"Vive Mejor"
Haz como los pájaros: comienza el día cantando.
La música es alimento para el espíritu.
Canta cualquier cosa, canta desafinando, pero canta .
Cantar dilata los pulmones y abre el alma para todo lo bueno que la vida
te ofrece.
Si insistes en no cantar, por lo menos escucha mucha música y dejate
llevar por ella.
Ríete de la vida, ríete de los problemas, ríete de ti mismo.
La gente comienza a ser feliz cuando es capaz de reírse de sí misma.
Ríete de las cosas buenas que te suceden.
Ríete abiertamente para que todos se puedan contagiar de tu alegría.
No te dejes abatir por los problemas.
Si procuras convencerte de que estás bien, vas a terminar convenciéndote de
que realmente lo estás, y cuando menos lo pienses te va a sentir realmente
bien.
El buen humor, así como el mal humor, se contagian.
¿Cuál de ellos vas a escoger?
Si estás de buen humor, las personas a tu alrededor también lo estarán y
eso te dará más fuerza.
Lee cosas positivas. Lee buenos libros, lee poesía, porque la poesía
es el arte de aceitar el alma.
Lee romances, historias de amor, o cualquier cosa que haga reavivar tus
sentimientos más íntimos, más puros.
Practica algún deporte. El peso de la cabeza es muy grande y tiene que
ser contrabalanceado con algo!
Además te vas a sentir bien dispuesto, más animado, más joven.
Encara tus obligaciones con satisfacción. Es maravilloso disfrutar de lo
que se hace.
Pon amor en todo lo que está a tu alcance.
Cuando te propongas hacer algo, ¡metéte de cabeza!
No dejes escapar las oportunidades que la vida te ofrece, ellas no vuelven.
No sos vos que está pasando, son las oportunidades que dejaste ir.
Ninguna barrera es infranqueable si estás dispuesto a luchar contra ella.
Si tus propósitos son positivos, nada podrá detenerlos.
No dejes que tus problemas se acumulen, resuélvelos lo antes posible.
Habla, conversa, explica, discute, perdona : Lo que mata es el
silencio, el rencor.
Exterioriza todo, deja que las personas sepan que las estimas, las amas,
que las necesitas,
y principalmente en familia.
¡AMAR NO ES VERGÜENZA, por el contrario, ES LINDO!
Vuelve a las cosas puras, dedicate a la naturaleza.
Cultiva tu interior y ella hará que brote belleza de todos tus poros.
No te rindas. Tú puedes! Todos podemos.
Entonces....... ¡¡¡Vamos!!!
"Vive Mejor"
"AMA Y VENCERAS"
**********************************************************************************
Jerry era el director de un restaurante en América. Siempre estaba de
buen humor y siempre tenía algo positivo que decir. Muchos de los
camareros que trabajaban con él dejaban el trabajo cuando él cambiaba
de restaurante, para seguirle a donde fuera a trabajar. La razón de
que le siguieran era su actitud. Era un motivador nato. Si un
trabajador tenía un mal día, Jerry siempre estaba allí diciéndole cómo
ver el lado positivo de la situación.
Esta manera de ser provocó mi curiosidad, así que un día le pregunté:
- No me lo explico. No se puede ser tan positivo sin interrupción.
¿Cómo lo haces?
Jerry me contestó:
- Cada mañana me levanto y me digo: Tengo dos opciones: puedo elegir
estar de buen humor o de mal humor. Y siempre elijo estar de buen
humor. Cada vez que me ocurre algo malo puedo elegir ser una víctima
o aprender algo de ello. Siempre elijo aprender algo. Cada vez que
alguien viene quejándose puedo elegir aceptar sus quejas o fijarme
en el lado positivo de la vida. Siempre escojo fijarme en el lado
positivo de la vida.
- Pero no siempre es tan fácil.- protesté.
- Sí lo es.- dijo Jerry.- La vida es toda elecciones. Eliges cómo
reaccionar ante las situaciones. Eliges cómo va a afectar la gente a
tu estado de ánimo. Eliges estar de buen o de mal humor. Eliges
separar la chatarra. Es elección tuya cómo vives tu vida.
Varios años después, me enteré de que a Jerry le había sucedido algo
inesperado: Una mañana dejó abierta la puerta trasera de su
restaurante y fue atracado por tres hombres armados. Mientras trataba
de abrir la caja, debido al nerviosismo, falló la combinación. A los
atracadores les dio pánico y le dispararon. Afortunadamente, Jerry fue
hallado a tiempo y le llevaron en seguida al hospital. Después de 18
horas de operaciones y semanas de cuidados intensivos, Jerry recibió
el alta, con fragmentos de balas aún en su cuerpo.
Vi a Jerry seis meses después del accidente. Cuando le pregunté cómo
estaba, me dijo:
- Estupendamente. ¿Quieres ver mis cicatrices?
Decliné ver sus heridas, pero le pregunté qué le había venido a la
mente cuando ocurrió el atraco.
- La primera cosa en que pensé es que debía haber cerrado la puerta
de atrás. Luego, después de que me disparasen, cuando estaba caído en
el suelo, recordé que tenía dos opciones: podía elegir vivir o podía
elegir morir. Y escogí vivir.
- ¿No estabas muerto de miedo?.- Le pregunté. Y él continuó:
- Los camilleros eran estupendos. Todo el rato me decían que me iba a
poner bien. Pero cuando me metieron en la sala de urgencias y vi las
expresiones de las caras de los médicos y enfermeras, me asusté. Y
supe que tenía que pasar a la acción.
- ¿Qué hiciste?.
- Bueno, había una enfermera gorda que me preguntaba a gritos si era
alérgico a algo. "Sí", le contesté.
Los médicos y enfermeras dejaron de trabajar y esperaron mi respuesta.
Yo cogí aire y grité: "¡Soy alérgico a las balas!". Después de sus risas
les dije: "He escogido vivir. Así que opérenme como si estuviera vivo,
no muerto".
Jerry vivió gracias a los cuidados de sus doctores, pero también
gracias a su actitud. Yo aprendí de él que cada día puedes elegir si
vas a disfrutar de tu vida o la vas a odiar. La única cosa enteramente
tuya, ya que nadie puede controlarla o asumirla en tu lugar, es tu
actitud, de modo que si tú te das cuenta de esto, todo lo demás se hace
mucho más fácil.
**********************************************************************************
¿Quién es pobre?
Un día el padre de una familia muy rica
llevó a su hijo a pasear por el campo con
el propósito de que su hijo viera cuán
pobres eran esos campesinos.
Pasaron un día y una noche completos en la
destartalada casa de una familia muy humilde.
Al concluir el viaje y de regreso a la casa
en su flamante automóvil, el padre le preguntó
a su hijo:
- ¿Qué te ha parecido el viaje?
- ¡Muy bonito, papi!
- ¿Viste que tan pobre puede ser la gente? - insistió
el papá.
- Si, - respondió el niño.
- Y... ¿qué aprendiste, hijo? - insistió
el padre nuevamente.
- Vi, - dijo el pequeño, - que nosotros
tenemos un perro en casa; ellos tienen
cuatro.
Nosotros tenemos una piscina que llega
hasta la mitad del jardín; ellos tienen un
arroyo que no tiene fin.
Nosotros tenemos unas lámparas importadas
en el patio; ellos tienen las estrellas.
El patio de nosotros llega hasta la pared
junto a la calle; ellos tienen todo un
horizonte de patio.
Ellos tienen tiempo de platicar y convivir
en familia; tú y mi mamá tienen que
trabajar todo el tiempo y casi nunca los
veo.
Al terminar el relato, el padre se quedó
mudo...... y su hijo agregó:
- Gracias, papi, por enseñarme lo pobres
que somos, y lo ricos que podemos llegar a
ser.
**********************************************************************************
LOS MEJORES MOMENTOS
- Enamorarse.
- Reírse hasta que te duela la panza.
- Encontrar miles de mails de tus amigos cuando abres tu
correo.
- Conducir por algun lugar bonito.
- Escuchar tu cancion favorita en la radio.
- Acostarte en tu cama y escuchar como llueve afuera.
- Salir de la ducha y que la toalla este calentita.
- Aprobar tu ultimo examen.
- Recibir una llamada de alguien que hace mucho no ves.
- Una buena conversacion.
- Encontrar dinero en un pantalon que no usabas desde el ano
pasado.
- Reirse de uno mismo.
- "Llamadas a la medianoche que duran horas".
- Reirse sin motivos
- Escuchar accidentalmente que alguien dice algo bueno de ti.
- Despertarte y darte cuenta que todavia puedes dormir un par
horas.
- Escuchar la cancion que te hacer recordar a "esa" persona
especial.
- Ser parte de un buen equipo.
- El primer beso.
- La primera vez de algo significativo para ti.
- Hacer nuevos y buenos amigos.
- Sentir cosquillitas en el estomago cada vez que ves a "esa"
persona.
- Pasar un rato con tus mejores amigos.
- "Ver felices a las personas que quieres".
- Usar el jersey de la persona que te gusta y que todavia huela
a su perfume.
- Volver a ver a un viejo amigo y sentir que las cosas no
cambiaron.
- Mirar un atardecer.
- Tener a alguien que te diga que te quiere.
"AMIGOS SON LOS QUE EN LAS BUENAS ACUDEN SI SON LLAMADOS Y EN
LAS MALAS..... VIENEN SOLITOS"
**********************************************************************************
AMIGO
Para meditar.......
Un día, cuando era estudiante de secundaria, vi a un compañero de mi
clase caminando de regreso a su casa. Se llamaba Kyle. Iba cargando
todos sus libros y pensé: "¿Por qué se estará llevando a su casa todos
los libros el viernes? ¡Debe ser un "nerd!"
Yo ya tenía planes para todo el fin de semana: fiestas y un partido de
fútbol con mis amigos el sábado por la tarde, así que me encogí de
hombros y seguí mi camino.
Mientras caminaba, vi a un montón de chicos corriendo hacia él, cuando
lo alcanzaron, le tiraron todos sus libros y le hicieron una zancadilla
que lo tiró al suelo. Vi que sus anteojos volaron y cayeron en el pasto
como a tres metros de él. Miró hacia arriba y pude ver una tremenda
tristeza en sus ojos. Mi corazón se estremeció, así que corrí hacia él
mientras gateaba buscando sus anteojos.
Vi lágrimas en sus ojos. Le acerqué a sus manos sus anteojos y le dije,
"¡Esos chicos son unos tarados, no deberían hacer esto!". Me miró y me
dijo: "¡Hola, gracias!" Había una gran sonrisa en su cara; una de esas
sonrisas que mostraban verdadera gratitud. Lo ayudé con sus libros.
Vivía cerca de mi casa. Le pregunté por qué no lo había visto antes y
me contó que se acababa de cambiar de una escuela privada. Yo nunca había
conocido a alguien que fuera a una escuela privada.
Caminamos hasta casa. Lo ayudé con sus libros; parecía un buen chico.
Le pregunté si quería jugar al fútbol el sábado, conmigo y mis amigos, y
aceptó. Estuvimos juntos todo el fin de semana. Mientras más conocía a
Kyle, mejor nos caía, tanto a mí como a mis amigos. Llegó el lunes por la
mañana y ahí estaba Kyle con aquella enorme pila de libros de nuevo. Me
paré y le dije: "Hola, vas a sacar buenos músculos si cargas todos esos
libros todos los días". Se rió y me dio la mitad para que le ayudara.
Durante los siguientes cuatro años, Kyle y yo nos convertimos en los mejores
amigos.
Cuando ya estabamos por terminar la secundaria, Kyle decidió ir a la
Universidad de Georgetown y yo iría a la de Duke. Sabía que siempre seríamos
amigos, que la distancia no sería un problema. Él estudiaría medicina y yo
administración, con una beca de fútbol. Kyle fue el orador de nuestra
generación. Yo lo cargaba todo el tiempo diciendo que era un "nerd". Llegó el
gran día de la Graduación. Él preparó el discurso.
Yo estaba feliz de no ser el que tenía que hablar. Kyle se veía realmente bien.
Era uno de esas personas que realmente se había encontrado a sí mismo durante
la secundaria, había mejorado en todos los aspectos y se veía bien con sus
anteojos. ¡Tenía más citas con chicas que yo y todas lo adoraban! ¡Caramba!
Algunas veces hasta me sentía celoso... Hoy era uno de esos días.
Pude ver que él estaba nervioso por el discurso, así que le di una palmadita en
la espalda y le dije: "Vas a ver que estarás genial, amigo". Me miro con una de
esas miradas (realmente de agradecimiento) y me sonrió.
"Gracias" me dijo. Limpió su garganta y comenzó su discurso: "La
Graduación es
un buen momento para dar gracias a todos aquellos que nos han ayudado a través
de estos años difíciles: tus padres, tus maestros, tus hermanos, quizá algún
entrenador... pero principalmente a tus amigos. Yo estoy aquí para decirles a
ustedes, que ser amigo de alguien es el mejor regalo que podemos dar y recibir,
y a propósito, les voy a contar una historia. Yo miraba a mi amigo incrédulo,
cuando comenzó a contar la historia del primer día que nos conocimos. Aquel fin
de semana él tenía planeado suicidarse.
Hablo de como limpió su armario y por que llevaba todos sus libros con él, para
que su mamá no tuviera que ir después a recogerlos a la escuela.
Me miraba fijamente y me sonreía.
"Afortunadamente fui salvado. Mi amigo me salvó de hacer algo irremediable". Yo
escuchaba con asombro cómo este apuesto y popular chico contaba a todos ese
momento de debilidad. Sus padres también me miraban y me sonreían con esa misma
sonrisa de gratitud. Recién en ese momento me di cuenta de lo profundo de sus
palabras: "Nunca subestimes el poder de tus acciones: con un pequeño gesto, puedes
cambiar la vida de otra persona, para bien o para mal. Dios nos pone a cada uno
frente a la vida de otros, para impactarlos de alguna manera. "Mira a Dios en los
demás".
"Los amigos son ángeles que nos llevan en sus brazos cuando nuestras alas tienen
problemas para recordar cómo volar".
**********************************************************************************
Dice una leyenda árabe que dos amigos viajaban por
el desierto y en un determinado punto del viaje
discutieron, y uno le dio una bofetada al otro.
El otro, ofendido, sin nada que decir, escribió en
la arena:
HOY, MI MEJOR AMIGO ME HA PEGADO UNA BOFETADA EN EL
ROSTRO.
Siguieron adelante y llegaron a un oasis donde
resolvieron banarse. El que había sido abofeteado
y lastimado comenzó a ahogarse, siendo salvado por
el amigo. Al recuperarse tomo un estilete y escribió
en una piedra:
HOY, MI MEJOR AMIGO ME HA SALVADO LA VIDA.
Intrigado, el amigo preguntó:
¿Por qué después de que te lastimé, escribiste en la
arena y ahora escribes en una piedra?
Sonriendo, el otro amigo respondió:
"Cuando un gran amigo nos ofende, deberemos escribir
en la arena, donde el viento del olvido y el perdón
se encargarán de borrarlo y apagarlo; por otro lado,
cuando nos pase algo grandioso, deberemos grabarlo en
la piedra de la memoria del corazón, donde viento
ninguno en todo el mundo podrá borrarlo".
"Se necesita sólo de un minuto para que te fijes en
alguien, una hora para que te guste, un día para
quererlo, pero se necesita de toda una vida para que
lo puedas olvidar".
Manda esta frase a todas las personas a las que jamás
olvidarás, y recuerda mandarlo también a quien te lo
mandó. Sólo para demostrarle que jamás lo olvidarás.
**********************************************************************************
Cuentan que una vez se reunieron en un lugar de la tierra
todos los sentimientos y cualidades de los hombres. Cuando el
Aburrimiento había bostezado por tercera vez, la Locura, como
siempre tan ocurrente, les propuso: "Vamos a jugar al
escondite".
La Intriga levantó la ceja y la Curiosidad, ya sin poder
contenerse, contestó: "¿A las escondidas?, ¿Y cómo es
eso?"... "Es un juego", dijo la Locura. "Yo me tapo la cara y
empiezo a contar desde uno hasta un millón mientras ustedes
se esconden, y cuando yo haya terminado de contar, el primero
de ustedes que encuentre ocupará mi lugar para continuar el
juego".
El Entusiasmo bailó seguido por la Euforia. La Alegría dio
tantos saltos que terminó por convencer a la Duda, e incluso
a la Apatía, a la que nunca le interesaba nada. Pero no todos
quisieron participar: la Verdad prefirió no esconderse. ¿Para
que?, si al final siempre la descubrían, y la Soberbia opinó
que era un juego muy tonto (en el fondo lo que le molestaba
era que la idea no había sido de ella) y la Cobardía prefirió
no arriesgarse...
"Uno, dos, tres...", comenzó a contar la Locura. La primera
en esconderse fue la Pereza, que como siempre se dejó caer
tras la primera piedra del camino.
La Fe subió al cielo y la Envidia se escondió tras la sombra
del Triunfo, que con su propio esfuerzo había logrado subir a
la copa del árbol más alto.
La Generosidad casi no alcanzaba a esconderse. Cada sitio que
hallaba le parecía maravilloso para alguno de sus amigos. ¿Un
lago cristalino?, ideal para la Belleza. ¿La rendija de un
árbol?, perfecto para la Timidez. ¿El vuelo de una mariposa?,
lo mejor para la Voluptuosidad. ¿Una ráfaga de viento?,
magnífico para la Libertad.
El Egoísmo, en cambio, encontró un lugar muy bueno desde el
principio, ventilado, cómodo... pero sólo para él. La Mentira
se escondió en el fondo de los océanos (mentira, en realidad
se escondió detrás del arco iris),y la Pasión y el Deseo en
el centro de los volcanes.
Cuando la Locura contaba 999.999, el Amor aun no había
encontrado sitio para esconderse, pues todo se encontraba
ocupado... hasta que divisó el rosal y enternecido decidió
esconderse entre sus flores.
"Un millón", contó la Locura, y comenzó a buscar. La primera
en aparecer fue la Pereza, sólo a tres pasos de la piedra.
Después a la Pasión y al Deseo los sintió vibrar en los
volcanes. En un descuido encontró a la Envidia, y claro, así
pudo descubrir donde estaba el Triunfo.
Al Egoísmo no tuvo ni que buscarlo: él solito salió de su
escondite, que resultó ser un nido de avispas. De tanto
caminar sintió sed, y al acercarse al lago descubrió a la
Belleza.
Y con la Duda resultó más fácil todavía, pues la encontró
sentada sobre una cerca sin decidir de qué lado esconderse.
Así fue encontrando a todos. El Talento entre la hierba
fresca. La Angustia en una cueva oscura. Y hasta el Olvido...
que ya se había olvidado que estaba jugando.
Sólo el Amor no aparecía por ningún lado. La Locura buscó
detrás de cada árbol, en cada arroyo del planeta, en las
cimas de las montañas, y cuando estaba por darse por vencida,
vio las rosas y empezó a mover las ramas, hasta que de pronto
se escuchó un grito. Las espinas habían herido los ojos del
Amor.
La Locura no sabía qué hacer para disculparse: lloró,
imploró, pidió perdón y prometió ser para siempre su
lazarillo. Desde entonces, desde la primera vez que se jugó a
las escondidas en la Tierra, el Amor es ciego y la Locura
siempre lo acompaña...
**********************************************************************************
Lecciones de la vida
Un hombre vino a casa tarde del trabajo, cansado e irritado, y encontró a
su hijo de 5 años esperando en la puerta.
"¿Papá, puedo hacerte una pregunta?"
"Sí, ¿cuál es?", contestó el hombre.
"¿Papá, cuánto ganas en una hora?"
"Eso no es asunto tuyo. Por qué preguntas eso?", dijo el hombre enojado.
"Sólo quiero saberlo. Por favor díme, ¿cuánto ganas en una hora?" repitió
el
pequeño.
"Si quieres saberlo, en una hora gano 3000 Ptas."
"Oh," - contestó el pequeño, cabizbajo. Volviendo a mirarlo, dijo - Papá,
puedo pedirte prestadas 1.500 Pts?"
El padre se puso furioso, "Si la única razón por la que me has
preguntado eso es para poder pedirme prestado dinero para comprar un
juguete tonto o alguna otra cosa sin sentido, entonces vete directamente a
tu cuarto y acuéstate. Piensa sobre por qué estás siendo tan egoísta.
Yo trabajo muy duro muchas horas todos los días, y no tengo tiempo para
estas tonterías infantiles."
El chico fue calladamente a su cuarto y cerró la puerta. El hombre se
sentó y empezó a ponerse aun más enfadado pensando en la pregunta del
muchacho.
"¿Cómo se atreve a preguntar cosas así sólo para conseguir algún dinero?"
Después de aproximadamente una hora o así, el hombre se había
tranquilizado, y empezó a pensar que quizás había sido un poco duro con
su hijo. Quizás había algo que realmente necesitara comprar con
las 1.500 ptas. y realmente no pedía dinero muy a menudo. El hombre fue a
la puerta del cuarto del muchacho y abrió la puerta.
"Estás dormido, hijo?", preguntó.
"No papá, estoy despierto", contestó al muchacho.
"He estado pensando, quizá haya sido demasiado duro contigo antes,",
dijo el hombre. "Ha sido un día largo y he pagado mi agresividad
contigo. Aquí están las 1.500 ptas. que me pediste."
El pequeño se sentó y sonrió. - "¡Oh, gracias, papá!" -gritó.
Entonces, buscando bajo su almohada sacó algunos billetes arrugados. El
hombre, viendo que el muchacho ya tenía dinero, empezó a ponerse enfadado
de nuevo.
El pequeño contó despacio su dinero, entonces miró a su padre.
"¿Por qué pides más dinero si ya tienes?", refunfuñó el padre.
"Porque no tenía bastante, pero ahora sí", contestó.
"Papá, ahora ya tengo 3.000 ptas. ¿Puedo comprar una hora de tu tiempo?
Por favor ven a casa temprano mañana. Me gustaría cenar contigo."
Comparte esta historia con quien quieras, ... pero aún mejor, comparte el
valor de 3.000 pts en tiempo con alguien a quien quieres.
No debemos permitir que se nos escurra el tiempo de entre los dedos sin
haber dedicado algo del mismo a aquellos a quien realmente apreciamos.
**********************************************************************************
¿Cuánto valgo?
Alfredo, con el rostro abatido de pesar se reúne con su amiga Marisa a
tomar un café. Deprimido, descargó en ella sus angustias... el dinero,
trabajo, la relación con su pareja, su vocación... ¡todo parecía estar
mal en su vida! Entonces, Marisa introdujo la mano en su cartera, sacó un
billete de 20 dólares y le dijo:
- Alfredo, ¿quieres este billete?
Alfredo, un poco confundido al principio, inmediatamente le dijo:
- Claro, Marisa... son 20 dólares, ¿quién no los querría?
Entonces Marisa tomó el billete en uno de sus puños y lo arrugó hasta
hacerlo un pequeño bollo. Mostrando la estrujada pelotita verde a Alfredo
volvió a preguntarle:
- Y ahora, ¿igual lo quieres?
- Marisa, no sé qué pretendes con esto, pero siguen siendo 20 dólares,
¡claro que los tomaré si me los entregas!
Entonces Marisa desdobló el arrugado billete, lo tiró al piso y lo
restregó con su pie en el suelo, levantándolo luego sucio y marcado.
- ¿Lo sigues queriendo?
- Mira, Marisa, sigo sin entender qué pretendes, pero ése es un billete de
20 dólares y mientras no lo rompas conserva su valor...
- Entonces Alfredo, debes saber que aunque a veces algo no salga como
quieres, aunque la vida te arrugue o pisotee SIGUES siendo tan
valioso como siempre lo hayas sido... lo que debes preguntarte es
CUANTO VALES en realidad y no lo golpeado que puedas estar en un momento
determinado.
Alfredo se quedó mirando a Marisa sin atinar palabra alguna mientras el
impacto del mensaje penetraba profundamente en su cerebro. Marisa puso el
arrugado billete de su lado en la mesa y con una sonrisa cómplice agregó:
- Toma, guárdalo para que recuerdes esto cuando te sientas mal, pero...
¡me debes un billete NUEVO de 20 dólares para poder usar con el
próximo amigo que lo necesite!
ES UNA PREGUNTA QUE TODO DEBERIAMOS HACERNOS ¿NO CREES???!!!!!!
**********************************************************************************
Un grupo de ranas viajaba por el bosque y, de repente, dos de ellas cayeron
en un hoyo profundo. Todas las demás ranas se reunieron alrededor el hoyo.
Cuando vieron cuan hondo era el hoyo, le dijeron a las dos ranas en el fondo
que para efectos prácticos, se debían dar por muertas ya que no saldrían.
Las dos ranas no hicieron caso a los comentarios de sus amigas y siguieron
tratando de saltar fuera del hoyo con todas sus fuerzas. Las otras seguían
insistiendo que sus esfuerzos serían inútiles.
Finalmente, una de las ranas puso atención a lo que las demás decían y se
rindió. Ella se desplomó y murió. La otra rana continuó saltando tan fuerte
como le era posible. Una vez más, la multitud de ranas le gritaba y le
hacían señas para que dejara de sufrir y que simplemente se dispusiera a
morir, ya que no tenía caso seguir luchando. Pero la rana saltaba cada vez
con más fuerzas hasta que finalmente logró salir del hoyo.
Cuando salió las otras ranas le dijeron: "Nos da gusto que hayas logrado
salir, a pesar de lo que te gritamos". La rana les explicó que era sorda,
y que pensó que las demás la estaban animando a esforzarse más y salir del
hoyo.
Moraleja
1. La palabra tiene poder de vida y muerte. Una palabra de aliento
compartida a alguien que se siente desanimado puede ayudar a levantarlo.
2. Una palabra destructiva dicha a alguien que se encuentre desanimado puede
ser lo que acabe por destruirlo. Tengamos cuidado con lo que decimos.
3. Una persona especial es la que se da tiempo para animar a otros.
4. Tienes que seguir saltando, sin quejas, sin apuros, sin mirar al pasado,
sin hacer lo más fácil, sin imitar al que se rinde.
******
Érase una vez una corrida .... de sapos.
El objetivo era llegar a lo alto de una gran torre.
Había en el lugar una gran multitud.
Mucha gente para vibrar y gritar por ellos.
Comenzó la competencia.
Pero como la multitud no creía que pudieran alcanzar
la cima de aquella torre, lo que más se escuchaba era
"¡Qué pena! Esos sapos no lo van a conseguir...
no lo van a conseguir..."
Los sapitos comenzaron a desistir. Pero había uno que
persistía y continuaba subiendo en busca de la cima.
La multitud continuaba gritando:
"... ¡Qué pena! ¡Ustedes no lo van a conseguir!..."
Y los sapitos estaban dándose por vencidos.
Salvo por aquel sapito que seguía y seguía tranquilo
y ahora cada vez más con más fuerza.
Ya llegando el final de la competición
todos desistieron, menos ese sapito
que curiosamente, en contra de todos, seguía y pudo
llegar a la cima con todo su esfuerzo.
Los otros querían saber qué le había pasado.
Un sapito le fue a preguntar cómo él había conseguido
concluir la prueba.
Y descubrieron que... ¡era sordo!
¡No permitas que personas con pésimos hábitos de ser negativos
derrumben las mejores y más sabias esperanzas de tu corazón!
Recuerda siempre el poder que tienen las palabras que escuchas o veas.
Por lo tanto, preocúpate siempre de ser
¡ POSITIVO !
Resumiendo:
Hazte siempre el "sordo"
cuando alguien te dice
que no puedes
realizar tus sueños.
Que estés bien.
**********************************************************************************
Las rosas rojas eran sus favoritas. Su nombre también era Rosa.
Cada ano su esposo se las mandaba atadas con un lazo bonito.
El año que él murio, le entregaron las rosas a su puerta con una
tarjeta que leía: "Sé muy Valiente". Igual que los años
anteriores.
Cada año le mandaba rosas y la tarjetita siempre decía: "Te
amo más este año que el año pasado en este día. Mi amor crecerá
con cada año que transcurre."
Ella sabía que ésta sería la última vez que recibiría rosas.
Pero pensó que tal vez las había ordenado antes de morir puesto
que no sabía lo que iba a suceder. A él siempre le gustaba
adelantarse haciendo todo por si acaso estuviera muy ocupado
para hacerlo en la fecha indicada .
Por eso ella cortaba los tallos y las colocaba en un florero
muy especial que ponía a un lado de su retrato. Después, se
sentaba horas enteras viendo el retrato y las flores. Pasó un año
y era muy difícil vivir sin su pareja.
La soledad la había invadido y parecía su destino. Pero entonces,
igual que en otros Días de San Valentín, timbró la puerta y encontró
las rosas.
Entro con ellas en las manos y con gran asombro tomó el teléfono y
llamó al florista. Le contestó el dueño y ella le pidió que le
explicara... ¿Quién quería causarle tanto daño?
La respuesta fue... "Sé que su esposo murió hace más de un año y
estaba seguro de que usted me llamaría. Las flores que usted acaba
de recibir fueron previamente pagadas. Su esposo siempre adelantaba
las cosas sin dejar nada al devenir.
Hay un pedido en su expediente pagado por adelantado para que reciba
estas flores cada año.
Tambien debe saber otra cosa. Hay una notita especial escrita en una
tarjeta. Esto lo hizo hace muchos anos. Esta dice que si yo me enterase
que él ya no está, esta tarjeta se la debo enviar a usted al año
siguiente."
Rosa se mostró agradecida, colgó hecha un mar de lagrimas, con las manos
temblorosas y lentamente tomó la tarjeta con la nota. Se quedó viéndola
en un silencio total.
Leyó lo siguiente:
"Hola, mi Amor, sé que hace más de un año que me fui. Espero no haya sido
muy penoso recuperarte. Sé lo solita que debes de estar y sé que el dolor
es verdadero, pues si fuera diferente sé como me sentiría. El amor que
compartimos hizo que todo en la vida se viera hermoso.
Te quise más de lo que cualquier palabra puede expresar. Tú fuiste la
esposa perfecta, fuiste mi amiga y amante, llenaste todo lo que anhelaba.
Sé que sólo ha pasado un año pero te pido que por favor no sufras más.
Quiero que seas feliz aunque derrames lágrimas.
Por eso las rosas te llegarán todos los años. Cuando las recibas, piensa
en la felicidad que tuvimos juntos y cómo fuimos bendecidos.
Siempre te amé y te seguiré amando pero tú tienes que seguir viviendo.
Por favor, trata de encontrar felicidad mientras vivas. Sé que no será fácil
pero sé que encontrarás la forma. Las rosas te seguirán llegando cada año
hasta el día en que no haya quien abra la puerta. El florista ha recibido
instrucciones de tocar a tu puerta cinco veces el mismo día por si saliste.
El día que ya nadie la abra, sabrá adónde llevar las flores... en donde
estemos reunidos"...
En la vida hay veces que encontramos una amistad especial,
alguien que cambia nuestra vida con sólo ser parte de ella.
Alguien que nos haga creer que hay algo muy bonito y muy
bueno en el mundo.
Alguien que nos convenza que hay una puerta cerrada esperando
que se abra con la eterna amistad.
Esta es una Rosa Roja Sagrada.
**********************************************************************************
Quizás Dios, quiere que conozcamos unas pocas personas equivocadas antes de
conocer a la correcta, para que cuando finalmente conozcamos a la persona
correcta, sepamos como estar agradecidos por ese regalo.
Cuando la puerta de la felicidad se cierra, otra se abre, pero muchas veces
miramos tanto la puerta cerrada que no vemos la que ha sido abierta para
nosotros.
El mejor tipo de amigo es aquel con quien te puedes sentar en el patio y
columpiarte con el, sin decir una palabra, y después irte sintiendo como si
hubiera sido la mejor conversación que jamas tuviste.
Es cierto que no sabemos lo que tenemos hasta que lo perdemos, pero también es
cierto que sabemos que nos está faltando hasta que llega.
¡Darle a alguien todo tu amor nunca es una garantía de que te amará de vuelta!
No esperes amor a cambio, sólo espera a que crezca en su corazón, pero si no lo
hace, alégrate de que creció en el tuyo.
Toma sólo un minuto conocer alguien, una hora para que te guste, y un día para
enamorarse. Pero toma toda una vida olvidar a alguien.
No te fijes en la pinta; te puede decepcionar. No te fijes en la riqueza;
incluso eso se desvanece.
Fíjate en alguien que te haga sonreír porque se necesita sólo una sonrisa para
hacer que un día oscuro parezca claro. Encuentra al que hace sonreír a tu
corazón.
¡Hay momentos en la vida que extrañas tanto a alguien que tan sólo quieres
tomarlo de tus sueños y abrazarlo de verdad!
Sueña lo que tú quieres soñar; anda donde tú quieras ir; sé lo que tú quieres
ser, porque sólo tienes una vida y una oportunidad para hacer todas las cosas
que quieres hacer.
Que tengas suficiente felicidad que te haga dulce, suficientes pruebas que te
hagan fuerte, suficiente esperanza que te haga feliz.
Ponte siempre en los zapatos del otro. Si sientes que te duele probablemente
también le duele a la otra persona.
La gente más feliz no necesariamente tiene lo mejor de todo; ellos tan sólo
saben sacar lo mejor de todo lo que se les presenta en el camino.
La felicidad está con aquellos que lloran, aquellos que están dolidos, aquellos
que han buscado, y aquellos que han intentado, porque sólo ellos pueden apreciar
la importancia de aquella gente que ha tocado sus vidas.
El amor comienza con una sonrisa, crece con un beso y termina con una lagrima.
No puedes ir bien en la vida hasta que dejas ir tus fracasos y tus penas del
corazón pasadas. Cuando naciste, estabas llorando y todos alrededor tuyo
sonreirán.
Vive tu vida, para que cuando mueras, tú seas el que está sonriendo y todos
alrededor tuyo estén llorando.
Por favor envía este mensaje a aquellas personas que significan algo para ti, a
aquellos que han tocado tu vida de una forma u otra, a aquellos que te hacen
sonreír cuando realmente lo necesitas, a aquellos que te hacen ver el mejor lado
de las cosas cuando estés realmente bajoneado, a aquellos a quienes quieres
hacer saber que realmente aprecias su amistad. Y si no lo haces, no te
preocupes, nada malo te sucederá, sólo perderás la oportunidad de iluminarle el
día a alguien con este mensaje.
**********************************************************************************
La esperanza no es fingir
que no existen los problemas:
La esperanza no es fingir
que no existen los problemas.
Es la confianza
de saber que estos no son eternos,
que las heridas curarán
y las dificultades se superarán.
Es tener fe
es una fuente de fortaleza y renovación
en nuestro interior,
que nos guiará desde la oscuridad
hacia la luz.
Cuando el amor de tu vida no te quiere, cuando la llamada que esperas nunca
llega, cuando no consigues el trabajo que deseas, cuando no recibes la
invitación que esperabas... el mensaje no es que no te lo mereces... el
mensaje no es que no eres importante... el mensaje es que tu mereces algo
mejor. Cada vez que sientas decepcion por no recibir lo que deseas o
esperas, no lo veas como rechazo o mala suerte... simplemente piensa que es
una tremenda oportunidad a algo mucho mejor de lo que esperabas.
La vida esta
está hecha de millones de momentos,
vividos de mil maneras diferentes.
Algunos, buscamos amor, paz armonia.
Otros, sobrevivimos día a día.
Pero no hay momentos más plenos
que aquel en el cual descubrimos
que la vida, con sus alegrias y sus penas ,
debe ser vivida día a día.
Este es el
conocimiento que nos otorga la verdad
más maravillosa. Aunque
vivamos en una mansión de cuarenta
cuarto, rodeados de riqueza y siervos,
o luchemos de mes en mes para pagar
el arquiler, tenemos el poder de estar
totalmente satisfechos y vivir una
vida con verdadero significado.
Dia a dia
tenemos ese poder, gozando cada
momento y regocijándonos con cada
sueño. Porque cada día es nuevo,
flamante, y podemos empezar de
nuevo y realizar todos nuestros sueños
Cada día es nuevo, y si lo vivimos
plenamente ,podremos realmente
gozar de la vida y vivir la plenitud..
"ViTaMiNaS PaRa eL AlmA®"
Antoni Marín i Segòvia
www.poetas.com
**********************************************************************************
Estudios sobre la Paz y los Conflictos
Grandes pacifistas
GANDHI, SU PENSAMIENTO (Algunas ideas todavía en desorden)
----------
El pacto social sólo puede realizarse entre personas libres y comunidades
independientes que se asocian de manera libre, pues el hombre concreto no
es abstracción: aldeas que preservan sus identidades productivas y sus
dignidades culturales y se asocian libremente entre sí.
Ordenar los cultivos para que cada aldea pueda bastarse a sí misma. Que
cada uno se baste a sí mismo, que cada uno piense primero en sí y en los
suyos esa es la caridad bien ordenada. La autarquía es el mejor de los
sistemas, pero no puede comenzar por el Estado.
Satisfacer las necesidades vitales de la India, usando productos
nacionales con exclusión de los importados, siempre y cuando éstos minen
las industrias aldeanas con los consiguientes desempleo y pobreza
(swadeshi). Aldeas autosuficientes y autónomas en relación a las
necesidades básicas de la vida.
Que los productos de primera necesidad se produzcan en todas partes y
circulen poco. En cambio, que los objetos de lujo, las obras de arte
circulen con toda libertad y lo más ampliamente posible. Que la policía,
los especuladores, no tengan ingerencia en los productos de los que
depende la vida del pueblo.
Preparar la Independencia nacional mediante la independencia económica.
El humanismo que Gandhi promueve es un humanismo donde se acepta
plenamente la impotencia como modo de cualquier acción.
Pensar: "me niego a creerme superior al común de los hombres".
El bien sólo puede venir de unos hombres libres, libres de deudas y de
deseos. Si se siembra la necesidad de poseer se llegará al mayor de los
desórdenes.
La integralidad de una cultura se basa en la noviolencia: ley para el
hombre que se acepta como ser finito en la tierra, pero abierto sin fin a
Dios.
Todo detalle, por menudo que sea, tiene valor para Gandhi; al igual que
todo hombre. Nada carece de importancia.
Ningún hombre está dispensado del trabajo manual. El trabajo físico es
necesario para la calidad del trabajo intelectual. El trabajo, y no la
ociosidad y el confort que ofrecen las economías liberales, es para Gandhi
un deber para todos y un camino de salvación. El hombre tiene que ganarse
la vida con su propio trabajo.
La rueca (charka)
* método práctico para aliviar la miseria * elemento esencial para una
renovada y sana vida comunal * centro en torno a la cual girarían todas
las actividades de recuperación * símbolo del rechazo de la
industrialización * su intención principal es ocupar el tiempo forzado del
desempleo de la gente pobre en un trabajo útil y remunerativo para ellos.
La causa de la crisis actual del sistema es el desarrollo irracional e
ilimitado de las máquinas. Falsas ventajas que acarrean:
ahorran tiempo y esfuerzo (¿por qué entonces la gente no tiene tiempo para
nada?) producen en abundancia (¿por qué entonces tanta miseria?)
multiplican las relaciones entre los pueblos (¿por qué entonces tanta
intolerancia?) aseguran el bienestar para la humanidad (?)
Podemos hacer uso de las máquinas con tal de que sepamos también
prescindir de ellas. La máquina encadena, la mano libera.
Las máquinas no deben tomar el lugar del necesario trabajo humano. Gandhi
abogaba en favor de una filosofía del trabajo que no comportase
deshumanización ni destrucción de la calidad de vida.
El único interés de la economía debe ser el desarrollo de la persona
humana, su paz, su elevación, su liberación.
Vincula Economía y Educación pues considera que ninguna política económica
puede ignorar los valores morales como base de su proceder.
Para la abrogación de las desigualdades propone utilizar la nocooperación
noviolenta y la desobediencia civil. Éstas, más que coercitivas, pretenden
alcanzar el corazón y la mente del opresor por medio de un signo, que es
su propio sufrimiento.
La educación superior debe afocarse a atender las necesidades de las aldeas.
El economista necesita entender que su enfoque presupone una estructura
conceptual sobre la naturaleza, la finalidad del hombre, Dios, la Verdad.
Se opone al desarrollo económico que ignora la autonomía de la creatividad
humana y que mina la estructural cultural y moral de la sociedad. Lo
necesario no es la producción en masa, sino la producción por las masas.
Ésta, es ecológica, cuidadosa de los recursos naturales y de los hombres.
Una economía que hiere el bienestar moral de un hombre o nación es una
economía inmoral, pecaminosa. La verdadera economía nuncia hace la guerra
a la más alta norma moral. Toda verdadera ética debe dar inicio a una
buena economía.
Hacer economía desde las matemáticas o desde una espiritualidad, es
decisión de la libertad. Las "leyes de la economía" nos provienen de la
naturaleza. La iglesia católica no tiene una teología de la praxis económica.
Regresar a lo simple y directo en lugar de afocarse a la sofisticación y
la complejidad. Son necesario ambientes de trabajo y de vida no sofisticados.
Tecnología Intermedia:
Creativa aplicación de los conocimientos tecnológicos a situaciones
particulares definidas por metas específicamente humanas. Transformación
de técnicas avanzadas para adaptarlas a las destrezas tradicionales para
que dicho ambiente cultural particular logre sus objetivos particulares
con mayor éxito. Singer: prototipo de la máquina en que pensaba Gandhi:
Es una máquina que, para que funcione, no necesita toda una red sistémica
Es uma máquina que puede adquirirse mediante una módica y recuperable
inversión familiar Funciona gracias materias primas renovables o infinitas
(sol, de uso fácil...)
SUPRIMAMOS LA MISERIA, CULTIVEMOS LA POBREZA.
SI LA JUSTICIA NO VIGILA, LA CARIDAD SE ENGAÑA.
Los modernos han puesto al hombre por "encima de todo", pero dentro de la
naturaleza de la que "tiene de despegarse"dominándola.
Los antiguos consideraban al hombre "cumbre trascendental de un todo, y no
"encima de", por lo que tenía que actuar en conformidad con el orden de
ese todo. No actuaba como dominador sino en conformidad con la naturaleza
racional del todo.
Sobre la Verdad:
No pueden separarse "búsqueda de la Verdad" y "política"
La moralidad es la base de la vida social. La verdad es la sustancia de la
moral
La Verdad Absoluta, el Principio Eterno, es Dios. Mientras se alcanza esa
Verdad Absoluta, debemos atenernos a las verdades relativas que con la
experiencia y la espiritualidad se van construyendo
Su devoción a la Verdad lo llevó a la lucha social y política
"...aquellos que dicen que la religión no tiene nada que ver con la
política, no saben qué es la religión... la política sin religión es una
trampa mortal, porque mata al alma"
La forma interpersonal y comunitaria de construirla es a través de la
noviolencia (ahimsa)
Sobre la noviolencia:
El objetivo de la noviolencia no es buscar el poder
Más que una táctica política es una medida moral basada en la superioridad
de la fuerza de la verdad sobre cualquier otra fuerza
Tampoco es una forma de resistencia que busque la sumisión del adversario
Esta fuerza es inseparable -e incluso anterior- a la ahimsa
La fuerza de la verdad no puede medirse en términos del número de
seguidores, de soldados o de votos..., reside en la conciencia de la sociedad
"...es un intento por recuperar el control sobre el propio sentido de la
responsabilidad".
Proceso mediante el cual Gandhi va llegando a la noviolencia:
? Alejar la desconfianza
? Tomar conciencia de sí mismo y de sus acciones
? Purificarse, liberarse de las propias carencias históricas y culturales,
autogobernarse (ser independiente del control gubernamental)
? Construir comunidades
Sobre el Estado:
El Estado, tradicionalmente, ha cumplido la función de ser la violencia
organizada
Los cimientos del Estado moderno radican en lo legal. El paradigma legal
es fundamental en el surgimiento de los Estados.
Es necesario transformarlo para que realice una función coordinadora
dentro de una sociedad descentralizada
El poder está en la gente. Es confiado momentáneamente a quienes ella
elige como representantes propios. Los parlamentos no tienen poder y ni
siquiera existencia independiente del pueblo.
Sobre la resistencia civil y la no-cooperación:
La no-cooperación, la desobediencia civil, el ayuno... todas son
anunciadas primero públicamente y con mezclas diferentes de intensidad en
la confrontación.
Resistencia pasiva: no ejecutar ciertas órdenes
Resistencia activa: movilizaciones o violaciones directa a la ley o a una
orden
Retomar la cultura popular como forma de resistencia
Capacidad de moverse en el universo de lo simbólico
Antes, el pueblo debe educarse y entrenarse (debe comprender la estrecha
relación entre legitimidad y legalidad).
"De la misma manera que la formación para la violencia implica el
aprendizaje del arte de matar, la formación de la noviolencia implica el
aprendizaje del arte de morir"
Sobre la obediencia:
"...cada uno ayuda al otro a ser obediente. Ambos son objetos de un
sistema de control, pero a la vez también son sujetos. Los dos son
víctimas e instrumentos del sistema. El sistema no es entonces un orden
social impuesto por un grupo sobre otro, sino algo que permea a la
sociedad entera. Así vemos cómo nuestra obediencia reproduce el sistema de
dominación"
Autonomía: un globo de aldeas autosuficientes donde el pueblo se gobierna
a sí mismo.
**********************************************************************************
LA SABIDURIA DEL AGUILA
El águila es el ave con mayor longevidad de esas especies.
Llega a vivir 70 años, pero para llegar a esa edad, a los
40, debe tomar una seria y difícil decisión. A los 40 años,
sus uñas están apretadas y flexibles y no consigue tomar a
sus presas de las cuales se alimenta.
Su pico largo y puntiagudo se curva, apuntando contra el
pecho. Sus alas están envejecidas y pesadas y sus plumas
gruesas. ¡Volar se hace ya tan difícil!
Entonces, el águila tiene solamente dos alternativas: morir
o enfrentar un dolorido proceso de renovación que durará 150
días. Ese proceso consiste en volar hacia lo alto de una
montaña y quedarse ahí, en un nido cercano a un paredón, en
donde no tenga la necesidad de volar.
Después de encontrar ese lugar, el águila comienza a golpear
su pico en la pared hasta conseguir arrancarlo. Luego debe
esperar el crecimiento de uno nuevo con el que desprenderá una
a una sus uñas. Cuando las nuevas uñas comienzan a nacer,
comenzará a desplumar sus plumas viejas. Después de cinco meses,
sale para su vuelo de renovación y a vivir 30 años más.
En nuestras vidas, muchas veces tenemos que resguardarnos por
algún tiempo y comenzar un proceso de renovación para continuar
un vuelo de victoria, debemos desprendernos de costumbres,
tradiciones y recuerdos que nos causaron dolor. Solamente libres
del peso del pasado podremos aprovechar el resultado valioso que
una renovación siempre trae.
**********************************************************************************
Cierta mañana, mi padre me invitó a dar un paseo por el bosque y
acepté con placer.
Él se detuvo en una curva y después de un pequeño silencio me
preguntó:
- Además del cantar de los pájaros, escuchas alguna cosa más?
Agudicé mis oídos y algunos segundos después le respondí:
- Estoy escuchando el ruido de una carroza.
- Eso es, dijo mi padre. Es una carroza vacía.....
Pregunté a mi padre:
- ¿Cómo sabes que es una carroza vacía, si aún no la vemos?
Entonces mi padre respondió:
- Es muy fácil saber cuando es una carroza vacía, por causa del
ruido. Cuanto más vacía la carroza, mayor es ruido que hace.
Me convertí en adulto y hasta hoy cuando veo una persona hablando
demasiado, interrumpiendo la conversación de todo el mundo,
inoportuna, alardeando de lo que sabe, presumiendo de lo que tiene
y lo más seguro... no tiene, tengo la impresión de oír la voz de mi
padre diciendo:
- "Cuanto más vacía la carroza, mayor es el ruido que hace" ...
Y... piensa un momento, ... ¿Cómo es el ruido de tu carroza?
**********************************************************************************
DILO HOY!!!
Había una vez...un chico que nació enfermo. Una enfermedad que no tenía cura.
Con 17 anos y podría morir en cualquier momento. Siempre vivió en su casa, bajo
el cuidado de su madre. Ya estaba harto, y decidió salir sólo por una vez. Le
pidió permiso a su madre y ella aceptó.
Caminando por su ciudad vio muchas tiendas. Al pasar por una tienda de música y
ver el aparador, notó la presencia de una niña muy tierna de su edad. Fue amor a
primera vista. Abrió la puerta y entró sin mirar nada más que no fuera ella.
Acercándose poco a poco, llegó al mostrador donde se encontraba ella.
Ella lo miró y le dijo sonriente: "¿Te puedo ayudar en algo?"
Mientras él pensaba que era la sonrisa más hermosa que había visto en toda su
vida. Sintió deseos de besarla en ese mismo instante. Tartamudeando le dijo:
"Si, eeehhh, uuuhhh...me gustaría comprar un CD".
Sin pensar, tomó el primero que vio y le dio el dinero.
"¿Quieres que te lo envuelva?", preguntó la niña sonriendo de nuevo.
El respondió que sí, moviendo la cabeza; y ella fue al almacén para volver con
el paquete envuelto y entregárselo. El lo tomó y salió de la tienda. Se fue a su
casa y desde ese día en adelante visitó la tienda todos los días para comprar un
CD. Siempre se los envolvía la niña para luego llevárselos a casa y meterlos a
su closet.
El era muy tímido para invitarla a salir y aunque trataba, no podía.
Su madre se enteró de esto e intentó animarle a que se aventara, y así el día
siguiente se armó de coraje y se dirigió a la tienda.
Como todos los días compró un CD, y como siempre ella se fue atrás para
envolvérselo. Al salir tomó el CD, y mientras ella no estaba viendo, rápidamente
dejo su numero de teléfono en el mostrador, y salió corriendo de la tienda...
¡¡¡Ringggggg!!! Contesta la madre.
Resultó ser la niña, que preguntaba por su hijo; la madre desconsolada, comenzó
a llorar mientras le decía: "¿Que no sabes?... Murió ayer."
Hubo un silencio prolongado, que fue intensificado por el lamento de la madre.
Poco después, la madre entró en el cuarto de su hijo para recordarlo. Ella
decidió empezar por ver la ropa de su hijo, así que abrió el closet.
Para su sorpresa se topó con montones de CDs envueltos. Ni uno estaba abierto.
Le causó curiosidad ver tantos y no resistió: tomó uno y se sentó sobre la cama
para verlo. Al desenvolverlo, un pequeño pedazo de papel salió de la cajita
plástica. La madre lo recogió para leerlo, y decía:
"¡Hola!, ¿sabes que eres muy guapo? ¿Quieres salir conmigo? TQM... Sofía."
Su madre, después de leer esto, decidió seguir abriendo los demás CDs, y en
todos ellos encontró una nota.....
Moraleja:
Así es la vida, no esperes demasiado para decirle a ese alguien especial lo que
sientes. Díselo hoy. Mañana puede ser ya muy tarde...
Este mensaje fue escrito, para hacer reflexionar a la gente y así poco a poco,
ir cambiando el mundo. Si crees que es importante que este mundo cambie, ¡manda
este e-mail a todas las personas que quieras y aprecies!
Este mensaje es para decirte que eres muy especial, así que haz lo mismo que yo
y envía este mensaje.
Ahora, no al rato, no mañana, porque recuerda... puede ser muy tarde.
**********************************************************************************
EL ARBOL DE LOS AMIGOS
Existen personas en nuestras vidas que nos hacen
felices por la simple casualidad de haberse cruzado
en nuestro camino.
Algunas recorren el camino a nuestro lado, viendo
muchas lunas pasar, más otras a penas vemos entre un
paso y otro. A todas las llamamos amigos y hay
muchas clases de ellos.
Tal vez cada hoja de un árbol caracteriza uno de
nuestros amigos. El primero que nace del brote es
nuestro amigo papá y nuestra amiga mamá nos muestra
lo que es la vida.
Después vienen los amigos hermanos, con quienes
dividimos nuestro espacio para que puedan florecer
como nosotros.
Pasamos a conocer a toda la familia de hojas a
quienes respetamos y deseamos el bien. Mas el destino nos
presenta a otros amigos, los cuales no sabíamos que
iban a cruzarse en nuestro camino. A muchos de ellos
los denominamos amigos del alma, de corazón. Son
sinceros, son verdaderos. Saben cuando no estamos
bien, saben lo que nos hace feliz. Y a veces uno de esos
amigos del alma estalla en nuestro corazón y
entonces es llamado un amigo enamorado. Ese da brillo a
nuestros ojos, musica a nuestros labios, saltos a
nuestros pies.
Mas también hay de aquellos amigos por un tiempo,
tal vez unas vacaciones o unos días o unas horas. Ellos
acostumbran a colocar muchas sonrisas en nuestro
rostro, durante el tiempo que estamos cerca.
Hablando de cerca, no podemos olvidar a amigos distantes,
aquellos que están en la punta de las ramas y que
cuando el viento sopla siempre aparecen entre una hoja y
otra.
El tiempo pasa, el verano se va, el otoño se aproxima
y de nuestras hojas, algunas nacen en otro verano y
otras permanecen por muchas estaciones. Pero lo que nos
hace más felices es que las que cayeron continúan cerca,
alimentando nuestra raíz con recuerdos de momentos
maravillosos de cuando se cruzaron en nuestro
camino.
"Te deseo, hoja de mi árbol, paz, amor, salud, suerte
y prosperidad". Hoy y siempre...
Simplemente porque cada persona que pasa en nuestra
vida es única. Siempre deja un poco de sí y se lleva
un poco de nosotros. Habrá los que se llevaran mucho,
pero no habrá de los que no nos dejaran nada. Esta es la
mayor responsabilidad de nuestra vida y la prueba
evidente de que dos almas no se encuentran por
casualidad.
**********************************************************************************
Tenemos edificios más altos pero temperamentos cortos, autopistas más
anchas pero puntos de vista más estrechos. Gastamos más pero tenemos
menos, compramos más pero disfrutamos menos.
Tenemos casas más grandes pero familias más pequeñas. Más compromisos
pero menos tiempo. Tenemos más títulos pero menos sentido común, más
conocimiento pero menos criterio, más expertos pero más problemas, más
medicinas y menos salud.
Hemos multiplicado nuestras posesiones, pero hemos reducido nuestros
valores. Hablamos mucho, amamos poco, odiamos demasiado...
Aprendimos a amar una vida pero no a vivirla plenamente. Hemos llegado a
la luna y regresado pero tenemos problemas a la hora de cruzar la calle
y conocer a nuestro vecino...
Hemos conquistado el espacio exterior pero no el interior, limpiamos el
aire pero polucionamos nuestras almas.
Tenemos mayores ingresos pero menos moral, hemos aumentado la cantidad
pero no la calidad. Estos son tiempos de personas más altas con caracteres
más débiles, con más libertad pero menos alegría, con más comida pero menos
nutrición.
Son días en los que llegan dos sueldos a casa pero aumentan los divorcios,
son tiempos de casas más lindas pero hogares rotos, un tiempo con demasiado
en la vidriera y poco de puertas adentro.
Y es un tiempo en que la tecnología puede hacerte llegar este mensaje y
al mismo tiempo tú puedes decidir marcar la diferencia o apretar
eliminar.
"No guardes nada para una ocasión especial". Cada día que vives es una
ocasión especial.
Por eso... Lee más y limpia menos. Siéntate en la terraza y admira la
vista sin fijarte únicamente en las malas hierbas. Pasa más tiempo con
tu familia y amigos y menos tiempo trabajando.
La vida es una sucesión de experiencias para disfrutar, no para
sobrevivir...
Usa tus copas de cristal, ponte tu nueva ropa para ir al supermercado.
No guardes tu mejor perfume para esa fiesta especial, úsalo cada vez que
te den ganas de hacerlo.
Las frases "algún día", "uno de estos días",... quítalas de tu
vocabulario. Si vale la pena hacerlo, birlo, verlo, quiero poder
disfrutarlo ahora.
Si supiéramos el tiempo de vida que nos queda, seguramente desearíamos
estar con nuestros seres queridos, iríamos a comer nuestra comida
preferida, visitaríamos los sitios que amamos...
Son pequeñas cosas las que nos harían enojar si supiéramos que nuestras
horas están limitadas...
Enojados porque dejamos de ver a nuestros mejores amigos, enojados porque no
escribimos aquellas cartas que pensábamos escribir "uno de estos días",
enojados y tristes porque no dijimos a nuestros padres, hermanos, hijos,
sobrinos, amigos, cuánto los queremos.
Por eso... no intentes retardar o detener o guardar nada que agregaría
risa y alegría a tu vida, cada día, hora, minuto, semana, es especial...
Si recibes esto es porque alguien te quiere, si estás ocupado/a para
tomarte unos minutos para mandar este mensaje a quien tú quieras y te
dices a ti mismo/a que lo enviarás "uno de estos días"... piensa que "uno
de estos días" puede estar muy lejano o puede no llegar nunca.
**********************************************************************************
Un experto asesor de empresas en Gestión del Tiempo
quiso sorprender a los asistentes a su conferencia.
Sacó de debajo del escritorio un frasco grande de
boca ancha. Lo colocó sobre la mesa, junto a una
bandeja con piedras del tamaño de un puño y preguntó:
<<¿Cuantas piedras piensan que caben en el frasco?>>.
Después de que los asistentes hicieran sus conjeturas,
empezó a meter piedras hasta que llenó el frasco.
Luego preguntó: <<¿Está lleno?>>.
Todo el mundo lo miró y asintió. Entonces sacó de
debajo de la mesa un cubo con gravilla. Metió parte
de la gravilla en el frasco y lo agitó. Las
piedrecillas penetraron por los espacios que debajan
las piedras grandes. El experto sonrió con ironía y
repitió: <<¿Está lleno?>>.
Esta vez los oyentes dudaron: <<Tal vez no>>.
<<¡Bien!>>. Y puso en la mesa un cubo con arena que
comenzó a volcar en el frasco. La arena se filtraba
en los pequeños recovecos que dejaban las piedras y
la grava. <<¿Está lleno?>> preguntó de nuevo. <<¡No!>>,
exclamaron los asistentes.
<<Bien>>, dijo, y cogió una jarra de agua de un litro
que comenzó a verter en el frasco. El frasco aún
no rebosaba.
<<Bueno, ¿qué hemos demostrado?>>, preguntó.
Un alumno respondió: <<Que no importa lo llena que
esté tu agenda, si lo intentas, siempre puedes hacer
que quepan más cosas>>.
<<¡No!>>, concluyó el experto: <<lo que esta lección
nos enseña es que si no colocas las piedras grandes
primero, nunca podrás colocarlas después.
¿Cuales son las grandes piedras en tu vida? Tus
hijos, tus amigos, tus sueños, tu salud, la persona
amada?. Recuerda, ponlas primero. El resto
encontrará su lugar>>.
(De un curso de gestión empresarial para aprovechar
mejor el tiempo.)
**********************************************************************************
UNA ESTRELLA EN EL HORIZONTE
Existían millones de estrellas en el cielo, estrellas de todos los
colores: blancas, plateadas, verdes, doradas, rojas, azules. Un día,
inquietas, ellas se acercaron a Dios y le propusieron:
- Señor, nos gustaría vivir en la Tierra, convivir con las personas.
- Así será hecho, respondió el Señor. Las conservaré a todas ustedes
pequeñitas, tal como se ven de lejos, para que puedan bajar a la
Tierra.
Se cuenta que en aquella noche hubo una fantástica lluvia de estrellas.
Algunas se acurrucaron en las torres de las iglesias, otras fueron a
jugar y a correr junto con las luciérnagas por los campos, otras se mezclaron
con los juguetes de los niños. La Tierra quedó, entonces, maravillosamente
iluminada. Pero con el correr del tiempo, las estrellas decidieron abandonar
a los hombres y volver al cielo, dejando a la tierra oscura y triste.
- ¿ Por qué volvieron ? - preguntó Dios, a medida que ellas iban regresando al
cielo.
- Señor, nos fue imposible permanecer en la Tierra, existe allí mucha
miseria, mucha violencia, hay demasiadas injusticias.
El Señor les contestó:
- ¡Claro! Ustedes pertenecen aquí, al Cielo. La tierra es el lugar de lo
transitorio, de aquello que cae, de aquel que yerra, de aquel que muere.
Nada es perfecto. El Cielo es el lugar de lo inmutable, de lo eterno, de
la perfección.
Después de que habían llegado gran cantidad de estrellas, Dios verificó la
cantidad y habló de nuevo:
- Nos está faltando una estrella, ¿dónde estará?
Un ángel que estaba cerca replicó:
- Hay una estrella que resolvió quedarse entre los hombres. Ella descubrió que
su lugar es exactamente donde existe la imperfección, donde hay límites,
donde las cosas no van bien, donde hay dolor.
- ¿Qué estrella es esa? - volvió a preguntar.
- Es la Esperanza, Señor, la estrella verde. La única estrella de ese color.
Y cuando miraron para la tierra, la estrella no estaba sola: la Tierra
estaba nuevamente iluminada porque había una estrella verde en el corazón
de cada persona. Porque el único sentimiento que el hombre tiene y Dios no
necesita retener es la Esperanza. Dios ya conoce el futuro y la Esperanza
es propio de la persona humana, propia de aquel que yerra, de aquel que no
es perfecto, de aquel que no sabe como puede conocer el porvenir.
Recibe en este momento esta Estrellita Verde en tu corazón, la
Esperanza.
No dejes que ella huya y no permitas que se aparte.
Ten certeza que ella iluminará tu camino, sé siempre positivo y
agradece todo a Dios. Se siempre feliz y contagia a otras personas tu
felicidad.
**********************************************************************************
Recibí una llamada telefónica de un muy buen amigo. Me dio mucho gusto su
llamada y lo primero que me preguntó fue: ¿Cómo estás?
Y sin saber por qué le contesté: Muy solo.
¿Quieres que hablemos?
Le respondí que sí y me dijo: ¿Quieres que vaya a tu casa?
Y respondí que sí.
Colgó el teléfono y en menos de quince minutos él ya estaba tocando a mi puerta.
Yo empecé y hablé por horas y horas, de todo, de mi trabajo, de mi familia, de
mi novia, de mis deudas, y él, atento siempre, me escuchó. Se nos hizo de día,
yo estaba totalmente cansado mentalmente, me había hecho mucho bien su compañía
y sobre todo que me escuchara y que me apoyara y me hiciera ver mis errores, me
sentía muy a gusto y cuando él notó que yo ya me encontraba mejor, me dijo:
Bueno, pues me retiro, tengo que ir a trabajar.
Yo me sorprendí y le dije: Pero ¿por qué no me habías dicho que tenias que ir a
trabajar? Mira la hora que es, no dormiste nada, te quité tu tiempo toda la
noche.
El sonrío y me dijo: No hay problema, para eso estamos los amigos.
Yo me sentía cada vez más feliz y orgulloso de tener un amigo así. Lo acompañé a
la puerta de mi casa... y cuando él caminaba hacia su automóvil le grité desde
lejos: Oye amigo, y a todo esto, ¿por qué llamaste anoche tan tarde?
El regresó y me dijo en voz baja, Es que te quería dar una noticia...
Y le pregunté: ¿Qué pasó?
Y me dijo: Fui al doctor y me dice que mis días están contados, tengo un tumor
cerebral, no se puede operar, y sólo me queda esperar...
Yo me quedé mudo...
El me sonrió y me dijo: Que tengas un buen día, amigo...
Se dio la vuelta y se fue.
Pasó un buen rato para cuando asimilé la situación y me pregunté una y otra vez,
¿Por qué cuando él me preguntó ¿cómo estás? me olvidé de él y sólo hablé de
mí?
¿Cómo tuvo la fuerza de sonreírme, de darme ánimos, de decirme todo lo que me
dijo, estando él en esa situación?...
Esto es increíble... desde entonces mi vida ha cambiado, suelo ser más crítico
con mis problemas y suelo disfrutar más de las cosas buenas de la vida, ahora
aprovecho más el tiempo con la gente que quiero... por ejemplo, él todavía vive
y procuro disfrutar más el tiempo que convivimos y conversamos, sigo disfrutando
de sus chistes, de su locura, de su seriedad, de su sabiduría, de su temple, de
mi amigo...
Les deseo que tengan un hermoso día y recuerden..."El que no vive para servir...
No sirve para vivir..." La vida es como una escala, si miras hacia arriba
siempre serás el último de la fila pero si miras hacia abajo, verás que hay
mucha gente que quisiera estar en tu lugar.
Detente a escuchar y a ayudar a tus amigos, no sabes cuándo te necesitan y no
saben qué hacer.
Para los amigos siempre debemos de tener un minuto de nuestro valioso tiempo
porque ellos nos pueden dedicar toda su vida y nosotros muchas veces no nos
damos ni cuenta...
**********************************************************************************
Si pudiésemos reducir la poblacion de la Tierra a una pequeña aldea de
exactamente 100 habitantes, manteniendo las proporciones existentes en la
actualidad, sería algo como esto:
- Habría 57 asiaticos, 21 europeos, 14 personas del hemisferio oeste (tanto
norte como sur) y 8 africanos.
- 52 serían mujeres
- 48 hombres
- 70 no serían blancos
- 30 serían blancos
- 70 no cristianos
- 30 cristianos
- 89 heterosexuales
- 11 homosexuales
- 6 personas poseerían el 59% de la riqueza de toda la aldea y los 6 (sí, 6
de 6) serían norteamericanos.
- De las 100 personas, 80 vivirían en condiciones infrahumanas, 70 serían
incapaces de leer, 50 sufrirían de malnutrición, 1 persona estaría a punto
de morir, 1 bebe estaría a punto de nacer.
- Sólo 1 (sí, sólo 1) tendría educación universitaria.
- En esta aldea habría 1 persona con ordenador...
Jodido, ¿no?....
Al analizar nuestro mundo desde esta perspectiva tan comprimida es cuando
se hace más aparente la necesidad de aceptación, entendimiento, tolerancia
y educacion (¿es demasiado?....).
Otras cuestiones para reflexionar...
Si te has levantado esta manana con más salud que enfermedad, entonces eres
más afortunado que los millones de personas que no sobrevivirán esta
semana.
Si nunca has experimentado los peligros de la guerra, la soledad de estar
encarcelado, la agonía de ser torturado o las punzadas de la inanición,
entonces estás por delante de 500 millones de personas.
Si puedes acudir a la iglesia sin temor a ser humillado, arrestado,
torturado o muerto... entonces eres más afortunado que 3.000 millones
(3.000.000.000) de personas en el mundo.
Si tienes comida en la nevera, ropa en el armario, un techo sobre tu cabeza
y un lugar donde dormir, eres más rico que el 75% de la población mundial.
Si guardas dinero en el banco, en tu cartera y tienes algunas monedas en el
cajón... ya estás entre el 8% más rico de este mundo.
Si tus padres aún viven y están casados... eres una persona MUY rara.
Si puedes leer este mensaje, acabas de recibir una doble bendición: alguien
estaba pensando en ti y más aún, eres mucho más afortunado que los más de
2.000.000.000 de personas en este mundo que no pueden leer.
Alguien dijo una vez: Lo que va... vuelve.
- Trabaja como si no necesitases el dinero.
- Ama como si nunca te hubiesen herido.
- Baila como si nadie te estuviese viendo.
- Canta como si nadie te estuviese escuchando. (ojo !!! tampoco tomarlo al
pie de la letra ...)
Es la semana nacional de la amistad (en algún sitio, siempre es la semana
de algo)
[Comentario: es un poco ingenuo. Mejores mensajes al final habrían hablado
de la necesidad de hacer algo al respecto, de hacer algo por que toda la
gente anteriormente descrita, que lo está pasando tan mal, pueda vivir en
mejores condiciones. Enterrar la cabeza en el suelo con lindos pensamientos
no cambia nada, y si no haces nada por impedir un crimen del que tienes
conocimiento, no eres más que un cómplice.]
**********************************************************************************
BAILA COMO SI NADIE TE ESTUVIERA VIENDO.
Nos convencemos a nosotros mismos de que la vida será mejor después....
Después de terminar la carrera, después de conseguir trabajo, después de
casarnos, después de tener un hijo, y entonces después de tener otro.
Luego nos sentimos frustrados porque nuestros hijos no son lo suficientemente
grandes, y pensamos que seremos más felices cuando crezcan y dejen de ser
niños, después nos desesperamos porque son adolescentes, difíciles de tratar.
Pensamos: seremos más felices cuando salgan de esa etapa.
Luego decidimos que nuestra vida será completa cuando a nuestro esposo o
esposa le vaya mejor, cuando tengamos un mejor coche, cuando nos podamos
ir de vacaciones, cuando consigamos el ascenso, cuando nos retiremos.
La verdad es que... NO HAY MEJOR MOMENTO PARA SER FELIZ QUE AHORA MISMO.
Si no es ahora, ¿cuándo? La vida siempre estará llena de luegos, de retos.
Es mejor admitirlo y decidir ser felices ahora de todas formas.
No hay un luego, ni un camino para la felicidad, la felicidad es el camino
y es AHORA... ATESORA CADA MOMENTO QUE VIVES, y atesóralo más porque lo
compartiste con alguien especial; tan especial que lo llevas en tu
corazón y recuerda que EL TIEMPO NO ESPERA POR NADIE.
Así que deja de esperar hasta que termines la Universidad, hasta que te
enamores, hasta que encuentres trabajo, hasta que te cases, hasta que tengas
hijos, hasta que se vayan de casa, hasta que te divorcies, hasta que pierdas
esos diez kilos, hasta el viernes por la noche o hasta el domingo por la mañana;
hasta la primavera, el verano, el otoño o el invierno, o hasta que te mueras,
para decidir que no hay mejor momento que justamente ÉSTE PARA SER FELIZ.
LA FELICIDAD ES UN TRAYECTO, NO UN DESTINO.
TRABAJA COMO SI NO NECESITARAS DINERO,
AMA COMO SI NUNCA TE HUBIERAN HERIDO,
Y BAILA COMO SI NADIE TE ESTUVIERA VIENDO.
**********************************************************************************
APRENDERAS
Después de algún tiempo aprenderás la diferencia entre dar la mano y socorrer
a un alma, y aprenderás que amar no significa apoyarse, y que compañía no
siempre significa seguridad. Comenzaras a aprender que los besos no son
contratos, ni regalos, ni promesas.... comenzarás a aceptar tus derrotas con la
cabeza erguida y la mirada al frente, con la gracia de un niño y no con la tristeza
de un adulto y aprenderás a construir hoy todos tus caminos, porque el terreno
de mañana es incierto para los proyectos y el futuro tiene la costumbre de caer
en el vacío. Después de un tiempo aprenderás que el sol quema si te expones
demasiado.... aceptarás incluso que las personas buenas podrían herirte alguna
vez y necesitarás perdonarlas.... aprenderás que hablar puede aliviar los
dolores del alma.... Descubrirás que lleva años construir confianza y apenas
unos segundos destruirla y que tú también podrás hacer cosas de las que te
arrepentirás el resto de la vida. Aprenderás que las nuevas amistades continúan
creciendo a pesar de las distancias, y que no importa que es lo que tienes, sino
a quien tienes en la vida, y que los buenos amigos son la familia que nos
permitimos elegir. Aprenderás que no tenemos que cambiar de amigos, si
estamos dispuestos a aceptar que los amigos cambian. Te darás cuenta que
puedes pasar buenos momentos con tu mejor amigo haciendo cualquier cosa o
simplemente nada, sólo por el placer de disfrutar su compañía. Descubrirás que
muchas veces tomas a la ligera a las personas que más te importan y por eso
siempre debemos decir a esas personas que las amamos, porque nunca
estaremos seguros de cuando será la ultima vez que las veamos. Aprenderás
que las circunstancias y el ambiente que nos rodea tienen influencia sobre
nosotros, pero nosotros somos los únicos responsables de lo que hacemos.
Comenzarás a aprender que no nos debemos comparar con los demás, salvo
cuando queramos imitarlos para mejorar. Descubrirás que se lleva mucho
tiempo para llegar a ser la persona que quieres ser, y que el tiempo es corto.
Aprenderás que no importa a donde llegaste, sino a donde te diriges y si no lo
sabes cualquier lugar sirve... Aprenderás que si no controlas tus actos ellos te
controlaran y que ser flexible no significa ser débil o no tener personalidad,
porque no importa cuan delicada y frágil sea una situación: siempre existen dos
lados. Aprenderás que héroes son las personas que hicieron lo que era
necesario, enfrentando las consecuencias... Aprenderás que la paciencia
requiere mucha práctica. Descubrirás que algunas veces, la persona que
esperas que te patee cuando te caes, tal vez sea una de las pocas que te
ayuden a levantarte. Madurar tiene más que ver con lo que has aprendido de las
experiencias, que con los años vividos. Aprenderás que hay mucho más de tus
padres en ti de lo que supones. Aprenderás que nunca se debe decir a un niño
que sus sueños son tonterías, porque pocas cosas son tan humillantes y sería
una tragedia si lo creyese porque le estarás quitando la esperanza. Aprenderás
que cuando sientes rabia, tienes derecho a tenerla, pero eso no te da el derecho
de ser cruel. descubrirás que sólo porque alguien no te ama de la forma que
quieres, no significa que no te ame con todo lo que puede, porque hay personas
que nos aman, pero que no saben como demostrarlo... No siempre es suficiente
ser perdonado por alguien, algunas veces tendrás que aprender a perdonarte a
ti mismo. Aprenderás que con la misma severidad conque juzgas, también serás
juzgado y en algún momento condenado. Aprenderás que no importa en
cuantos pedazos tu corazón se partió, el mundo no se detiene para que lo
arregles. Aprenderás que el tiempo no es algo que pueda volver hacia atrás,
por lo tanto, debes cultivar tu propio jardín y decorar tu alma, en vez de esperar
que alguien te traiga flores. Entonces y sólo entonces sabrás realmente lo que
puedes soportar; que eres fuerte y que podrás ir mucho más lejos de lo que
pensabas cuando creías que no se podía más. Es que realmente la vida vale
cuando tienes el valor de enfrentarla!!!
**********************************************************************************
AMISTAD
"Si tuvieras que vivir cien días, quisiera vivir cien días menos uno
para no tener que vivir sin ti." Winnie the Pooh
"La verdadera amistad es como la buena Salud, nadie sabe lo que vale hasta que la
pierde."
Charles Caleb Colton
"Un verdadero amigo es aquel que llega cuando todos los demás se han ido."
"No camines delante de mí, puede que no te siga. No camines detrás de mí, puede
que no te guíe.
Camina junto a mí y sé mi amigo."
Albert Camus
"Los extraños son sólo amigos esperando por ti."
"Los amigos son como los trocitos de tocino en la ensalada de la vida."
"La amistad es una mente en dos cuerpos"
Mencius
"Los amigos es la manera en que Dios nos cuida."
"Si tuvieras que morir antes que yo, pregunta si puedes llevar a un amigo."
Stone Temple Pilots
"Yo me apoyaré en ti y tu en mí, así todo estará bien."
Dave Matthews Band
"Si todos mis amigos fueran a saltar de un puente, yo no saltaría con ellos, yo
estaría allí
abajo para atraparlos."
"Todos escuchan lo que dices. Los amigos escuchan lo que dices.
Los mejores amigos escuchan lo que tú no dices."
"Todos tomamos distintos caminos en la vida, pero no importa a dónde vayamos,
tomamos
un poco de cada quien."
Tim McGraw
"El día menos esperado conoces a un potencial amigo"
Al Jazmi
"Mi padre siempre solía decir que al morir, si contabas con cinco buenos amigos,
entonces
tuviste una vida grandiosa."
Lee Iacocca
"Toma entre tus manos a un buen amigo." Proverbio nigeriano
"Un amigo es alguien que conoce la canción en tu corazón y puede cantarla cuando a
ti ya se
te ha olvidado la letra."
**********************************************************************************
LAS LINEAS DE LA VIDA
Te quiero no por quien eres, sino por quien soy cuando estoy contigo.
Ninguna persona merece tus lágrimas, y quien se las merezca no te hará llorar.
Sólo porque alguien no te ame como tú quieres, no significa que no te ame con
todo su ser.
Un verdadero amigo es quien te toma de la mano y te toca el corazón.
La peor forma de extrañar a alguien es estar sentado a su lado y saber que
nunca lo podrás tener.
Nunca dejes de sonreír, ni siquiera cuando estés triste, porque nunca sabes
quién se puede enamorar de tu sonrisa.
Puedes ser solamente una persona para el mundo, pero para una persona tú
eres el mundo.
No pases el tiempo con alguien que no esté dispuesto a pasarlo contigo.
Quizá Dios quiera que conozcas mucha gente equivocada antes de que
conozcas a la persona adecuada, para que cuando al fin la conozcas sepas estar
agradecido.
No llores porque ya se terminó, sonríe porque sucedió.
Siempre habrá gente que te lastime, así que lo que tienes que hacer es seguir
confiando y sólo ser más cuidadoso en quién confías dos veces.
Conviértete en una mejor persona y asegúrate de saber quién eres antes de
conocer a alguien más y esperar que esa persona sepa quién eres.
No te esfuerces tanto, las mejores cosas suceden cuando menos te las esperas.
**********************************************************************************
Amigos....
Esas personas........ Esas personas que nos ven y conocen nuestro estado
de ánimo.
Esas personas a las que les cuentas tus tropiezos.
Esas personas que te hacen favores.
Esas personas que te han inspirado a alcanzar tus metas. Esas personas
que han salido contigo en una fotografía.
Esas personas con las que te diviertes.
Esas personas con las que has conocido lugares nuevos y has vivido
increibles aventuras.
Esas personas que en el momento que los necesitaste te dejaron copiar su
tarea, que comparten el lunch contigo, que te saludan amigablemente
cuando te ven, que te envian chistes y mensajes para tu crecimiento
personal.
Manda este mail a los amigos... que hayas conocido en la escuela, en el
trabajo, o cuando andabas de compras, o en el club, y no importa si se
han convertido en los mejores amigos o sólo son conocidos. Déjales saber
que te da gusto haberlos conocido y que esperas que, independientemente
de las vueltas que dé la vida, sigan siendo amigos por siempre. Con los
que has perdido contacto, pero que de una u otra manera recuerdan momentos
de tu vida. Aquellos que tal vez sólo pasaron por instantes en tu vida,
pero que con una sonrisa amable, una mano en el hombro o una mirada de
entendimiento dejaron algo dentro de ti. Los que eran tus amigos de
primaria o secundaria y que ahora difícilmente sigues hablando con ellos.
Los que se han cambiado de casa a otra parte de ciudad u otro país, y por
alguna razón no has tenido tiempo de escribirles o llamarles.
Mándalo a todas esas personas sólo para decirles y dejarles saber que no
los has olvidado, que aprecias su amistad y que guardas todos los recuerdos
de los que compartiste con ellos, y mándaselo para recordarles que las
personas cambian y sus vidas se reorganizan, pero los amigos deberian ser
amigos por siempre, aunque no tengan nada en común, compartirán los mismos
recuerdos. Mándaselo a quienes consideras los más cercanos. Al mejor amigo
que has tenido desde tu infancia. A los amigos con los que sales los fines
de semana, con los que creciste y se convirtieron en el hermano o hermana
que nunca tuviste, los que escuchan tus quejas acerca de la vida, o sobre
tu novio o novia o tu familia, o sobre cualquier otra cosa, no importa cuán
estúpido o aburrido sea, los que conocen tus secretos y con los que te has
sentido cómodo en contárselos, y a los que saldrían de su camino para estar
contigo.
Mándales esto y hazles saber que aprecias que ellos estén ahi para ti y
que tú siempre estarás ahi para ellos. A veces, vemos a nuestros amigos como
algo seguro y no les hacemos saber que nos preocupamos por ellos y que los
apreciamos. Algunas veces estamos tan ocupados o tan involucrados en otras
cosas que nos alejamos de nuestros amigos. Con esto, date cuenta de cuán
afortunado eres de tener unos amigos tan especiales que has hecho durante
los años. Agradéceles y déjales saber que te importan. Gracias por ser una
de aquellas personas para mí...
**********************************************************************************
Simplemente lee y piensa...
érase una vez un joven con un carácter peculiarmente violento. Su padre le dio
una bolsa de clavos y le dijo que clavara un clavo en la cerca del jardín cada vez
que perdiera la paciencia y se peleara con alguien.
El primer día, llegó a clavar 37 clavos en la cerca.
Durante las semanas siguientes aprendió a controlarse, y el número de clavos
colocados en la cerca disminuyó día tras día: había descubierto que era más fácil
controlarse que plantar clavos. Finalmente, llegó el día durante el cual el joven no
sujetó clavo algún en la cerca.
Entonces fue a ver a su padre y le dijo que había conseguido no clavar ningún
clavo durante todo el día. Su padre le dijo entonces que quitara un clavo de la
cerca del jardín por cada día durante el cual no hubiera perdido la paciencia. Los
días pasaron y finalmente el joven pudo decirle a su padre que había quitado
todos los clavos de la cerca.
El padre condujo entonces a su hijo delante de la cerca del jardín y le dijo:
- "Hijo mío, te has portado bien, pero mira cuantos agujeros hay en la cerca
del jardín. Esta ya no será como antes. Cuando te peleas con alguien y que
le dices algo desagradable, le dejas una herida como esta. Puedes acuchillar
a un hombre y después sacarle el cuchillo, pero siempre le quedara una herida.
Poco importa cuántas veces te disculpes, la herida verbal hace tanto daño como
una herida física. Los amigos son joyas raras, te hacen reír y te animan.
Siempre están dispuestos a escucharte cuando lo necesitas, te sostienen y te
abren su casa."
"Uno de las alegrias de la amistad es saber en quién confiar" (Alejandro
Manzoni)
Da a las personas más de lo que esperan y hazlo con placer.
Cuando dices "te quiero", dilo con seriedad...
Cuando dices "lo siento", mira la otra persona a los ojos. No te burles de los
sueños de los demás.
Puedes salir herido, pero es la única manera de vivir la Vida. No juzgues a los
demás en función de los que le rodean.
Habla despacio, pero piensa con rapidez. Si alguien te hace una pregunta que no
deseas contestar, sonríe y pregúntale: "¿Por qué deseas saber?"
Recuerda que el amor más grande y los más grandes éxitos tienen riesgos
mayores. Cuando te pierdas, aprende la lección. Recuerda las 3 "R":
*Respeto hacia ti mismo
*Respeto hacia los demás
*Responsabilidad de tus actos.
No permitas que una pequeña discrepancia estropee una gran amistad.
Sonríe cuando contestas al teléfono, pues la persona que te llama lo sentirá al
otro lado por el sonido de tu voz. Lee entre líneas.
Recuerda que no obtener lo que deseas cuando lo deseas es, a veces, una
suerte.
**********************************************************************************
Si vives sólo "de cara a la galería",
si únicamente te interesas por las
apariencias, por la compostura, por
la reputación, entonces tu felicidad
estará supeditada a una balanza de
azares externos; entonces hoy eres
feliz y mañana desgraciado: hoy estás
de buen humor y mañana deprimido.
Entra en ti mismo, trabaja "hacia
adentro", en lo más profundo de tu
corazón. Allí habitan los sentimientos
y los deseos que te turban o te
alegran inmensamente.
Conócete a ti mismo, y entonces podrás
conocer a los demás un poco mejor. No
dejes que tu vida se limite a ser un
juguete de esos "azares externos".
VIVE, SE COHERENTE CONTIGO MISMO
**********************************************************************************
FUE A SU CITA CON DIOS Y DIOS LE DIJO:
TEN CUIDADO CON TUS PENSAMIENTOS; QUE SE VOLVERÁN PALABRAS.
TEN CUIADO CON TUS PALABRAS; QUE SE VOLVERÁN ACTOS.
TEN CUIDADO CON TUS ACTOS; QUE SE VOLVERÁN COSTUMBRES.
TEN CUIDADO CON TUS COSTUMBRES; QUE SERÁ TU CARÁCTER.
CUIDA TU CARACTER; QUE SERA TU DESTINO, SERA TU VIDA.
**********************************************************************************
La bruma
Era una ciudad de torres e iglesias y estrellas altivas. La bruma
ocupaba todos los espacios, por eso nadie conocía el vacío.
Y si alguien les hubiera dicho que existían los espacios vacíos
se habrían espantado.
Cruzaban el cielo unos pájaros sin nombre, olvidados, ligeros y
oscuros.
La bruma era densa e inmóvil.
Nadie recordaba cómo se habia instalado en la ciudad, pero un hombre
decía que estaba hecha de palabras apretadas entre los dientes,
de sueños inexpresados, de frutas que no se podían probar.
Estaba loco. La bruma se extendía más allá a de los arrabales, de
la última casa, y se internaba en una campaña infinita, velando
el horizonte.
Voces empapadas, no podían abrirse paso.
Los ojos de la gente que querían ver a lo lejos dolían en cada
intento. Así, sofocadas las miradas, el dueño era el silencio.
Sin embargo, el loco, que solía abrazarse a los árboles, sentía a
través de su corteza un resplandor, algo guardado.
Un gran canto resonando que, decía, siempre habia estado
allí. Sólo él podia escucharlo.
María era una mujer muy blanca, como de sal.
Aunque tenía los únicos ojos que recordaban el mar y el
sol -verde luz, un escándalo- se parecía a las otras mujeres,
de bruma sus vestidos y sus casas.
Nadie supo nunca si pronunció una palabra mágica o hizo
un gesto indebido o también ella abrazó un árbol.
Pero un dia cortó la bruma con su aliento. Y se soltaron en
el aire murmullos, palabras, gritos.
Muchos recogieron sueños. Tomando una punta de ellos los
extendieron como pañuelos.
Y danzaron, y lloraron, y vieron más allá de las colinas un
cielo ancho y humano.
Y los ojos, reflejados en los ojos, se sintieron libres de
brumas.
(Graciela Barrera)
**********************************************************************************
Si yo cambiara un poquito...
Si yo cambiara mi manera de pensar hacia mis
semejantes, seguramente me sentiría un poquito más
tranquilo.
Si yo cambiara mi manera de actuar ante las otras
personas, probablemente los haría un poquito más
felices, y, hasta comprensivos.
Si yo aceptara a todas las personas, tal como son,
posiblemente sufriría un poquito menos.
Si yo me aceptara tal como soy, corrigiendo un
poquito todos mis defectos, seguramente mejoraría
mi hogar, y hasta el medio ambiente.
Si yo comprendiera un poquito más todos mis
errores, comenzaría a ser una persona un poco más
humilde.
Si yo deseara el bienestar para las demás personas
posiblemente yo me sentiría un poco más feliz.
Si yo encontrara lo positivo en todos mis
semejantes, esta vida sería un poquito más digna de
ser vivida.
Si yo amara un poco más a este mundo... lo cambiaría
un poquito.
Si yo me diera cuenta que al hacer daño, la primera
lastimada sería yo y ... mi familia saldría un
poquito adolorida.
Si yo criticara un poquito menos... podría amar un
poquito más.
Si yo cambiara un poquito más...
¡¡¡El mundo mejoraría un poquito más!!!
Por lo tanto, no son los otros quienes deben cambiar,
soy yo quien debe comenzar a hacerlo.
No les parece?.....entonces ¿por qué no intentarlo?
"MUCHO, POQUITO Y NADA" :
(Poema-Canción del cantautor Daniel Viglietti, que aparece en su
CD:"Esdrújulo"):
"Si yo no cambio un poco/
mis fallas mis males/
cómo cambiar entonces/
las tierras los mares./
Si no cambio un poquito/
mis mañas mis juegos/
cómo cambiar en algo/
los dramas los fuegos./
Si no poquito un cambio/
mi duda mi acaso/
cómo cambiar más tarde/
el beso el abrazo./
Si no cambito un poco/
mis cauces mis fuentes/
cómo he de cambiar fuera/
lo mío en la gente./
Si no cambio un muchito/
mis odios mis miedos/
si no abro mi ternura/
me vuelvo de hielo./
Si no muchito un cambio/
mi cuerda mi acorde/
cómo cantar lo nuevo/
lo izquierdo lo borde./
Si no apoco lo mucho/
que pierdo que hiero/
cómo darle esperanza/
al te amo al te quiero./
Si no amucho lo poco/
que tiene mi gente/
cómo evitar que al canto/
le asome lo urgente./
Mucho poquito y nada/
deshojo la vida/
y ella nunca responde/
la desentendida./
Mucho poquito y nada/
contraflor al resto/
tenemos que ir cambiando/
este cambio nuestro./"
**********************************************************************************
El ladrillazo
Un joven y exitoso ejecutivo paseaba a toda velocidad en su auto
Jaguar último modelo, con precaución de no toparse con un chico
cruzando la calle sin mirar y al bajar la velocidad, sintió un
estruendoso golpe en la puerta y al bajarse vio que un ladrillo
le había estropeado la pintura, carrocería y vidrio de la puerta
de su lujoso auto.
Clavó los frenos, dio un brusco giro de 180 grados y regresó a
toda velocidad a donde vio salir el ladrillo que acababa de
desgraciar lo hermoso que lucía su exótico auto.
Salió del auto de un brinco y agarró por los brazos a un
chiquillo, y empujándolo hacia un auto estacionado le gritó a
toda voz:
- ¿Qué rayos fue eso? ¿Quién eres tú? ¿Qué crees que haces con mi
auto?
Y enfurecido, casi echando humo, continuó gritándole al chiquillo:
- ¡¡¡Es un auto nuevo, y ese ladrillo que lanzaste va a costarte
caro!!! ¿Por qué hiciste eso?
- Por favor, Señor, por favor. ¡¡¡Lo siento mucho!!! No sé qué
hacer, suplicó el chiquillo. Le tiré el ladrillo porque nadie
se detenía.
Lágrimas bajaban por sus mejillas hasta el suelo, mientras
señalaba hacia el otro lado del auto estacionado.
- Es mi hermano, le dijo. Se descarriló su silla de ruedas y se
cayó al suelo y no puedo levantarlo.
Sollozando, el chiquillo le preguntó al ejecutivo:
- ¿Puede usted, por favor, ayudarme a sentarlo en su silla? Está
golpeado, y pesa mucho para mí solito. Soy pequeño.
Visiblemente impactado por las palabras del chiquillo, el
ejecutivo tragó el nudo que se le formó en su garganta.
Indescriptiblemente emocionado por lo que acababa de pasarle,
levantó al joven del suelo y lo sentó en su silla nuevamente,
sacando su pañuelo de seda para limpiar un poco las cortaduras y
el sucio de las heridas del hermano de aquel chiquillo especial.
Luego de verificar que se encontraba bien, miró, y el chiquillo
le dio las gracias con una sonrisa imposible de describir nadie.
- Dios lo bendiga, señor... y muchas gracias, le dijo.
El hombre vio como se alejaba el chiquillo empujando trabajosamente
la pesada silla de ruedas de su hermano, hasta llegar a su humilde
casita.
El ejecutivo no ha reparado aún la puerta del auto, manteniendo
la hendidura que le hizo el ladrillazo, para recordarle el no ir
por la vida tan deprisa que alguien tenga que lanzarle un ladrillo
para que preste atención.
Dios nos susurra en el alma y en el corazón. Hay veces que tiene
que lanzarnos un ladrillo a ver si le prestamos atención.
Elige: Escucha el susurro... o el ladrillazo.
**********************************************************************************
Algún día...
~~~~~~~~~~~~
"'¡Tú no me quieres!" ¿Cuántas veces nos habrán espetado este
reproche nuestros hijos?
¿Y cuántas, como madres o padres, nos habremos aguantado las ganas
de decirles lo mucho que los queremos?
Algún día, cuando estén en edad de comprender los móviles de la
conducta de una madre, les diré a mis hijos:
Te amaba lo suficiente para fastidiarte preguntando cada vez que
salías, adónde ibas, quién te acompañaba y a qué hora volverías a
casa.
Te amaba lo suficiente para callarme mi opinión y dejarte descubrir
por ti mismo que aquel amigo que habías escogido tan cuidadosamente
era un pelma cualquiera.
Te amaba lo suficiente para hacerte devolver la pastilla de chocolate
que ya mordías y confesar al tendero que las habías hurtado.
Te amaba lo suficiente para estarme dos horas viendo cómo ponías en
orden tu habitación, tarea que yo habría despachado en 15 minutos.
Te amaba lo suficiente para no buscar disculpas a tus impertinencias
y a tus malos modales.
Te amaba los suficiente para no tener en cuenta lo que "todas las
otras madres" hacían o decían.
Te amaba lo suficiente para adivinar tus mentiras... y perdonártelas
después de confirmarlas.
Te amaba lo suficiente para dejarte tropezar, caer y fracasar para
que aprendieras a valerte por ti mismo.
Te amaba lo suficiente para aceptarte tal como eres, sin pensar en lo
que yo querría de ti.
Y sobre todo, te amaba lo suficiente para negarte algo a sabiendas que
me detestarías. Eso era lo más difícil de todo.
**********************************************************************************
Cuentan que en una carpintería hubo alguna vez una extraña asamblea.
Fue una reunión de herramientas para arreglar sus diferencias. El
martillo ejerció la presidencia, pero la samblea le notificó que tenía
que renunciar. ¿La causa? Hacia demasiado ruido y, además, se pasaba
el tiempo golpeando.
El martillo aceptó su culpa, pero pidió que también fuera expulsado el
tornillo; dijo que había que darle muchas vueltas para que sirviera de
algo.
Ante el ataque, el tornillo aceptó igualmente, pero a su vez pidió la
expulsión de la lija. Hizo ver que era muy áspera en su trato y siempre
tenía fricciones con los demás. Y la lija estuvo de acuerdo, a condición
de que fuera expulsado el metro, que siempre se la pasaba midiendo a los
demás, según su medida, como si fuera el único perfecto.
En ese momento entró el carpintero, se puso el overall e inició su trabajo.
Utilizó el martillo, la lija, el metro y el tornillo. Finalmente, la tosca
madera inicial se convirtió en un mueble robusto y confortable.
Cuando la carpintería quedo nuevamente sola, la asamblea reanudó la
deliberación. Fue entonces cuando tomó la palabra el serrucho, y dijo:
"Señores, ha quedado demostrado que todos tenemos defectos, pero el buen
carpintero trabaja con nuestras cualidades. Eso es lo que nos hace valiosos.
Así que no pensemos ya en nuestros puntos malos y concentrémonos en la
utilidad de nuestros puntos buenos".
La asamblea encontró entonces que el martillo era fuerte, el tornillo unía y
daba fuerza, la lija era especial para afinar y limar asperezas y observaron
que el metro era preciso y exacto. Sesintieron entonces un equipo capaz de
producir muebles de calidad. Se sintieron orgullosos de sus fortalezas y de
trabajar juntos.
Ocurre lo mismo con los seres humanos, en lo social y en el desarrollo de
sus organizaciones. Cuando las personas buscan solamente defectos en los
demás, la situación se vuelve tensa, pesada, negtiva. En cambio, al tratar
con sinceridad de percibir los puntos fuertes de cada uno, es cuando
florecen los mejores logros humanos. Es facil encontrar defectos, cualquier
tonto puede hacerlo; pero encontrar cualidades, es para los espíritus
superiores que son capaces de inspirar todos los éxitos humanos.
**********************************************************************************
No había en el pueblo peor oficio que el de portero del prostíbulo. Pero
qué otra cosa podría hacer aquel hombre? De hecho, nunca había aprendido a
leer ni a escribir, no tenía ninguna otra actividad ni oficio. Un día, se
hizo cargo del prostíbulo un joven con inquietudes, creativo y emprendedor,
que decidió modernizar el negocio. Hizo cambios y citó al personal para
darle nuevas instrucciones. Al portero, le dijo: A partir de hoy, usted,
además de estar en la puerta, va a preparar un reporte semanal donde
registrar la cantidad de personas que entran y sus comentarios y
recomendaciones sobre el servicio. Me encantaría satisfacerlo, señor -
balbuceó - pero yo no sé leer ni escribir. ¡Ah! ¡Cuánto lo siento!
- Pero señor, usted no me puede despedir, yo trabajo en esto toda mi vida.
- Mire, yo comprendo, pero no puedo hacer nada por usted. Le vamos a dar
una indemnización hasta que encuentre otra cosa. Lo siento y que tenga
suerte.
Sin más, se dio vuelta y se fue. El portero sintió que el mundo se derrumbaba.
¿Qué hacer? Recordó que en el prostíbulo, cuando se rompía una silla o se
arruinaba una mesa, él lograba hacer un arreglo sencillo y provisorio. Pensó
que ésta podría ser una ocupación transitoria hasta conseguir un empleo. Pero
sólo contaba con unos clavos oxidados y una tenaza derruida. Usaría parte del
dinero de la indemnización para comprar una caja de herramientas completa. Como
en el pueblo no había una ferretería, debía viajar dos días en mula para ir al
pueblo más cercano a realizar la compra. Y emprendió la marcha. A su regreso,
su vecino llamó a su puerta:
- Vengo a preguntarle si tiene un martillo para prestarme.
- Sí, lo acabo de comprar pero lo necesito para trabajar... como me quedé sin
empleo...
- Bueno, pero yo se lo devolvería mañana bien temprano.
- Está bien.
A la mañana siguiente, como había prometido, el vecino tocó la puerta.
- Mire, yo todavía necesito el martillo. Por qué no me lo vende? No, yo lo
necesito para trabajar y además, la ferretería está a dos días de mula.
- Hagamos un trato -dijo el vecino-. Yo le pagaré los días de ida y vuelta más
el precio del martillo, total usted está sin trabajar. ¿Qué le parece?
Realmente, esto le daba trabajo por cuatro días... Aceptó. Volvió a montar su
mula. A su regreso, otro vecino lo esperaba en la puerta de su casa.
- Hola, vecino. Usted le vendió un martillo a nuestro amigo... Yo necesito
unas herramientas, estoy dispuesto a pagarle sus cuatro días de viaje, más
una pequeña ganancia; no dispongo de tiempo para el viaje.
El ex-portero abrió su caja de herramientas y su vecino eligió una pinza,
un destornillador, un martillo y un cincel. Le pagó y se fue. Recordaba las
palabras escuchadas: "No dispongo de cuatro días para compras". Si esto era
cierto, mucha gente podría necesitar que el viajara para traer herramientas.
En el viaje siguiente arriesgó un poco más de dinero trayendo más herramientas
que las que había vendido. De paso, podría ahorrar algún tiempo en viajes. La
voz empezó a correr por el barrio y muchos quisieron evitarse el viaje. Una vez
por semana, el ahora corredor de herramientas viajaba y compraba lo que
necesitaban sus clientes. Alquiló un galpón para almacenar las herramientas y
algunas semanas después, con una vidriera, el galpón se transformó en la primera
ferretería del pueblo. Todos estaban contentos y compraban en su negocio. Ya no
viajaba, los fabricantes le enviaban sus pedidos. El era un buen cliente. Con el
tiempo, las comunidades cercanas preferían comprar en su ferretería y ganar dos
días de marcha. Un día se le ocurrió que su amigo, el tornero, podría fabricarle
las cabezas de los martillos. Y luego, ¿por qué no? Las tenazas... y las pinzas...
y los cinceles. Y luego fueron los clavos y los tornillos... En diez años, aquel
hombre se transformó, con su trabajo, en un millonario fabricante de herramientas.
Un día decidió donar una escuela a su pueblo. En ella, además de a leer y escribir,
se enseñarían las artes y oficios más prácticos de la época. En el acto de
inauguración de la escuela, el alcalde le entregó las llaves de la ciudad, lo
abrazó y le dijo:
- Es con gran orgullo y gratitud que le pedimos nos conceda el honor de poner su
firma en la primera hoja del libro de actas de esta nueva escuela.
- El honor sería para mí - dijo el hombre-. Nada me gustaría más que firmar allí,
pero yo no se leer ni escribir; soy analfabeto.
- ¿Usted? - dijo el Alcalde, que no alcanzaba a creer-. ¿Usted construyó un imperio
industrial sin saber leer ni escribir? Estoy asombrado. Me pregunto, qué hubiera
sido de usted si hubiera sabido leer y escribir?
- Yo se lo puedo contestar - respondió el hombre con calma -. Si yo hubiera sabido
leer y escribir... ¡sería el portero del prostíbulo!
Generalmente los cambios son vistos como adversidades. Las adversidades encierran
bendiciones. Las crisis están llenas de oportunidades. Cambiar puede ser tu mejor
opción. ¡No te rindas en tu supuesta desgracia, aprovecha el tiempo y sal adelante
desarrollando tus habilidades!
**********************************************************************************
EL BALON
Sabías que los celos hacia una persona suceden cuando la quieres de
verdad.
Sabías que las personas que parecen ser muy fuertes, son las más débiles.
Sabías que las personas que siempre defienden a los demás son los que más
necesitan que los defiendas.
Sabías que las tres palabras más difíciles de decir son: Te quiero,
Perdón y Ayúdame, las personas que lo dicen son las que realmente lo
necesitan o lo sienten, y son a las que más debes valorar, porque lo han
dicho.
Sabías que las personas que ocupan su tiempo en hacerle compañía a los
demás o ayudarlos son las que más necesitan de tu ayuda y de tu
compañía.
Sabías que las personas que se visten de rojo, son las más seguras de sí
mismas.
Sabías que las personas que se visten de amarillo, son las que disfrutan
más de su belleza. Sabías, que las personas que se visten de negro son
las que quieren pasar desapercibidas, y necesitan de tu comprensión y tu
ayuda.
Sabías que cuando ayudas a alguien se te devuelve esa ayuda al doble.
Sabías que las personas que más necesitan de ti, son las que no te lo
dicen.
Sabías que es más fácil decir lo que sientes si lo escribes que si se lo
dices a la persona de frente.
Sabías que tiene más valor, si lo dices de frente.
Sabías que tiene más valor, lo que te cuesta hacer o decir, que lo que te
cuesta y tienes que pagar con dinero.
Sabías que si pides algo con mucha fe, y a esa fe sólo le ves el lado
positivo, se te cumplen las cosas.
Sabías que puedes hacer tus sueños realidad, como el amor, el dinero, la
salud, si lo pides con fe, y que si realmente lo supieras, no te estarías
maravillando de lo que puedes hacer con ella.
Pero no creas en todo lo que te digo, hasta que no lo compruebes por ti
mismo, si conoces a alguien que necesite cualquier cosa de las que ya te
dije y que la puedes ayudar, dale tu ayuda, y verás que se te devolverá al
doble o ayúdate a ti mismo, y verás los resultados.
**********************************************************************************
Una caricia en el alma: Mercadería dañada
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
.... Las motas de polvo bailaban en el rayo de sol que aportaba la
única luz en la oficina del rabino.
Él se echó hacia atrás en su silla del escritorio y suspiró
mientras se acariciaba la barba.
Luego tomó sus anteojos con armazón de metal y los limpió en su
camisa de franela con expresión ausente.
-De modo que se divorció -dijo-. Y ahora quiere casarse con este
buen muchacho judío. ¿Cuál es el problema?
Apoyó su barbilla encanecida en la mano y me sonrió con suavidad.
Quise gritar...¿Cuál era el problema?
Primero, soy cristiana.
Segundo, soy mayor que él.
Tercero -y esto de ninguna manera es lo menos importante- ¡soy
divorciada!
En lugar de gritar, volví a mirar sus gentiles ojos castaños y traté
de emitir las palabras.
-¿No cree -tartamudeé- que ser divorciada es como estar usada?
¿Como si fuera mercancía dañada?
Él se acomodó en la silla del escritorio y se inclinó hacia atrás
para mirar el cielo raso. Se acarició la barba rala que le cubría
el mentón y el cuello. Luego volvió a dirigir la vista hacia el
escritorio y se inclinó hacia mí.
-Imagínese que debe operarse. Imagínese que debe elegir entre dos
médicos.
¿A quién elegirá? ¿Al que acaba de salir de la facultad o al que
tiene experiencia?
-Al que tiene experiencia -dije.
-Yo también. Me miró a los ojos.
-De modo que, en este matrimonio, será usted la que tenga experiencia.
Le diré, eso no es tan malo. A menudo los matrimonios tienden a ir a
la deriva.
Quedan atrapados por corrientes peligrosas. Se salen de curso y se
dirigen hacia bancos de arena ocultos.
Nadie se da cuenta hasta que no es demasiado tarde.
En su cara veo el dolor de un matrimonio que salió mal. Usted
advertirá la falta de rumbo en este próximo matrimonio.
Avisará cuando vea las rocas. Gritará que hay que tener cuidado y
prestar atención.
-Usted será la persona experimentada. Suspiró.
-Y créame, eso no es algo tan malo. No es nada malo.
Caminó hasta la ventana y espió por entre las tablillas de la persiana.
-Mire, aquí nadie sabe nada sobre mi primera esposa. No lo escondo,
pero no hablo demasiado de eso. Ella murió cuando hacía poco que
estábamos casados, antes de que yo me trasladara aquí.
Ahora, muy tarde en la noche, pienso en todas las palabras que nunca
dije. Pienso en todas las oportunidades que dejé pasar en aquel primer
matrimonio, y hoy creo ser un mejor esposo para mi segunda esposa
gracias a la mujer que perdí.
Por primera vez la tristeza de sus ojos adquirió un significado.
Ahora entendía por qué yo había elegido ir a hablar con ese hombre
acerca del matrimonio, en lugar de tomar un camino fácil y casarme
fuera de nuestras dos religiones.
De alguna manera sentí que él podía enseñarme, o incluso brindarme
el coraje que necesitaba para hacer un segundo intento, para
casarme y amar de nuevo.
-Los casaré, a usted y a su David -dijo el rabino-. Si promete
que usted será la persona que grite para avisar cuando vea que el
matrimonio peligra.
Le prometí que lo haría, y me levanté para irme.
-A propósito -dijo él mientras yo permanecía vacilante junto a la
puerta- ¿Alguna vez le dijeron que Joanna es un buen nombre hebreo?
Han pasado veinte años desde que el rabino nos casó, a David y a mí,
en una lluviosa mañana de Octubre.
Y sí, avisé varias veces cuando sentí que estábamos en peligro.
Le contaría al rabino lo bien que me hizo su analogía, pero no puedo.
Murió tres años después de casarnos.
Pero siempre le estaré agradecida por el regalo inapreciable que
me hizo: la sabiduría de entender que absolutamente todas nuestras
experiencias de vida nos hacen no menos valiosos, sino más valiosos,
no menos capaces de amar, sino más capaces de amar.
Joanna Sloan, del libro "Chocolate caliente para el alma de la Pareja"
**********************************************************************************
El banquero y el pescador
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Un banquero americano estaba en el muelle de un pueblito caribeño,
cuando llegó un botecito con un solo pescador.
Dentro del bote había varios atunes amarillos de buen tamaño.
El americano elogió al pescador por la calidad del pescado y le
preguntó cuánto tiempo le había tomado pescarlos.
El pescador respondió que sólo un rato.
El americano le preguntó que por qué no permanecía más tiempo y
sacaba más pescado...
El pescador dijo que él tenía lo suficiente para satisfacer las
necesidades inmediatas de su familia.
El americano le preguntó que qué hacía con el resto de su tiempo...
El pescador dijo:
"Duermo hasta tarde, pesco un poco, juego con mis hijos, hago siesta
con mi señora, caigo todas las noches al pueblo donde tomo vino y
toco la guitarra con mis amigos. Tengo una vida agradable y ocupada."
El americano replicó: "Soy de Harvard y podría ayudarte. Deberías
gastar más tiempo en la pesca y, con los ingresos, comprar un bote
más grande y, con los ingresos del bote más grande, podrías comprar
varios botes; al final tendrías una flota de botes pequeros.
En vez de vender el pescado a un intermediario lo podrías hacer
directamente a un procesador y acabar abriendo tu propia procesadora.
Deberías controlar la producción, el procesamiento y la distribución.
Deberías salir de este pueblo e irte a la Capital, donde manejarías
tu empresa en expansión".
El pescador le preguntó:
- "Pero, ¿cuánto tiempo tardaría todo eso...?"
A lo cual respondió el americano:
- "Entre 15 y 20 años".
- "Y luego, ¿qué?", preguntó el pescador.
El americano se rió y dijo que ésa era la mejor parte.
- "Cuando llegue la hora, deberías vender las acciones de tu empresa al
público. Te volverás rico... ¡¡tendrás millones!!"
- "Millones ... y luego, ¿qué?"
- "Luego te puedes retirar. Te mudas a un pueblito en la costa donde
puedes dormir hasta tarde, pescar un poco, jugar con tus hijos, hacer
siesta con tu mujer, caer todas las noches al pueblo donde tomas vino
y tocar la guitarra con tus amigos".
Y el pescador respondió:
- "¿Y acaso eso no es lo que ya tengo?"
Aclaración:
"El cuento del banquero y el pescador, es una transformacion exacta
del "pescador satisfecho" del libro de Anthony de Mello "El canto del
pájaro", de editorial Lumen. La belleza del mismo merece el nombre de su
autor.
"Era tan, pero tan pobre, que lo unico que tenia era mucho, pero mucho dinero."
De Anthony de Melo:
El marido: "¡Sabes querida ? Voy a trabajar duro y algun día seremos ricos".
La mujer: "Ya somos ricos, querido. Nos tenemos el uno para el otro.
Tal vez, algun día también tengamos dinero".
**********************************************************************************
LAS TRES REJAS
El joven discípulo de un sabio Maestro llega a casa de éste y le dice:
- Oye, Maestro, un amigo tuyo estuvo hablando de ti con malevolencia...
- ¡Espera!, lo interrumpe el Maestro. ¿Ya hiciste pasar por las tres
rejas lo que vas a contarme?
- ¿Las tres rejas?
- Sí. La primera es la Verdad. ¿Estás seguro de que lo que quieres decirme
es absolutamente cierto?
- No. Lo oí comentar a unos vecinos.
- Al menos lo habrás hecho pasar por la segunda reja, que es la Bondad.
Eso que deseas decirme, ¿es bueno para alguien?
- No, en realidad no. Al contrario.
- ¡Ah, vaya! La última reja es la Necesidad. ¿Es necesario hacerme saber
eso que tanto te inquieta?
- A decir verdad, no.
- Entonces, dijo el sabio sonriendo, si no es Verdadero, ni Bueno, ni
Necesario, sepultémoslo en el olvido.
**********************************************************************************
Un amigo, Roberto, me contaba que cada vez le resultaba más difícil
levantarse todos los días decidido a encarar sus proyectos y tratar de
hacer realidad sus ilusiones, porque ni bien abría los ojos la misma
realidad se encargaba de desanimarlo: por todos lados violencia,
economías sin rumbo, egoísmo, sálvese quien pueda....
Como Roberto, son muchos los que se preguntan: ¿para qué seguir
adelante si el mundo esta cada vez más loco y más egoísta?, ¿cómo puedo
llevar adelante un proyecto personal que apunta a progresar
honestamente?, ¿qué lugar puede tener quien todavía piensa (¿qué iluso,
no?) que "juntos somos más" y que el bien de todos es también el bien
de uno, cuando alrededor impera la ley de la selva?
Dudo mucho que alguien tenga respuesta cierta a estas preguntas, pero
las palabras de Roberto me recordaron la fábula del zorro y los peces y
¿quién sabe?, quizás encontrar algo de verdad en ella sea parte de la
respuesta....
Cuenta la leyenda que al crear Dios a los animales, le dio jurisdicción
sobre todos ellos al Angel de la Muerte, pero que para que fuera efectiva,
el ángel debía tirar al mar a un ejemplar de cada criatura. El ángel
comenzó a hacerlo, y al ver esto la zorra comenzó a llorar.
- ¿Por qué lloras?, preguntó el ángel.
- Lloro por mi compañero que tiraste al mar.
- ¿Dónde está tu compañero?, volvió a preguntar el ángel.
La zorra se aproximó a la orilla, y al ver la imagen de ésta reflejada
en el agua, el ángel pensó que esa era la que había tirado, y así la
zorra pudo escapar.
Un año después Leviatán, el señor del mar, reunió a todos sus súbditos
y vio que faltaba la zorra. Al pedir explicaciones, le contaron lo que
había pasado y sintió una fuerte envidia por la astucia de la zorra.
Mandó entonces a los peces a que la trajeran delante suyo.
Al encontrarla, los peces comenzaron a alabar su inmensa inteligencia
hasta que la convencieron de acompañarlos al fondo del mar. Pronto la
zorra se arrepintió, y trató de salvarse:
- Díganme la verdad - dijo - ¿para qué me trajeron?
- Nuestro amo, Leviatán, siente envidia de tu inteligencia y quiere
arrancarte el corazón y devorarlo, para volverse tan sabio como tú.
- ¿Por qué no me lo dijisteis antes - respondió la zorra - hubiera
traído mi corazón y Leviatán se los hubiera agradecido, pero ahora
estáis en apuros. Es una costumbre entre las zorras dejar su corazón
en el lugar donde vivimos, vamos de acá para allá sin él y sólo lo
tomamos cuando lo necesitamos.
Aterrados de pensar en no poder cumplir con su misión, los peces
llevaron de vuelta a la zorra a tierra firme para que buscara su
corazón. Antes de escapar de ellos para siempre, la zorra les dijo:
- ¡Tontos!, ¿existe acaso en el mundo alguna criatura que pueda existir
sin corazón?
Al ver esta escena, el Angel de la Muerte decidió desmentir a la zorra,
y pidió a Dios que creara una criatura que pudiera vivir sin corazón.
- ¡Sea! - dijo Dios (que por algo era Dios) - crearé una criatura capaz
de vivir sin corazón, pero también será capaz de arrancarse un pedazo
del suyo para dárselo a quien lo perdió. Y sólo él podrá decidir cuál
de esos caminos tomará.
Y creó al hombre.
Moraleja (a falta de respuestas, siempre hay una moraleja!!):
Existen los Leviatanes que devoran los corazones ajenos.
Están quienes pasan por la vida sin corazón.
Y están quienes se arrancan un pedazo del suyo para dárselo a quienes
lo perdieron.
Y la decisión - dijo Dios - les pertenece.
**********************************************************************************
Había una vez un pequeño niño que quería conocer a Dios.
Él sabía que era un largo viaje llegar hasta donde Dios vivía,
así es que preparó su mochila con sándwichs y botellas de leche
chocolatada y comenzó su viaje.
Cuando había andado tres cuadras, se encontró con un viejecita.
Ella estaba sentada en el parque observando a unas palomas.
El niño se sentó a su lado y abrió su mochila. Estaba a punto de tomar
un trago de su leche chocolatada cuando notó que la viejecita parecía
hambrienta, así es que le ofreció un sándwich.
Ella agradecida lo aceptó y le sonrió. Su sonrisa era tan hermosa que
el niño quiso verla otra vez, así que le ofreció una leche chocolatada.
Una vez más, ella le sonrió. El niño estaba encantado.
Permanecieron sentados allí toda la tarde comiendo y sonriendo,
aunque nunca se dijeron ni una palabra.
A medida que oscurecía, el niño se dio cuenta de cuan cansado
estaba y se levantó para marcharse. Antes de dar unos pasos más,
se dio la vuelta, corrió hacia la viejecita y le dio un abrazo.
Ella le ofreció su sonrisa más amplia.
Cuando el niño abrió la puerta de su casa un rato más tarde, a su
madre le sorprendió la alegría en su rostro.
Ella le preguntó: "¿Qué hiciste hoy que te puso tan contento?"
Él le respondió: "Almorcé con Dios."
Pero antes de que su madre pudiese responder añadió:
"¿Y sabes qué? ¡Ella tiene la sonrisa más hermosa que he visto!"
Mientras tanto la viejecita, también radiante de dicha, regresó a
su casa. Su vecina estaba impresionada con el reflejo de paz sobre
su rostro, y le preguntó: "¿Qué hiciste hoy que te puso tan contenta?"
Ella respondió: "Yo comí sándwiches con Dios en el parque".
Pero antes de que su vecina respondiera a esto, añadió:
"¿Pero sabes?, es mucho más joven de lo que esperaba."
Cuenta una vieja leyenda de los indios Sioux, que una vez llegaron
hasta la tienda del consejero de la tribu, tomados de la mano,
Toro Bravo, el más valiente y honorable de los jóvenes guerreros,
y Nube Azul, la hija del cacique y una de las más hermosas mujeres
de la tribu.
- Nos amamos... -empezó el joven- Y nos vamos a casar.... -dijo ella.
Y nos queremos tanto que tenemos miedo, queremos un hechizo, un conjuro,
o un talismán, algo que nos garantice que podremos estar siempre juntos,
que nos asegure que estaremos uno al lado del otro hasta encontrar la muerte.
Por favor -repitieron- ¿hay algo que podamos hacer?
El viejo los miró y se emocionó al verlos tan jóvenes, tan enamorados
y tan anhelantes esperando su palabra.
- Hay algo -dijo el viejo- pero no sé... es una tarea muy difícil y
sacrificada.
- Nube Azul -dijo el brujo- ¿ves el monte al norte de nuestra aldea?
Deberás escalarlo sola y sin más armas que una red y tus manos,
deberás cazar el halcón más hermoso y vigoroso del monte, si lo
atrapas, deberás traerlo aquí con vida el tercer día después de la luna
llena ¿comprendiste?
- Y tú, Toro Bravo -siguió el brujo- deberás escalar la montaña del
trueno, cuando llegues a la cima, encontrarás la más brava de todas
las águilas, y solamente con tus manos y una red, deberás atraparla
sin heridas y traerla ante mí, viva, el mismo día en que vendrá
Nube Azul.
¡Salgan ahora!
Los jóvenes se abrazaron con ternura y luego partieron a cumplir la
misión encomendada, ella hacia el norte y él hacia el sur.
El día establecido, frente a la tienda del brujo, los dos jóvenes
esperaban con las bolsas que contenían las aves solicitadas.
El viejo les pidió que con mucho cuidado las sacaran de las bolsas,
eran verdaderamente hermosos ejemplares...
- Y ahora qué haremos... -preguntó el jóven- ¿los mataremos y beberemos
el honor de su sangre?
- No. -dijo el viejo.
- ¿Los cocinaremos y comeremos el valor en su carne? -propuso la joven.
- No. -repitió el viejo.
Harán lo que les digo: tomen las aves y átenlas entre sí por las
patas con esta tiras de cuero, cuando las hayan anudado, suéltenlas
y que vuelen libres.
El guerrero y la jóven hicieron lo que se les pedía y soltaron los
pájaros, el águila y el halcón intentaron levantar vuelo pero sólo
consiguieron revolcarse por el piso.
Unos minutos después, irritadas por la incapacidad, las aves
arremetieron a picotazos entre sí hasta lastimarse.
- Este es el conjuro. Jamás olviden lo que han visto, son ustedes
como un águila y un halcón, si se atan el uno al otro, aunque lo
hagan por amor, no sólo vivirán arrastrándose, sino que, además,
tarde o temprano, empezarán a lastimarse el uno al otro.
Si quieren que el amor entre ustedes perdure,
"Vuelen juntos...pero jamás atados".
**********************************************************************************
Entre las tribus del norte de Natal, Sudáfrica, el saludo más
común, equivalente a nuestro "Hola" es la expresión "Sawo Bona".
Significa, literalmente, "Te veo".
Los miembros de la tribu responden diciendo "Sikhona, "Estoy aquí".
El orden del diálogo es importante. Mientras no me hayas visto, no
existo. Es como si al verme me dieras existencia.
Este sentido, implícito en el idioma, forma parte del espíritu de
UBUNTU, una actitud mental prevaleciente entre los africanos nativos
del sur del Sahara.
La palabra UBUNTU surge del dicho popular "Umuntu ngumuntu nagabantu",
que en zulú significa "una persona, es una persona a causa de los
demás".
Si alguien se educa con esta perspectiva, su identidad se basa en el
hecho de que la gente lo vea, lo reconozca y lo respete como persona.
En la ética UBUNTU, cruzarse con alguien en el pasillo y no saludarlo,
es peor que una falta de respeto, pues implica que no reconoce la
existencia de esa persona.
**********************************************************************************
Un ávaro había acumulado quinientos mil dólares y se las prometía muy
felices pensando en el estupendo año que iba a pasar haciendo cábalas
sobre el mejor modo de invertir su dinero. Pero inesperadamente, se
presentó el ángel de la Muerte para llevárselo consigo.
El hombre se puso a pedir y a suplicar, apelando a mil argumentos para
que le fuera permitido vivir un poco más, pero el ángel se mostró
inflexible. "Concédeme tres días de vida, y te daré la mitad de mi
fortuna", le suplicó el hombre. Pero el ángel no quiso ni oír hablar de
ello y comenzó a tirar de él. "Concédeme al menos un día, te lo ruego, y
podrás tener todo lo que he ahorrado con tanto sudor y esfuerzo!" Pero
el ángel seguía impávido. Lo único que consiguió obtener del ángel
fueron unos breves instantes para escribir apresuradamente la siguiente
nota:
- A quien encuentre esta nota, quienquiera que sea si tienes lo
suficiente para vivir, no malgastes tu vida acumulando fortunas. ¡Vive!
Mis quinientos mil dólares no me han servido para comprar ni una sola
hora de vida!
A veces nos preguntamos por qué nuestros amigos siguen mandándonos
bromas sin escribir una palabra; quizás esto pueda explicarlo...
Cuando estás muy ocupado pero todavía quieres mantenerte en contacto,
adivina qué haces: reenvías bromas.
Cuando no tienes nada para decir pero igualmente quieres mantenerte
en contacto, reenvías bromas.
Cuando tienes algo para decir pero no sabes qué y cómo, reenvías
bromas.
Para hacerte saber que eres recordado todavía, eres importante todavía,
eres querido todavía, se cuida de ti todavía, se te necesita todavía,
¿adivina lo que recibes?
Una broma reenviada.
Entonces, mi amigo, la próxima vez que recibas una broma de mi parte,
no pienses que he enviado simplemente una broma...
Date cuenta de que he pensado en ti hoy...
**********************************************************************************
¡¡12 MANERAS DE SEGUIR SONRIENDO!!
1.- Aférrate a tus sueños, y no los abandones jamás.
2.- Muéstrale al mundo lo maravilloso que eres.
3.- Confía en las posibilidades de la vida, y no te apresures a
juzgar a los demás.
4.- Confía en la estrella que brilla en tu cielo.
5.- Encara tus problemas uno por uno para vencerlos.
6.- Confía en toda tu fuerza interior.
7.- Muestra al mundo la luz secreta de tu alma.
8.- No huyas de aquellos que traen amor a tu vida.
9.- Mira lo bueno en la vida y no sucumbas a las adversidades.
10.- Muéstrate tal como eres, pues tienes cualidades especiales
que te han sostenido hasta ahora, y que siempre te sostendrán.
11.- No pierdas el valor.
12.- ¡Llena tu corazón de felicidad y espárcela en todo lo que hagas!
RECUERDA SONREIR...LA VIDA ES HERMOSA!!
Has recibido esto de alguien que...
a.. Te acepta tal cual eres
b.. Cree en tí
c.. Te llama sólo para decirte "Hola"
d.. No se rinde contigo
e.. Admira todas las partes de tu persona
e.. (incluso las partes inacabadas)
f.. Perdona tus errores
g.. Se entrega incondicionalmente
h.. Te ayuda
i.. Te invita a reintentarlo
j.. Simplemente "está" contigo
k.. Te mantiene cerca de su corazón
l.. Te ama por quien eres
m.. Hace una diferencia en tu vida n... Nunca te juzga
o.. Te ofrece su apoyo
p.. Te ayuda a levantar
q.. Calma tus temores
r.. Eleva tu espíritu
s.. Dice cosas lindas acerca de ti
t.. Te dice la verdad
t.. cuando necesitas escucharla
u.. Te comprende
v.. Te valora
w.. Camina a tu lado
x.. Te explica cosas que no entiendes
y.. Grita si es necesario, cuando tú no quieres escuchar
z.. Te baja a la realidad
**********************************************************************************
A UNA LINDA PERSONA
¡ Hola, Linda Persona !
¿Alguna vez te dijeron que eres muy especial?
¿Que la luz que emites hasta podría encender una estrella?
¿Alguna vez te dijeron qué importante haces sentir a los
otros?
Alguien por acá sonríe por un amor tan real.
¿Alguna vez te dijeron que muchas veces cuando estaban
tristes, tus e-mails los hicieron sonreír un poquito y hasta
los hicieron alegrarse?
Por el tiempo que pasas enviando cosas y compartiendo todo lo
que encuentras, no hay palabras para agradecerte.
¿Alguna vez te dijeron cuánto te aprecian?
Bueno, mi querido amigo(a) "online"
Hoy te digo que ESPERO RECIBIR ESTO DE VUELTA
Creo que sin un amigo uno se pierde mucho.
No confundas amigos con conocidos
¡ Hay una diferencia!
Porque me importas y ésta es la semana internacional del
cuidado...
Tienes que enviarle mensajes a todos tus amigos para decirles
que te importan y así hacerlos sentir bien con ellos mismos y
si ellos te contestan (aunque sea una vez) entonces significa
que también les importas.
**********************************************************************************
Los dos hermanos
~~~~~~~~~~~~~~~~
Éranse una vez dos hermanos gemelos criados en el mismo hogar, por
el mismo padre.
Compartían la dura experiencia de crecer bajo la tiranía, las
injurias y los golpes de un padre alcohólico, autoritario e
irresponsable.
Frecuentemente el padre tenía problemas con la policía.
Uno de los hermanos dejó la escuela y se convirtió en alcohólico.
Se casó y actuaba como su papá con su familia, maltratándola.
Apenas trabajaba y en repetidas ocasiones tenía problemas con la
policía.
Una vez, le preguntaron por qué actuaba de esa manera.
Él contestó:
- Con un padre y una infancia como la que tuve, ¿cómo hubiera podido
ser distinto?
El otro hermano, a pesar de la misma crianza difícil, nunca dejó de
estudiar.
Se casó y era un esposo atento y un buen padre.
Se volvió un empresario exitoso que aportaba mucho a su comunidad.
Un día, le preguntaron a qué atribuía el éxito que había tenido en su
vida.
Él respondió:
- Con un padre y una infancia así, ¿cómo hubiera podido ser distinto?
Moraleja: No importa lo que te hicieron.
Lo que importa es qué haces tú con lo que te hicieron.
Y eso lo controlas tú.
**********************************************************************************
Nos convencemos a nosotros mismos
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Nos convencemos a nosotros mismos de que la vida será mejor después
de casarnos, después de tener un hijo, y entonces después de tener
otro.
Entonces nos sentimos frustrados de que los hijos no son lo
suficientemente grandes y que seremos más felices cuando lo sean.
Después de eso nos frustramos porque son adolescentes (difíciles de
tratar). Ciertamente seremos más felices cuando salgan de esta etapa.
Nos decimos que nuestra vida estará completa cuando a nuestro esposo(a)
le vaya mejor, cuando tengamos un mejor auto o una mejor casa, cuando
nos podamos ir de vacaciones, cuando estemos retirados.
La verdad es que no hay mejor momento para ser felices que ahora. Si
no es ahora, ¿cuándo?
Tu vida siempre estará llena de retos. Es mejor admitirlo y decidir
ser felices de todas formas.
Una de mis frases favoritas es de Alfred D. de Souza, él dijo, "por
largo tiempo me parecía que la vida estaba a punto de comenzar - la vida
de verdad. Pero siempre habrá algún obstáculo en el camino, algo que
resolver primero, algún asunto sin terminar, tiempo por pasar, una deuda
que pagar. Entonces la vida comenzará. Hasta que me di cuenta de que
estos obstáculos eran mi vida"
Esta perspectiva me ha ayudado a ver que no hay un camino a la felicidad.
La felicidad "Es" el camino.
Así que, atesora cada momento que tienes, y atesóralo más cuando lo
compartiste con alguien especial, lo suficientemente especial para
compartir tu tiempo, y recuerda que el tiempo no espera por nadie...
Así que deja de esperar hasta que termines la escuela, hasta que vuelvas
a la escuela, hasta que bajes 10 kilos, hasta que tengas hijos, hasta
que tus hijos se vayan de casa, hasta que te cases, hasta que te
divorcies, hasta el viernes por la noche, hasta el domingo por la mañana,
hasta la primavera, el verano, el otoño o el invierno, o hasta que
mueras, para decidir que no hay mejor momento que este para ser feliz...
la felicidad es un trayecto, no un destino.
**********************************************************************************
Empecemos con una sonrisa: 25 axiomas para hacer frente a las crisis
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
1. La indecisión es la clave de la flexibilidad.
2. No se puede saber en qué sentido va el tren mirando los rieles.
3. No hay ningún sustituto a una genuina falta de preparación.
4. La felicidad es nada más que la remisión del dolor.
5. La nostalgia ya no es lo que era.
6. A veces, beber demasiado no es suficiente.
7. Los hechos, aunque interesantes, son irrelevantes.
8. La cuidadosa utilización del terror es también una forma de comunicación.
9. Alguien que piensa lógicamente es un simpático contraste con el mundo real.
10. Las cosas son más como son hoy en día que lo que nunca lo fueron antes.
11. Cualquier cosa por la que valga la pena pelear, merece una pelea sucia.
12. Todo debe ser hecho lo más simple posible, pero no más simple que eso.
13. Los amigos pueden ir y venir, pero los enemigos se acumulan.
14. He visto la verdad..... y no tiene ningún sentido.
15. El suicidio es la forma más sincera de autocrítica.
16. A igualdad de todas las otras variantes, los gordos usan más jabón.
17. Si puedes sonreír mientras las cosas van mal.... es porque ya tienes en mente
a quien echarle la culpa.
18. La séptima parte de tu vida se gasta en los lunes.
19. En el momento en que llegaste a unir los extremos, ya los movieron.
20. Ni el mínimo rastro de evidencia apoya la noción de que la vida es seria.
21. Cuando más pasas sobre un gato muerto, más chato queda.
22. Siempre hay un imbécil más que lo que habías calculado.
23. Peor que esto no puede ser.... pero no haga apuestas al respecto.
24. Nunca luche con un cerdo. Terminarán sucios los dos, pero al cerdo le encanta.
25. El problema con la vida es que ya recorriste más de la mitad cuando te das
cuenta que las instrucciones dicen "hágalo usted mismo".
**********************************************************************************
Una caricia en el alma: La liebre y el tigre
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Un día dando un paseo por el monte, un joven vio sorprendido que
una pequeña liebre le llevaba comida a un enorme tigre malherido,
que no podía valerse por sí mismo.
Le impresionó tanto al ver este hecho, que regresó al siguiente
día para ver si el comportamiento de la liebre era casual o
habitual.
Con sorpresa pudo comprobar que la escena se repetía: la liebre
dejaba un buen trozo de carne cerca del tigre.
Pasaron los días y la escena se repitió de un modo idéntico,
Hasta que el tigre recuperó las fuerzas y pudo buscar la comida
por su propia cuenta.
Admirado por la solidaridad y cooperación entre los animales, se
dijo:
- No todo está perdido. Si los animales, que son inferiores
a nosotros, son capaces de ayudarse de este modo, mucho más lo
haremos las personas.
Y decidió hacer la experiencia: Se tiró al suelo, simulando que
estaba herido, y se puso a esperar que pasara alguien y le
ayudara.
Pasaron las horas, llegó la noche y nadie se acercó en su ayuda.
Estuvo así durante todo el otro día, y ya se iba a levantar,
decepcionado, con la convicción de que la humanidad no tenía el
menor remedio.
Sentía dentro de sí la desesperanza del hambriento, la soledad
del enfermo, la tristeza del abandono, su corazón estaba
devastado, casi no sentía deseo de levantarse, entonces oyó que
una hermosa voz, muy dentro suyo le decía:
- Si quieres encontrar a tus semejantes, si quieres sentir que
todo ha valido la pena, si quieres seguir creyendo en la
humanidad, para encontrar a tus semejantes como hermanos, deja
de hacer de tigre y simplemente sé la liebre...
**********************************************************************************
La isla de los sentimientos
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Érase una vez una isla donde habitaban todos los sentimientos:
la Alegría, la Tristeza, el Gozo y muchos más, incluyendo el Amor.
Un día, se les fue avisando a los moradores que la isla se iba a
hundir.
Todos los sentimientos se apresuraron a salir de la isla, se
metieron en sus barcos y se preparaban a partir, pero el Amor
se quedó, porque se quería quedar un rato más con la isla que
tanto amaba, antes de que se hundiese.
Cuando, por fin, estaba ya casi ahogado, el Amor comenzó a pedir
ayuda.
En eso venía la Riqueza y el Amor le dijo:
- Riqueza, ¡llévame contigo!
- No puedo, hay mucho oro y plata en mi barco, no tengo espacio
para ti, dijo la Riqueza.
Le pidió ayuda a la Vanidad, que también venía pasando...
- Vanidad, por favor, ¡ayúdame!
- No te puedo ayudar, ¡Amor! Tú estás todo mojado y vas a arruinar
mi barco nuevo!
Entonces, el Amor le pidió ayuda a la Tristeza:
- Tristeza, ¿me dejas ir contigo?
- ¡Ay Amor! Estoy tan triste que prefiero ir sola...
También pasó la Alegría, pero ella estaba tan alegre que ni oyó al
Amor llamar.
Desesperado, el Amor comenzó a llorar, ahí fue cuando una voz le
llamó:
- Ven, Amor, yo te llevo.
Habló un viejito, y el Amor estaba tan feliz que se le olvidó
preguntarle su nombre.
Al llegar a tierra firme, le preguntó a la Sabiduría:
- Sabiduría, ¿quién era el viejito que me trajo aquí?
La Sabiduría respondió:
- Era el Tiempo.
- ¿El Tiempo? Pero ¿por qué sólo el Tiempo me quiso traer?
La Sabiduría respondió:
- Porque sólo el Tiempo es capaz de ayudar y entender al Amor...
**********************************************************************************
Una caricia en el alma: Asamblea en la carpintería
Cuentan que en la carpintería hubo una vez una extraña asamblea.
Fue una reunión de herramientas para arreglar sus diferencias.
El martillo ejerció la presidencia, pero la asamblea le notificó
que tenía que renunciar. ¿La causa? ¡Hacía demasiado ruido! Y,
además, se pasaba el tiempo golpeando.
El martillo aceptó su culpa, pero pidió que también fuera expulsado
el tornillo; dijo que había que darle muchas vueltas para
que sirviera de algo.
Ante el ataque, el tornillo aceptó también, pero a su vez pidió la
expulsión de la lija.
Hizo ver que era muy áspera en su trato y siempre tenía fricciones
con los demás.
Y la lija estuvo de acuerdo, a condición de que fuera expulsado el
metro que siempre se la pasaba midiendo a los demás según su medida,
como si fuera el único perfecto.
En eso entró el carpintero, se puso el delantal e inició su trabajo.
Utilizó el martillo, la lija, el metro y el tornillo. Finalmente,
la tosca madera inicial se convirtió en un fino mueble.
Cuando la carpintería quedó nuevamente sola, la asamblea reanudó la
deliberación. Fue entonces cuando tomó la palabra el serrucho, y
dijo:
"Señores, ha quedado demostrado que tenemos defectos, pero el
carpintero trabaja con nuestras cualidades. Eso es lo que nos hace
valiosos. Así que no pensemos ya en nuestros puntos malos y
concentrémonos en la utilidad de nuestros puntos buenos".
La asamblea encontró entonces que el martillo era fuerte, el tornillo
unía y daba fuerza, la lija era especial para afinar y limar asperezas
y observaron que el metro era preciso y exacto.
Se sintieron entonces un equipo capaz de producir muebles de calidad.
Se sintieron orgullosos de sus fortalezas y de trabajar juntos.
Ocurre lo mismo con los seres humanos. Observen y lo comprobarán. Cuando
en una empresa el personal busca a menudo defectos en los demás, la
situación se vuelve tensa y negativa. En cambio, al tratar con sinceridad
de percibir los puntos fuertes de los demás, es cuando florecen los
mejores logros humanos.
Es fácil encontrar defectos, cualquier tonto puede hacerlo. Pero encontrar
cualidades, eso es para los espíritus superiores que son capaces de
inspirar todos los éxitos humanos.
**********************************************************************************
Cómo hacerte saber
Cómo hacerte saber que siempre hay un tiempo.
Que uno sólo debe buscarlo y desearlo.
Que nadie establece normas, salvo la vida.
Que la vida sin ciertas normas pierde la forma.
Que la forma no se pierde con abrirnos.
Que abrirnos no es amar indiscriminadamente.
Que no esta prohibido amar, que también se puede odiar.
Que el odio y el amor son afectos.
Que la agresión porque sí duele mucho.
Que las heridas se cierran, que las puertas no deben cerrarse.
Que la mayor puerta es el afecto.
Que los afectos nos definen
Que definirse no es remar contra la corriente.
Que cuanto más fuete es el trazo más se dibuja.
Que buscar un equilibrio no implica ser tibio.
Que negar palabras implica abrir distancias.
Que encontrarse es muy hermoso.
Que el sexo forma parte de lo hermoso de la vida,
Que la vida forma parte del sexo.
Que el porqué de los niños, tiene un porque.
Que el querer saber de alguien, no es sólo curiosidad.
Que el querer saber todo de todos, es curiosidad malsana,
Que nunca esta de más agradecer.
Que autodeterminación no es hacer las cosas solo.
Que nadie quiere estar solo.
Que para no estar solo hay que dar,
Que para dar debemos recibir antes.
Que para que nos den también hay que saber pedir
Que saber pedir no es regalarse.
Que regalarse en definitiva es no quererse.
Que para que nos quieran, debemos demostrar qué somos.
Que para que alguien sea, hay que ayudarlo.
Que ayudar es poder alentar y apoyar.
Que adular no es apoyar,
Que adular es tan pernicioso como dar vuelta la cara.
Que las cosas cara a cara son más honestas,
Que nadie es más honesto porque no roba.
Que quien roba, no es ladrón por placer.
Que cuando no hay placer en las cosas, no se está viviendo
Que para sentir la vida, no hay que olvidarse que existe la muerte.
Que se puede estar muerto en vida.
Que se siente con el cuerpo y con la mente.
Que con los oídos se escucha,
Que cuesta ser sensibles, y no herirse
Que herirse no es desangrarse
Que para no ser heridos, levantamos muros
Que quien siembra muros, no cosecha nada
Que casi todos somos albañiles de muros
Que sería mejor construir puentes
Que sobre ellos se va a la otra orilla, y que también se vuelve.
Que volver, no implica retroceder.
Que al retroceder, también se puede avanzar.
Que no por mucho avanzar, se amanece más cerca del sol
¡Cómo hacerte saber que nadie establece normas, salvo la vida!
Walt Whitman.
**********************************************************************************
Esfuérzate por ser feliz
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Ve plácidamente entre el ruido y la prisa recordando cuánta
paz puede haber en el silencio.
Hasta es posible sin claudicar llevarse bien con todas las
personas.
Di tu verdad tranquila y claramente. Escucha a los demás. aun
a los tediosos e ignorantes, ellos también tienen su historia.
Evita a los violentos y groseros que irritan el espíritu.
Si te comparas con otros puedes volverte amargo y vanidoso,
porque siempre habrá alguien más grande o más pequeño que tú.
Disfruta tus logros tanto como tus planes.
Mantente interesado en tu carrera, aunque sea humilde, ella es
una real posesión en la cambiante fortuna del tiempo.
Cuida tus asuntos de negocios porque el mundo está lleno de
trampas, pero que ello no te impida ver que hay virtudes: muchas
personas se esfuerzan por grandes ideales y en todas partes la
vida está llena de heroísmo.
Sé tu mismo. Especialmente no finjas afecto ni seas cínico en el
amor, porque frente a la desolación y el desencanto el amor es
perenne como la hierba.
Toma amablemente el consejo de los años y renunciando gentilmente
a las cosas de la juventud. Fortalece tu espíritu para súbitas
desgracias, pero no te aflijas con cosas imaginarias, muchos
miedos nacen del cansancio y la soledad.
Mas allá de una saludable disciplina sé gentil contigo, eres un
hijo del universo ni más ni menos que un árbol o una estrella,
tienes derecho a estar aquí.
Sin duda el universo se desarrolla como debe aunque el hecho no
sea claro para ti...
Por tanto, está en paz con tu alma.
A pesar de falsedades, sueños rotos y trabajos duros, aún es un
bello mundo.
Cuídate: esfuérzate por ser feliz.
**********************************************************************************
Pensamiento
Cuentan que en el siglo pasado, un turista americano fue a la ciudad de El Cairo, en
Egipto, con la finalidad de visitar a un famoso sabio. El turista se sorprendió al ver
que el sabio vivía en un cuartito muy simple y lleno de libros. Las únicas piezas de
mobiliario eran una cama, una mesa y un banco.
* ¿Dónde están sus muebles? - preguntó el turista.
Y el sabio, rápidamente, también preguntó:
* ¿Y dónde están los suyos...?
* ¿Los míos? - se sorprendió el turista. ¡Pero si yo estoy aquí solamente de paso!
* Yo también... - concluyó el sabio.
La vida en la tierra es solamente temporal... Sin embargo, algunos viven como si fueran a
quedarse aquí eternamente y se olvidan de ser felices.
El valor de las cosas no está en el tiempo que duran, sino en la intensidad con que
suceden. Por eso existen momentos inolvidables, cosas inexplicables y personas
incomparables.
**********************************************************************************
Su nombre era Mrs. Thompson. Mientras estuvo al frente de su clase de 5º grado, el primer
día de clase lo iniciaba diciendo a los niños una mentira.
Como la mayor parte de los profesores, ella miraba a sus alumnos y les decía que a todos
los quería por igual. Pero eso no era posible. Ahí, en la primera fila, desparramado
sobre su asiento, estaba un niño llamado Teddy Stoddard. Mrs. Thompson había observado a
Teddy desde el año anterior y había notado que él no jugaba muy bien con otros niños,
que su ropa estaba muy descuidada y constantemente necesitaba darse un buen baño.
Teddy comenzaba a resultarle un tanto desagradable. Llegó el momento en que Mrs. Thompson
disfrutaba al marcar los trabajos de Teddy con un plumón rojo haciendo una gran X y
escribiendo un cero muy llamativo en la parte superior de sus tareas.
En la escuela donde Mrs. Thompson enseñaba, se requería revisar el historial de cada
niño periódicamente, y ella dejó el expediente de Teddy para el final. Pero el día en
que ella revisó su expediente, se llevó una gran sorpresa. La profesora de primer grado
había escrito: "Teddy es un niño muy brillante con una sonrisa sin igual. Hace su
trabajo de una manera limpia y tiene muy buenos modales... Es un placer tenerlo
cerca". Su profesora de segundo grado escribió: "Teddy es un excelente
estudiante, se lleva muy bien con sus compañeros, pero se nota preocupado porque su madre
tiene una enfermedad incurable y el ambiente en su casa debe ser muy difícil".
Más adelante descubrió que la profesora de tercer grado había anotado: "Su madre
ha muerto, ha sido muy duro para él. Teddy trata de hacer su mejor esfuerzo, pero su
padre no muestra mucho interés y el ambiente en su casa le afectará pronto si no se
toman ciertas medidas". Y su profesora de cuarto grado escribió: "Teddy se
encuentra atrasado con respecto a sus compañeros y no muestra mucho interés en la
escuela. No tiene muchos amigos y en ocasiones duerme en clase".
Ahora Mrs. Thompson se había dado cuenta del problema y estaba apenada con ella misma.
Comenzó a sentirse peor cuando sus alumnos le llevaron regalos de navidad envueltos con
preciosos moños y papel brillante, excepto Teddy. Su regalo estaba mal envuelto con un
papel amarillento que él había tomado de una bolsa. A Mrs. Thompson le dio pánico abrir
ese regalo en medio de los otros presentes. Algunos niños comenzaron a reír cuando ella
encontró un viejo brazalete y un frasco de perfume con sólo un cuarto de su contenido.
Pero la maestra detuvo las burlas de los niños al exclamar lo precioso que era el
brazalete, mientras se lo probaba y se aplicaba un poco del perfume en su muñeca.
Teddy Stoddard se quedó ese día al final de la clase el tiempo suficiente para decir:
"Mrs. Thompson, el día de hoy usted huele como solía oler mi mamá". Después
de que el niño se fue, ella lloró por lo menos una hora...
A partir de entonces, ella dejó de enseñarles a los niños aritmética, e insistió
menos en la necesidad de sólo leer y a escribir. En lugar de eso, comenzó a educar más
a los niños. Mrs. Thompson puso atención especial en Teddy. Conforme comenzó a trabajar
con él, su cerebro comenzó a revivir. Mientras más lo apoyaba, él respondía más
rápido. Para el final del ciclo escolar, Teddy se había convertido en uno de los niños
más aplicados de la clase y a pesar de su mentira de que quería a todos sus alumnos por
igual, Teddy se convirtió en uno de los consentidos de la maestra.
Un año después, ella encontró una nota debajo de su puerta [aquí falta texto, me
parece] ra que había tenido en toda su vida. Y seis años más tarde, por las mismas
fechas, recibió otra nota de Teddy. Ahora escribía diciéndole que había terminado la
preparatoria siendo el tercero de su clase y ella seguía siendo la mejor maestra que
había tenido en toda su vida.
Cuatro años después, recibió otra carta que decía que a pesar de que en ocasiones las
cosas fueron muy duras, se mantuvo en la escuela y pronto se graduaría con los más altos
honores. Él le reiteró a Mrs. Thompson que seguía siendo la mejor maestra que había
tenido en toda su vida y que era todavía su favorita.
Pasaron otros cuatro años y recibió una nueva carta. En esta ocasión le explicaba que
después de que concluyó su carrera, decidió viajar un poco. La carta le explicaba que
ella seguía siendo la mejor maestra que había tenido y su favorita, sólo que ahora su
nombre se había alargado un poco. La carta estaba firmada por Theodore F. Stoddard, MD.
La historia no termina aquí, existe una carta más para analizar: él iba a casarse.
Explicaba que su padre había muerto hacía un par de años y le preguntaba a Mrs.
Thompson si le gustaría a ella ocupar en su boda el lugar que usualmente es reservado
para la madre del novio. Por supuesto Mrs. Thompson aceptó y, adivinen... Ella llegó
usando el viejo brazalete y se aseguró de usar el perfume que Teddy recordaba que usó su
madre en la última navidad que pasaron juntos.
Se dieron un gran abrazo y el Dr. Stoddard le susurró al oído: "Gracias, Mrs.
Thompson, por creer en mí. Muchas gracias por hacerme sentir importante y mostrarme que
yo puedo hacer la diferencia".
Mrs. Thompson, con lágrimas en los ojos, tomó aire y dijo: "Teddy, te equivocas,
tú fuiste quien me enseñó a mí que yo puedo hacer la diferencia. No sabía cómo
educar hasta que te conocí".
Alegra el corazón de alguien hoy... comparte este mensaje.
Recuerda que adonde quiera que vayas, y hagas lo que hagas, tendrás la oportunidad de
tocar o cambiar los sentimientos de alguien. Trata, entonces, de hacerlo de una forma
positiva.
Los amigos son ángeles que nos levantan sobre nuestros pies cuando nuestras alas tienen
problemas para recordar cómo volar".
**********************************************************************************
¿Quién enrolló tu paracaídas?
Charles Plumb era piloto de un bombardero en la guerra de Vietnam.
Después de muchas misiones de combate, su avión fue derribado por un misil.
Plumb se lanzó en paracaídas, fue capturado y pasó seis años en una prisión
norvietnamita.
A su regreso a los estados unidos, daba conferencias relatando su odisea, y lo que
aprendió en la prisión.
Un día estaba en un restaurante y un hombre lo saludó:
"Hola, usted es Charles Plumb, era piloto en Vietnam y lo derribaron, verdad?"
¿Y usted, cómo sabe eso? Le preguntó Plumb.
"Porque yo empacaba su paracaídas. Parece que le funcionó bien, verdad?"
Plumb casi se ahogó de sorpresa y gratitud.
"Claro que funcionó, si no hubiera funcionado, hoy yo no estaría aquí.."
Plumb no pudo dormir esa noche, preguntándose:
"¿Cuantas veces lo vi en el portaviones y no le dije ni los buenos días, porque yo
era un arrogante piloto y él era un humilde marinero."
Pensó también en las horas que ese marinero pasaba en las entrañas del barco enrollando
los hilos de seda de cada paracaídas, teniendo en sus manos la vida de alguien que no
conocía.
Ahora, Plumb comienza sus conferencias preguntándole a su audiencia,
"¿Quien empacó hoy tu paracaídas?"
Todos tenemos a alguien cuyo trabajo es importante para que nosotros podamos salir
adelante.
Uno necesita muchos paracaídas en el día.
Uno físico, uno emocional, uno mental y hasta uno espiritual.
A veces, en los desafíos que la vida nos lanza a diario, perdemos de vista lo que es
verdaderamente importante.
Dejamos de saludar, de dar las gracias, de felicitar a alguien o aunque sea, decir algo
amable sólo porque sí.
Hoy, esta semana, este año, cada día, trata de darte cuenta de quién empaca tu
paracaídas, y agradécelo.
Aunque no tengas nada importante que decir, las personas alrededor tuyo notarán ese
gesto, y te lo devolverán empacando tu paracaídas con ese amor especial, que puedes
llegar a necesitar algún día.
**********************************************************************************
Abriendo puertas sin miedo
En una tierra en guerra había un rey que causaba espanto: A sus prisioneros, no los
mataba, sino que los llevaba a una sala donde había un grupo de arqueros de un lado y una
puerta inmensa de hierro del otro, sobre la cual se veían grabadas figuras de calaveras
cubiertas de sangre.
En esta sala les hacía formar un círculo y les decía: Ustedes pueden elegir entre morir
a flechazos por mis arqueros, o pasar por aquella puerta.......detrás de esa puerta YO
LOS ESTARÉ ESPERANDO.........
Todos elegían ser muertos por los arqueros.
Al terminar la guerra un soldado que por mucho tiempo había servido al rey, se dirigió
al soberano:
Señor, ¿puedo hacerle una pregunta?
- Dime, soldado.
Señor, ¿que había detrás de la puerta? EL REY CONTESTÓ:
- Vé y mira tú mismo!!
El soldado abrió temerosamente la puerta y, a medida que lo hacía, rayos de sol entraron
y la luz invadió el ambiente y finalmente, sorprendido descubrió que........
¡¡La puerta se abría sobre un camino que conducía a la LIBERTAD!!
El soldado embelesado miró a su rey, quien le dijo:
Yo les daba la oportunidad de hacer una ELECCIÓN, pero por temor ¡¡preferían morir a
arriesgarse a abrir esa puerta!!
¿Cuántas puertas dejamos de abrir por el miedo a arriesgar?
¿Cuántas veces perdemos la libertad y morimos por dentro, solamente por sentir miedo de
abrir la puerta de nuestros sueños?
**********************************************************************************
Es cuestión de elegir
LA HISTORIA DE PABLO
Pablo era el tipo de persona que te encantaría ser. Siempre estaba de buen humor y
siempre tenía algo positivo que decir. Cuando alguien le preguntaba cómo le iba, el
respondía: "Si pudiera estar mejor, tendría un gemelo".
Era un gerente único porque tenía varias clientas que lo habían seguido de restaurante
en restaurante.
La razón por la que las clientas seguían a Pablo era por su actitud. Era un motivador
natural: si un empleado tenía un mal día, Pablo estaba ahí para decirle al empleado
como ver el lado positivo de la situación.
Ver este estilo realmente me causó curiosidad, así que un día fui a buscar a Pablo y le
pregunté:
- No lo entiendo... no es posible ser una persona positiva todo el tiempo, ¿cómo lo
haces?...
Pablo respondió:
- "Cada mañana me despierto y me digo a mi mismo: Pablo, tienes dos opciones hoy:
puedes escoger estar de buen humor o puedes escoger estar de mal humor."
"Escojo estar de buen humor".
"Cada vez que sucede algo malo, puedo escoger entre ser una víctima o aprender de
ello. Escojo aprender de ello".
"Cada vez que alguien viene a mí para quejarse, puedo aceptar su queja o puedo
señalarle el lado positivo de la vida. Escojo señalarle el lado positivo de la
vida".
- Si, claro, pero no es tan fácil - protesté.
- "Si lo es", dijo Pablo. "Todo en la vida es acerca de elecciones. Cuando
quitas todo lo demás, cada situación es una elección".
"Tu eliges cómo reaccionas ante cada situación, tu eliges cómo la gente afectará
tu estado de ánimo, tu eliges estar de buen humor o mal humor".
"En resumen, TU ELIGES COMO VIVIR LA VIDA".
Reflexioné en lo que Pablo me dijo...
Poco tiempo después, deje la industria hotelera para iniciar mi propio negocio. Perdimos
contacto, pero con frecuencia pensaba en Pablo, cuando tenía que hacer una elección en
la vida en vez de reaccionar contra ella.
Varios años más tarde, me enteré que Pablo hizo algo que nunca debe hacerse en un
negocio de restaurante, dejó la puerta de atrás abierta y una mañana fue asaltado por
tres ladrones armados.
Mientras trataba de abrir la caja fuerte, su mano, temblando por el nerviosismo, resbaló
de la combinación.
Los asaltantes sintieron pánico y le dispararon. Con mucha suerte, Pablo fue encontrado
relativamente pronto y llevado de emergencia a una clínica. Después de ocho horas de
cirugía y semanas de terapia intensiva, Pablo fue dado de alta, aún con fragmentos de
bala en su cuerpo. Me encontré con Pablo seis meses después del accidente y cuando le
pregunté como estaba, me respondió:
- "Si pudiera estar mejor, tendría un gemelo"...
Le pregunté que pasó por su mente en el momento del asalto. Contestó: - "lo
primero que vino a mi mente fue que debí haber cerrado con llave la puerta de atrás.
Cuando estaba tirado en el piso, recordé que tenía dos opciones: podía elegir vivir o
podía elegir morir. Elegí vivir".
- "¿No sentiste miedo?" - Le pregunté. Pablo continuó:
- "Los médicos fueron geniales. No dejaban de decirme que iba a estar bien. Pero
cuando me llevaron al quirófano y vi las expresiones en las caras de los médicos y
enfermeras, realmente me asusté. Podía leer en sus ojos: "es hombre muerto."
Supe entonces que debía tomar una decisión.
- "¿Qué hiciste?"- Pregunté.
- "Bueno, uno de los médicos me preguntó si era alérgico a algo y, respirando
profundo, grité: - "Si, a las balas" - Mientras reían, les dije: - "estoy
escogiendo vivir, opérenme como si estuviera vivo, no muerto".
Pablo vivió por la maestría de los médicos, pero sobre todo por su asombrosa actitud.
Aprendió que cada día tenemos la elección de vivir plenamente, la ACTITUD, al final, lo
es todo. Ahora tienes dos elecciones:
1. Eliminar este mensaje.
2. Enviarlo a quien aprecies.
Y recuerda, sólo se frustran aquellos que dejan de ver la parte positiva
de sus resultados y de la vida...
Yo escogí la 2: enviarlo a quienes aprecio. Y que siempre estés bien.
**********************************************************************************
¿Qué prefieres ser: Sirena o Ballena?
Se vio hace un tiempo por las calles de Sao Paulo un outdoor de Runner -que es una de las
cadenas de gimnasios más renombradas de Brasil-con la foto de una chica escultural, en su
debido bikini, y con la frase:
"Este verano, ¿qué quieres ser? ¿Sirena o Ballena?"
Dicen que una mujer de Sao Paulo (cuyas características físicas nunca trascendieron) le
envió a la empresa Runner por email la siguiente respuesta:
"Las ballenas están siempre rodeadas de amigos. Tienen una vida sexual activa, se
embarazan y tienen ballenitas de lo más tiernas.
Las ballenas amamantan. Son amigas de los delfines y se la pasan comiendo camarones.
También se la pasan jugando en el agua, nadando por ahí, cortando los mares, conociendo
lugares maravillosos como los hielos de la Antártida y los arrecifes de coral de la
Polinesia.
Las ballenas cantan muy bien y tienen hasta CDs grabados. Las ballenas son enormes y casi
no tienen predadores naturales.
Las ballenas tienen una vida bien resuelta, son lindas y amadas por todos.
Las sirenas no existen. Si existieran vivirían en crisis existencial:
- "¿¿¿Soy un pez o soy un ser humano???"
No tienen hijos pues matan a los hombres que se encantan con su belleza. Son bonitas, sí,
pero tristes y siempre solitarias.
Runner, querida, prefiero ser ballena".
**********************************************************************************
Cómo permanecer joven
1. Haz desaparecer de tu mente todos los números no-esenciales. Esto incluye tu Edad,
Peso y Altura.
2. Mantén sólo amigos alegres. Los cascarrabias te detienen, si realmente necesitas uno,
probablemente tengas un miembro de tu familia que pueda llenar esa necesidad.
3. Continúa aprendiendo. Aprende más sobre la Computadora, Manualidades, Jardineria, lo
que sea. Nunca dejes al cerebro ocioso.
4. Disfruta las HOY y CADA DIA de las cosas simples. Cuando tus hijos son pequeños, son
pocos lujos los que te puedes dar. Cuando están en la Universidad, son pocos lujos los
que te puedes dar. Cuando se han ido y estás retirado, son pocos lujos los que te puedes
dar.
5. Ríe mucho, largo y tendido. Ríe hasta que se te vaya el aliento. Ríe tanto que la
gente te pueda encontrar en un lugar distinguiendo tu risa.
6. Llora cuando haya que llorar, recuerda y sigue adelante. La única persona que estará
con nosotros toda nuestra vida, seremos nosotros mismos.
7. Rodéate de lo que quieres, ya sea de tu familia, mascotas, recuerdos, musica, plantas,
hobbies, lo que sea. Tu Casa es tu refugio.
8. Cuida tu salud. Si es buena, consérvala. Si es inestable, mejórala. Si está más
allá de cualquier mejora, pide ayuda.
9. No tengas episodios de culpa... lo que pasó, ya está en el pasado. No te arrepientas
de nada. Aprende de la experiencia, rescata lo positivo y SIGUE ADELANTE.
10. Dile a las personas que amas, que las amas, en toda oportunidad.
Recuerda, la Vida no se mide por el número de respiros que damos, sino por los momentos
que nos quitan el aliento.
**********************************************************************************
Tomás el ortodoxo
Tomás era un niñito muy prolijo, tanto que casi, casi no parecía un niñito. Nunca
preguntaba demasiado, nunca pedía demasiado, nunca curioseaba demasiado. Estaba siempre
limpio y se iba a dormir cuando los niñitos tenían que irse a dormir.
Todos sus juguetes estaban enteros, brillantes y en el estante correspondiente. Estaba tan
preocupado por conservar todos sus juguetes, que nunca jugaba con ellos. Tomás era un
niñito al que no le inquietaban el vuelo de los pájaros, ni el funcionamiento de su
cuerpo.
Tomás era un joven muy disciplinado. Tanto que casi, casi no parecía un joven. Nunca
preguntaba demasiado, nunca pedía demasiado, nunca curioseaba demasiado, nunca
intervenía demasiado.
Estaba siempre prolijamente vestido y era educado con las chicas y respetuoso con los
mayores. Estaba tan preocupado por repetir bien sus lecciones que nunca sabia de que
estaba hablando. Tomás era un joven al que no le inquietaba el rotar de las estrellas, ni
el bullicio de la sangre.
Tomás era un hombre muy ordenado. Tanto que casi, casi no parecía un hombre. Nunca
preguntaba demasiado, nunca pedía demasiado, nunca curioseaba demasiado, nunca
intervenía demasiado, nunca se comprometía demasiado.
Estaba siempre del humor justo y trataba cortésmente a las mujeres, a los mayores, a los
jefes y a los subordinados. Estaba tan preocupado por cumplir con todos sus deberes que
nunca tuvo tiempo de saber qué significaban.
Tomás era un hombre al que no le inquietaban el destino de la humanidad, ni el
significado de sus pesadillas.
Tomás era un marido muy metódico. Tanto que casi, casi no parecía un marido. Nunca
preguntaba demasiado, nunca pedía demasiado, nunca curioseaba demasiado, nunca
intervenía demasiado.
Cuando era preciso se disponía a hablar brevemente, escuchar brevemente y proceder
brevemente durante el abrazo. Estaba tan preocupado por observar todas las reglas del
matrimonio que nunca se le ocurrió disfrutarlas.
Tomás era un marido al que no le inquietaban los fantasmas de la felicidad, ni los
demonios de los celos.
Tomás era un padre muy riguroso. Tanto que casi, casi no parecía un padre. Nunca
preguntaba bastante, nunca pedía bastante, nunca curioseaba bastante, nunca intervenía
bastante, nunca se comprometía demasiado, nunca esperaba demasiado.
Estaba siempre dispuesto a juzgar y a ordenar, sin olvidar los buenos modales. Estaba tan
preocupado por ejecutar todas las obligaciones de la paternidad que nunca pudo conocer a
sus hijos.
Tomás era un padre al que no le inquietaban las frustraciones de sus sueños, ni la
posibilidad de una guerra.
Tomás murió una mañana de verano. Lo enterraron por la tarde. Por la noche comenzaron a
olvidarlo.
El Señor lo observo en silencio, mientras escuchaba el minucioso relato de sus deberes
cumplidos. Después suspiró -el Señor, Tomás jamás suspiraba- y dijo:
"Cada siete días, cuando orabas prolijamente tus oraciones, sin olvidar ninguna
palabra, yo esperaba. Como esperaron tus padres y tus hijos, tus maestros y tu mujer, tus
compañeros y tus ángeles. Esperaba que preguntaras algo, que pidieras algo, que
exigieras algo, que sintieras algo demasiado poderoso para ser controlado.
Esperaba que te encontraras o te perdieras. Esperaba, como todos esperaron, que me
necesitaras. Pero me has dado a mí, regularmente cada séptimo día, lo mismo que le has
dado a la vida, una devoción vacía. Tú eres el único fracaso imperdonable para la
creación: un hombre que no la cuestiona.
Vete, Tomás -concluyó el Señor- también yo quiero olvidarte".
Cuento de Aida Bortnik
**********************************************************************************
Te invito a encontrar un tesoro
La estatua del Buda de barro alcanzaba casi tres metros de altura. Durante generaciones
había sido considerada sagrada por los habitantes del lugar.
Un día, debido al crecimiento de la ciudad, decidieron trasladarla a un sitio más
apropiado.
Esta delicada tarea le fue encomendada a un reconocido monje, quien, después de
planificar detenidamente, comenzó su misión.
Fue tan mala su fortuna que, al mover la estatua, ésta se deslizó y cayó, agrietándose
en varias partes.
Compungidos, el monje y su equipo decidieron pasar la noche meditando sobre las
alternativas.
Fueron unas horas largas, oscuras y lluviosas.
El monje, en vez de desesperarse, se enfocó en encontrar una salida.
De repente, al observar la escultura resquebrajada, cayó en la cuenta de que la luz de su
vela se reflejaba a través de las grietas de la estatua.
Pensó que eran las gotas de lluvia.
Se acercó a la grieta y observó que detrás del barro había algo, pero no estaba seguro
qué.
Lo consultó con sus colegas y decidió tomar un riesgo que parecía una locura.
Pidió un martillo y comenzó a romper el barro, descubriendo que debajo se escondía un
Buda de oro sólido de casi tres metros de altura.
Durante siglos este hermoso tesoro había sido cubierto por el ordinario barro.
Los historiadores hallaron pruebas que demostraban que, en una época, el pueblo iba a ser
atacado por bandidos.
Los pobladores, para proteger su tesoro, lo cubrieron con barro para que pareciera común
y ordinario.
El pueblo fue atacado y saqueado, pero el Buda fue ignorado por los bandidos.
Después, los sobrevivientes pensaron que era mejor seguir ocultándolo detrás del barro.
Con el tiempo, la gente comenzó a pensar que el Buda de Oro era una leyenda o un invento
de los viejos.
Hasta que, finalmente, todos olvidaron el verdadero tesoro porque pensaron que algo tan
hermoso no podía ser cierto.
Tus tesoros son tu capacidad de dar, disfrutar, agradecer, reír; de perdonar, de soñar
en grande, de pasar por encima de las pequeñeces y de valorar en ti mismo y en otros lo
que verdaderamente es importante.
Arriésgate a ver tu vida a través del barro y te darás cuenta de que eres un tesoro
rodeado de riquezas.
**********************************************************************************
De profesión, mamá
Un día fui a sacar el registro de conducir y la oficial que tomaba los datos me preguntó
cuál era mi ocupación. No supe cómo etiquetar mi trabajo de "madre" y qué
responder.
Al percatarse de esto, la oficial que tomaba los datos me dijo: "A lo que me refiero
es a si trabaja usted o es simplemente una desocupada más".
"Claro que tengo un trabajo, le contesté, soy una mamá". A lo que la oficial
respondió, "No ponemos mamá como opción, vamos a ponerle ama de casa". Fue la
respuesta enfática de la oficial.
Había olvidado por completo esta historia hasta que un día me pasó exactamente lo
mismo, sólo que esta vez, en otra oficina estatal.
La funcionaria era obviamente una mujer de carrera, eficiente, de mucha postura y tenía
un título muy despampanante que decía "Interrogadora Oficial".
"¿Cual es su ocupación?", me preguntó ella.
¿Qué me hizo contestarle esto? No lo sé, pero las palabras simplemente salieron de mi
boca:
"Soy una Investigadora Asociada en el campo del Desarrollo Infantil y Relaciones
Humanas."
La funcionaria se detuvo, el bolígrafo quedó congelado en el aire y me miró como si no
hubiese escuchado bien.
Repetí el titulo lentamente, poniendo énfasis en las palabras más importantes. Luego,
observé asombrada cómo mi pomposo anuncio era escrito en tinta negra en el cuestionario
oficial.
"Me permite preguntarle", dijo la funcionaria, con un aire de interés,
"¿qué es exactamente lo que hace usted en este campo de investigación?".
Con una voz muy calmada y pausada me escuche contestarle:
"Tengo un programa continuo de investigación (¿qué madre no lo tiene?). En el
laboratorio y en el campo (normalmente me hubiera referido a lo anterior como adentro y
afuera). Estoy trabajando para mi maestría (la familia completa) y ya tengo cuatro
créditos (todas mis hijas).
Por supuesto que el trabajo es uno de los que mayor demanda tiene en el campo de
humanidades (¿alguna madre está en desacuerdo?) y usualmente trabajo 14 horas diarias
(en realidad son más, como 24).
Pero el trabajo tiene muchos más retos que cualquier trabajo sencillo y las
remuneraciones, más que económicas, están ligadas al área de la satisfacción
personal".
Se podía sentir una creciente nota de respeto en la voz de la funcionaria mientras
completaba el formulario.
Una vez terminado el proceso, se levantó de la silla y personalmente me acompañó a la
puerta.
Al llegar a casa, emocionada por mi nueva carrera profesional, salieron a recibirme tres
de mis asociadas al laboratorio, de 13, 7 y 3 años de edad.
Arriba podía escuchar a nuestro nuevo modelo experimental en el programa de desarrollo
infantil (de 6 meses de edad), probando un nuevo programa de patrón en vocalización.
¡Me sentí triunfante! ¡Le había ganado a la burocracia!
Había entrado en los registros oficiales como una persona más distinguida e
indispensable para la humanidad que sólo "una madre más".
¡La maternidad!..., qué carrera más gloriosa, especialmente cuando tiene un titulo en
la puerta.
Envíale esto a otra madre que conozcas ya sea, que se quede en casa o a una madre que
tenga otra profesión. Todas deben llevar este título.
**********************************************************************************
Amor incondicional
Érase una vez un soldado que finalmente regresaba a casa después de la guerra de
Vietnam. El llamó a sus padres a San Francisco y les dijo:
- Mamá y Papá, voy de regreso a casa, pero tengo un favor que pedirles. Tengo un amigo
que quisiera llevar conmigo.
- Claro hijo, respondieron sus padres, nos encantaría conocerlo.
- Pero hay algo que deben de saber, dijo el soldado. El fue herido gravemente durante la
guerra. Pisó una mina (explosivo) y perdió un brazo y una pierna. El no tiene adonde ir,
y yo quiero que se venga a vivir con nosotros.
- Lamento escuchar eso, hijo. Tal vez lo podamos ayudar a encontrar un lugar donde vivir.
- No, yo quiero que viva con nosotros.
- Hijo, dijo el papá, tú no sabes lo que estás pidiendo. Alguien con semejantes
limitaciones sería una terrible carga para nosotros. Nosotros tenemos nuestras propias
vidas que vivir y no podemos permitir que algo así nos interfiera. Yo creo que tú solo
deberías venir a casa y olvidarte de ese muchacho. El encontrará una forma de vivir él
solo.
En ese punto, el hijo colgó el teléfono.
Los padres no escucharon nada más de su hijo...
Días después, recibieron una llamada del departamento de policía de San Francisco. Su
hijo se había muerto después de caer de la azotea de un edificio.
La policía dice que fue suicidio. Los padres devastados volaron hasta San Francisco y
fueron llevados a la morgue para identificar el cuerpo de su hijo.
Ellos lo reconocieron pero, para su horror, también descubrieron algo que no sabían: su
hijo sólo tenía un brazo y una pierna.
Los padres de esta historia son como muchos de nosotros. Encontramos muy fácil el amar a
aquellos que son bien parecidos y divertidos de tener a nuestro alrededor, pero no
queremos a aquellos que nos hagan sentir incómodos.
Preferimos alejarnos de las personas que no son tan saludables, tan bonitos o tan
inteligentes como nosotros mismos, preferimos estar cerca de los que podemos
"mostrar" por las apariencias.
Afortunadamente, hay alguien quien no nos tratará de esa manera. Existe un milagro
llamado Amistad que vive en el corazón.
No sabes cómo pasa o cuándo empieza pero sabes el ánimo especial que siempre te da y te
das cuenta que la Amistad es el regalo más precioso de Dios.
Los Amigos son, en realidad, una joya poco común y muchas veces son más soporte y apoyo
que nuestra propia familia. Ellos te hacen sonreír y te animan para salir adelante.
Ellos te escuchan, comparten, y siempre te abren sus corazones...
**********************************************************************************
Lo que aprendí y tú también debes aprender
A los 9, aprendí que mi profesora sólo me preguntaba cuando yo no sabía
la respuesta
A los 10, aprendí que era posible estar enamorado de cuatro chicas al
mismo tiempo
A los 12, aprendí que, si tenía problemas en la escuela, los tenía más
grandes en casa
A los 13, aprendí que, cuando mi cuarto quedaba del modo que yo no
quería, mi madre me mandaba ordenarlo
A los 15, aprendí que no debía descargar mis frustraciones en mi hermano
menor, porque mi padre tenía frustraciones mayores y la mano más
pesada
A los 20, aprendí que los grandes problemas siempre empiezan pequeños
A los 25, aprendí que nunca debía elogiar la comida de mi madre cuando
estaba comiendo algo preparado por mi mujer
A los 27, aprendí que el titulo obtenido no era la meta soñada
A los 28, aprendí que se puede hacer, en un instante, algo que te va a
hacer doler la cabeza la vida entera
A los 30, aprendí que cuando mi esposa y yo teníamos una noche sin los
hijos, pasábamos la mayor parte del tiempo hablando de ellos
A los 33, aprendí que a las mujeres les gusta recibir flores,
especialmente si no hay un motivo especial
A los 34, aprendí que se cometen menos errores con la boca cerrada
A los 38, aprendí que, siempre que estoy viajando, quisiera estar en
casa
A los 39, aprendí que puedes saber que tu esposa te ama cuando quedan
dos galletas y ella elige la más pequeña
A los 42, aprendí que, si vas por la vida sin fracasos o preocupaciones,
quizá no estás preparado para resolver adecuadamente los problemas o
riesgos
A los 44, aprendí que puedes hacer grato el día de otras personas con
sólo hacer una llamada telefónica, mandar un e-mail o enviar una
postal
A los 47, aprendí que niños y abuelos son aliados naturales
A los 55, aprendí que es absolutamente imposible tomar vacaciones sin
engordar unos kilitos
A los 63, aprendí que es razonable disfrutar del éxito, pero que no se
debe confiar demasiado en él
A los 64, aprendí que no puedo cambiar lo que pasó, pero que sí puedo
dejarlo atrás
A los 65, aprendí que la mayoría de las cosas por las cuales me he
preocupado nunca suceden
A los 67, aprendí que, si esperas a jubilarte para disfrutar de la vida,
perdiste demasiado tiempo
A los 71, aprendí que nunca debes acostarte sin resolver una pelea y
reconciliarte
A los 72, aprendí que, si las cosas van mal, yo no tengo por qué ir
fatalmente junto a ellas
A los 76, aprendí que envejecer es importante
A los 91, aprendí que amé menos de lo que hubiera debido y podido
Y hoy
A los 96, aprendí que todavía tengo mucho por aprender...
**********************************************************************************
Carta a mi hijo
Querido Hijo;
Ahora que te veo pasar de niño a hombre quiero hablarte de como cambiara tu vida. Quiero
hablarte de tu nuevas realidades aquellas en las que el bueno no triunfa siempre y la
guerra en la televisión es noticia, no película.
Quiero prepararte para las nuevas sensaciones que vienen con la edad, para el dolor y la
alegría que ocasiona un gran amor, para las satisfacciones que genera una amistad
verdadera y la tristeza tan profunda que deja la traición.
Quiero enseñarte a enfrentar los problemas con juicio, con firmeza y sin temor.
Quiero que comprendas que a pesar de la corrupción social, económica y política que
vivimos a diario, todo en la vida es factible, cambiable, fácil de resolver y manejable
por métodos honestos.
Voy a poner a tu disposición las herramientas necesarias para formar tu personalidad,
para elaborar tu futuro, para fortalecer tu carácter.
Con ellas descubrirás que para ser un hombre sano deberás ejercitar tu cuerpo, nutrir tu
intelecto, apoyarte en la fe, ayudar a tu prójimo, obedecer las leyes, luchar por tus
ideas y respetar las ajenas.
También reconocerás las oportunidades y sabrás aprovecharlas, sin perjudicar a los
demás ni abusar de los incautos...
Quiero, por sobre todo, que aprendas a decidir por ti mismo y a aceptar responsabilidad
por tus acciones, para que nunca te lamentes de haber permitido que otros forjaran tu
destino, para que nunca mires hacia atrás con nostalgia por lo que pudo haber sido, sino
que siempre te sientas plenamente satisfecho por lo que fue.
Yo alabaré tus triunfos y sufriré contigo tus desventuras. Seré cómplice de tus logros
y tus fracasos y en lo bueno y en lo malo seré incondicional contigo.
Aprenderás que no estás solo en este mundo; que eres parte importantísima de un núcleo
familiar y social que se extiende a medida que te relacionas con tu medio; que mientras
más grande sea tu circulo social, más se enriquecerá tu vida pero mayores también
serán tus responsabilidades morales con todo el que te rodea.
Por ello deberás reflexionar siempre antes de actuar, para poder calibrar con certeza la
consecuencia de tus actos y su potencial efecto sobre aquellos que te quieren.
Quiero enseñarte, hijo mío, que puedes ser bueno sin que abusen de ti; que se puede ser
valiente sin arriesgar inútilmente la vida; que no serás menos hombre porque llores o
sientas miedo o le seas fiel a tu mujer; que vale más la pena ganarse el respeto de un
enemigo que la adulación de un amigo; que se puede ser justo sin ser implacable, discreto
sin ser retraído, religioso sin ser fanático.
Se muy bien que el camino del adolescente es difícil de transitar. Lo sé porque lo he
recorrido y logré llegar airosa al otro lado.
Por eso te digo que le tengas respeto pero no le temas, porque llevas contigo una prenda
de incalculable valor cuentas con el apoyo incondicional de tu mamá, de tu papá y de tus
hermanos y de todos los que te aprecian.
En todo y para siempre. Como me pasó a mí.
**********************************************************************************
El hombre que quería ser mujer
Un hombre se quejaba así:
- Dios mío, ten compasión de mí, mira como trabajo tanto, en cambio mi mujer tan
tranquila en la casa. Daría cualquier cosa para que hicieras un milagro y convirtieras a
mi mujer en mí, y yo en mi mujer, para que la muy floja aprenda lo que es la vida de un
hombre.
Dios, en su infinita misericordia, ¡ZAZ! le concede el milagro.
El primer día en la mañana, el milagro andante corre a levantar a los muchachos para que
se alisten, prepara desayunos, pone una lavadora, saca del congelador la carne para el
mediodía y sale disparada a la escuela con los hijos. De vuelta pasa a la gasolinera,
cambia un cheque, paga el teléfono y la luz, recoge los trajes de la tintorería, hace el
súper rapidísimo ¡y ya estaba al filo de la una de la tarde! Tendió camas, sacó la
ropa húmeda y puso otra lavadora, aspiró por donde siempre anda mirando la suegra,
preparó un arroz sancochado, salió disparado a la escuela, se peleó con los chicos, les
dio de comer, lavó los platos, tendió la ropa húmeda en sillas porque estaba lloviendo
a cántaros, miró que los niños comenzaran a hacer la tarea, planchó una ropita
pendiente mientras veía algo de tele... Y salió disparado a la cocina para preparar la
cena mientras volvía a pelear con los hijos para que se bañaran a tiempo. A las 9 de la
noche estaba agotado y deseando dormir a pierna suelta, pero en la cama le esperaban más
deberes... ¡EL DEBER DE ESPOSA! lo cumplió como pudo...
Al día siguiente volvió a clamar a Dios:
- ¡Señor! ¡En qué estaba pensando cuando tanto te supliqué que me cambiaras el rol!
Te ruego me devuelvas a mi condición normal, ¡por favooor!
Entonces oyó la amorosa respuesta de Dios:
- Claro que sí, hijo mío, sólo que deberás esperar nueve meses porque anoche quedaste
embarazado...
**********************************************************************************
Hacer el amor
Me encontraba haciendo el amor con una mujer bellísima, realmente bella. No podía haber
encontrado feminidad más exquisita, pues su respuesta al acto de amor era intensa,
encendía mi naturaleza de hombre.
Tocarla, sentir sus besos, hinchaba mi corazón de alegría al tiempo que mi cuerpo
estallaba de placer.
En verdad, esta mujer era hermosa, muy hermosa.. Ella tenía una cicatriz de 50 cm,
precisamente donde antes hubo un voluptuoso busto.
Su espalda y su pecho presentaban profundas quemaduras negras, imposibles de ignorar en su
bella piel; su cutis lucía pálido, seco, cansado, no tenía cabello ni cejas.
Esa mujer era mi esposa, llevaba 2 años con cáncer de mama y había estado sometida a
intensas sesiones de quimioterapia, le habían hecho perder el cabello y secado la piel.
Las radiaciones que recibió le habían quemado su de por sí maltrecho cuerpo, y tuvieron
que mutilarle la parte izquierda de su busto, en un desesperado esfuerzo por evitar la
metástasis.
Para cualquier hombre, esa mujer era un monstruo, pero para mí, era la mujer más hermosa
que podían ver mis ojos y sentir mi cuerpo.
Yo la amaba, de verdad, la amaba mucho. La conocí en las fiestas patronales de su pueblo
y ella era la reina de esas festividades.
En verdad era muy bella y así se mantuvo toda la vida. Se cuidaba mucho para mí, siempre
quería agradarme, era coqueta y me seducía, su feminidad era insoportable. Nuestras
bodas de plata las celebramos en casa.
Compré una botella de champaña, saqué el par de copas de nuestra boda, le regalé un
ramo de rosas rojas y bailamos, como pudimos, con la música de Leo Dan.
Levanté mis brazos a esta hermosa mujer, la deposité en nuestra cama, tiernamente la
desnudé, nos besamos apasionadamente, entramos en calor, se encendieron los ánimos y
alcanzamos un explosivo orgasmo.
Agotados y desnudos logramos conciliar un profundo sueño lleno de paz y amor. Mi esposa
no despertó nunca... esa noche murió...
Sólo recuerda que hacer el amor... es eso, amor y no sólo sexo con alguien bonito...
enamorarse es poseer algo que está fuera del alcance de la edad y del tiempo...
Envía este correo a cuantas personas puedas.... la única recompensa que tienes es
reflexionar un poco sobre todo lo que te rodea... especialmente a quienes amas...
Cuando amas profundamente una flor, también amas su marchitamiento.
Cuando amas profundamente, también amas aun en la vejez, y algún día asimismo amarás
después de su muerte.
El amor no conoce otra cosa que no sea amor.
**********************************************************************************
La regla del Oso Idiota
_______________________
Esta regla comienza con la "O", la primera letra del oso.
¿Usted quiere algo? ¡¡¡OBTENGALO!!!
¡¡¡"OBTENGA" lo que usted quiere, juéguese la vida para obtenerlo!!!
¡¡¡Corra el riesgo!!!, ¡¡¡comprométase con su deseo!!!
Pero..., uno puede darse cuenta que a veces es imposible obtener lo que quiere. Entonces,
¿qué dice la regla en segundo lugar?
¿No puede "OBTENER" lo que quiere?...
Y siguiendo con la "S", la segunda letra del oso nos dice:
¡¡¡SUSTITÚYALO!!!
¡¡¡"SUSTITÚYALO" por otra cosa!!!
Esa persona "tan especial y única" no me quiere...
Pues bien, que me quiera otra persona.
Esa otra tampoco me quiere...
¡¡¡Cómprese una mascota!!!
- Ah... No!!! IMPOSIBLE SUSTITUIRLA!!! "Como esa persona no hay..."
Entonces, ¿qué nos dice la regla en tercera instancia?...
¿No lo pudo "OBTENER"?... ¿No lo puede "SUSTITUIR"?...
Y siguiendo con la "O", la tercera letra del oso nos dice:
¡¡¡OLVÍDELO!!!
- Ah no, "imposible".....
¿Cómo que imposible?
- Sííí, "imposible olvidarla!!!" "Eso sí que es
i-m-p-o-s-i-b-l-e!!!"
Ahhh... "¿Imposible?"
Entonces...
Si no lo puede OBTENER, si no consigue SUSTITUIRLO, si no quiere OLVIDARLO...
La "REGLA" dice que Ud. es un "IDIOTA".
Quedando así constituida "LA REGLA DEL OSO IDIOTA".
Pero lo real es que:
Tal vez no sea tan fácil "decidir" que puedo "olvidar".
Pero "sí" puedo "decidir" no quedarme pegado a lo que creo que es
imposible.
Porque eso sí sería neurótico, ridículo "idiota".
**********************************************************************************
Te deseo lo suficiente
Estando en un aeropuerto escuché a un padre e hija en sus últimos momentos juntos.
Se anunciaba la salida del vuelo de ella y junto a la puerta la escuché decir, Papi,
nuestra vida juntos ha sido más que suficiente".
Tu amor es todo lo que siempre necesité. Te deseo lo suficiente, a ti también.
Se besaron de despedida y ella partió.
Él caminó hacia la ventana donde yo estaba sentado.
Ahí parado yo podía ver que quería y necesitaba llorar.
Intenté no ser un intruso en su privacidad, pero él me pregunto:
¿Alguna vez dijo adiós sabiendo que será para siempre?
Sí, lo he hecho.
Perdone por preguntar, pero ¿por qué es este un adiós para siempre?, le pregunté.
Soy viejo y ella vive muy lejos, tengo desafíos por delante y la realidad es que su
próximo viaje de vuelta será para mi funeral, dijo.
Cuando decía adiós le escuché decir te deseo lo suficiente. ¿Puedo preguntarle qué
significa?
Empezó a sonreír. Ese es un deseo que ha pasado de generación en
generación. Mis padres lo decían a cualquiera.
Hizo una pausa por un momento, y volteando hacia arriba como tratando de recordar en
detalle, sonrió una vez más.
Cuando nosotros decimos te deseo lo suficiente, estamos deseándole a la otra persona que
tenga una vida llena de suficientes cosas buenas que lo sostenga.
Continuó y luego, volteando hacia mí, me compartió lo siguiente, como recitándolo de
memoria:
Te deseo el suficiente sol para mantener tu actitud brillante.
Te deseo la suficiente lluvia para apreciar más el sol.
Te deseo la suficiente felicidad para mantener tu espíritu vivo.
Te deseo el suficiente dolor para que los pequeños placeres de la vida aparezcan más
grandes.
Te deseo la suficiente ganancia para satisfacer tus deseos.
Te deseo la suficiente pérdida para apreciar todo lo que posees.
Te deseo los suficientes holas para que te lleven a través del adiós final.
Entonces, empezó a sollozar y se alejó.... .......
Mis amigos, ¡¡¡ deseo lo suficiente!!!
Dicen que toma un minuto encontrar a una persona especial, una hora para apreciarla, un
día para amarla, pero una vida entera para olvidarla.
Si no le envías a nadie este mensaje, significa que estás apurado y necesitas bajar la
velocidad y disfrutar tu alrededor, la gente a tu alrededor.
¡¡¡Te deseo lo suficiente!!!
**********************************************************************************
La mejor y la peor comida del mundo
Hace más de 2.000 años, un rico mercader griego tenía un esclavo llamado Esopo. Un
esclavo no muy bien parecido, feo, mas de sabiduría única en el mundo.
Cierta vez, para probar las cualidades de su esclavo, el mercader ordenó:
-Toma, Esopo. Aquí está este saco de monedas. Corre al mercado y compra los mejores
ingredientes para un banquete. La mejor comida del mundo!
Poco tiempo después, Esopo volvió del mercado y colocó sobre la mesa un plato cubierto
por un fino paño de lino. El mercader levantó el paño y se sorprendió:
-¡Ah!!!, ¿lengua? Nada como una buena lengua que los pastores griegos saben preparar muy
bien. Pero ¿por qué escogiste exactamente a la lengua como la mejor comida del mundo?
El esclavo, con la mirada baja, explicó su preferencia:
-¿Qué hay mejor que la lengua, señor? La lengua nos une a todos, cuando hablamos. Sin
la lengua no podríamos entendernos.
La lengua es la llave, el órgano de la verdad y la razón.
Gracias a la lengua se construyen ciudades, gracias a la lengua podemos expresar nuestro
amor. La lengua es el órgano del cariño, de la ternura, del amor, de la comprensión.
Es la lengua que torna eternos los versos de los poetas, las ideas de los grandes
escritores.
Con la lengua se enseña, se persuade, se instruye, se reza, se explica, se canta, se
describe, se elogia, se demuestra, se afirma.
Con la lengua decimos "madre" y "querida"y "Dios". Con la
lengua decimos "sí", con la lengua decimos "!yo te amo"!
¿Puede haber algo mejor que la lengua señor?
El mercader se levantó entusiasmado:
-!Muy bien. Esopo! Realmente me has traído lo mejor que hay. Toma ahora este otro saco de
monedas. Anda de nuevo al mercado y trae lo que haya de peor, pues quiero ver tu
sabiduría.
Despues de algún tiempo, el esclavo Esopo volvió del mercado trayendo un plato cubierto
por un paño. El mercader lo recibió con una sonrisa:
-Hummm......ya, sé lo que hay de mejor. Veamos ahora lo que hay de peor...
El mercader descubrió el plato y quedó indignado.
¿Quéee?! ¿Lengua? ¿Lengua otra vez? ¿Lengua? ¿No dijiste que la lengua era lo mejor
que había? ¿Quieres ser azotado?
Esopo bajó la mirada y respondió:
-La lengua, señor, es lo peor que hay en el mundo. Es la fuente de todas las intrigas, el
inicio de todos los procesos, la madre de todas las discusiones.
Es la lengua la que separa a la humanidad, que divide a los pueblos. Es la lengua la que
usan los malos políticos cuando quieren engañar con sus falsas promesas.
Es la lengua la que usan los pícaros cuando quieren estafar. La lengua es el órgano de
la mentira, de la discordia, de los malos entendidos, de las guerras, de la explotación.
Es la lengua la que miente, la que esconde, que engaña, que explota, que blasfema, que
insulta, que se acobarda, que mendiga, que provoca, que destruye, que calumnia, que vende,
que seduce, que corrompe.
Con la lengua decimos "muere" y "canalla" y "demonio". Con
la lengua decimos "no". Con la lengua decimos "!yo te odio!".
Ahí está señor, ¡por qué la lengua es la mejor y la peor de todas las cosas!
**********************************************************************************
Cuando sea viejecita
Cuándo sea una viejecita, viviré una temporadita con cada hijo, ¡¡¡y les llevaré
tanta felicidad!!! ... igual que hicieron ellos. Quiero devolverles toda la alegría que
me dieron, retornándoles cada cosa. ¡Oh, estarán tan emocionados!
Escribiré en las paredes en blanco, azul y rojo, y brincaré encima de los muebles con
los zapatos puestos, beberé del cartón y lo dejaré fuera, atascaré todos los wáters y
¡oh, cómo chillarán!
Cuando estén al teléfono y no me puedan ver, agarraré cosas prohibidas, como el azúcar
y el cloro. ¡Oh, harán sonar los dedos y después me advertirán con la cabeza! ¡Y
cuando lo hayan hecho me esconderé debajo de la cama!
Cuando preparen la comida y me llamen para comer, no me comeré la verdura o la ensalada o
la carne. Me atragantaré con los cereales, derramaré la leche en la mesa, y cuando se
enfaden, correré ... ¡si puedo!
Me sentaré bien cerquita de la tele, cambiaré de canal cuando quiera, cruzaré los ojos
sólo para ver si se me quedan así. Me sacaré los calcetines y tiraré uno por la
ventana, ¡y jugaré con barro todo el día!
Y más tarde, ya en la cama, me estiraré y suspiraré, le daré gracias a Dios con una
oración y cerraré los ojos. Mis hijos me mirarán con una sonrisa, saldrán despacito, y
dirán, quejándose: "¡Es tan tierna, cuando está dormida!"
**********************************************************************************
El monje y la prostituta
En las proximidades de un templo vivía un monje. En la casa de enfrente moraba una
prostituta. Al observar la cantidad de hombres que la visitaban, el monje resolvió
llamarla.
"Tú eres una gran pecadora -le reprocho-. Todos los días y todas las noches le
faltas el respeto a Dios. ¿Es posible que no puedas detener a reflexionar sobre tu vida
después de la muerte?"
La pobre mujer se quedó muy deprimida con las palabras del monje; con sincero
arrepentimiento oró a Dios e imploró su perdón. Pidió también al Todopoderoso que le
hiciera encontrar otra manera de ganar su sustento.
Pero no encontró ningún trabajo diferente, por lo que, después de haber pasado hambre
una semana, volvió a prostituirse. Sólo que ahora, cada vez que entregaba su cuerpo a un
extraño, rezaba al Señor y pedía perdón.
El monje, irritado porque su consejo no había producido ningún efecto, pensó para sí:
"A partir de ahora, voy a contar cuántos hombres entran en aquella casa hasta el
día de la muerte de esta pecadora".
Y, desde ese día, él no hizo otra cosa que vigilar la rutina de la prostituta: por cada
hombre que entraba, añadía una piedra a un montón que se iba formando.
Pasado algún tiempo, el monje volvió a llamar a la prostituta y le dijo: -¿Ves ese
montículo? Cada piedra representa uno de los pecados que has cometido a pesar de mis
advertencias. Ahora te vuelvo a avisar: ¡Cuidado con las malas acciones!
La mujer comenzó a temblar al percibir como aumentaban sus pecados. De regreso a su casa
derramó lagrimas de arrepentimiento, mientras rezaba:
Oh, Señor, ¿cuándo me librará vuestra misericordia de esta miserable vida que llevo?
Su ruego fue escuchado, y aquel mismo día el ángel de la muerte pasó por su casa y se
la llevó. Por voluntad de Dios, el ángel atravesó la calle y también cargó al monje
consigo.
El alma de la prostituta subió inmediatamente al cielo, mientras que los demonios se
llevaron al monje al infierno. Al cruzarse en la mitad del camino, el monje vió lo que
estaba sucediendo y clamó:
-¡Oh Señor!, ¿Es esta Tu Justicia? Yo, que pasé mi vida en la devoción y en la
pobreza, ahora soy llevado al infierno, mientras que esa prostituta, que vivió en
constante pecado, está subiendo al cielo.
Al oír esto, uno de los Ángeles respondió:
-Los designios de Dios son siempre justos. Tú creías que el amor de Dios se resumía en
juzgar el comportamiento del prójimo. Mientras tú llenabas tu corazón con la impureza
del pecado ajeno, esta mujer oraba fervorosamente día y noche.
Su alma quedó tan leve después de llorar y rezar, que podemos llevarla hasta el
paraíso. La tuya quedó tan cargada de piedras, que no conseguimos hacerla subir hasta
las alturas......
**********************************************************************************
Antes de ser mamá...
Yo comía mi comida caliente.
Mi ropa lucía planchada y limpia todo el día.
Podía sostener largas y tranquilas conversaciones telefónicas.
Antes de ser mamá...
Me dormía tarde, tan tarde como quería y jamás me preocupaban las desveladas.
Cepillaba y cuidaba mi pelo, lucía uñas largas y hermosas.
Mi casa estaba limpia y en orden, no tenía que brincar juguetes olvidados por todos
lados.
Antes de ser mamá...
No me apuraba si alguna de mis plantas era venenosa, ni pensaba en lo peligroso de las
escaleras o las esquinas de mis muebles.
No dejaba mi tiempo en consultas mensuales con el doctor, ni consideraba siquiera la
palabra VACUNA.
Antes de ser mamá...
No tenía que limpiar comida del piso, ni lavar las huellas de pequeños deditos marcadas
en los vidrios.
Tenía control absoluto de mi mente, mis pensamientos, mi cuerpo y mi aspecto físico.
Dormía toda la noche y los fines de semana eran totalmente relajados.
Antes de ser mamá...
No me entristecían los gritos de los niños en la consulta médica, no tuve jamás que
detener, con lágrimas en mis ojos, una piernita que sería inyectada.
Antes de ser mamá...
Yo nunca sentí un nudo en la garganta al mirar a través de unos ojos llorosos y una
carita sucia.
No conocía la felicidad total con sólo recibir una mirada.
No pasaba horas mirando la inocencia dormir en una cuna.
Nunca sostuve a un bebé dormido sólo porque no quería alejarlo de mí.
Antes de ser mamá...
Nunca sentí que mi corazón se rompía en un millón de pedazos al no poder calmar el
dolor de un niño.
Nunca supe que algo tan pequeño, podía afectar tanto mi mundo.
Nunca supe que podía amar a alguien de ese modo, nunca supe que amaría como una MADRE.
Antes de ser mamá...
Yo no conocía el sentimiento que provoca tener mi corazón fuera de mi cuerpo.
No sabía que tan especial me sentiría al alimentar a un bebé hambriento.
No sabía de esa cercanía inmensa entre una madre y su hijo.
No sabía que algo tan chico podría hacerme sentir tan importante.
Antes de ser mamá...
No imaginaba tanta calidez, tanta dulzura, tanto amor.
No imaginaba lo grande y lo maravilloso que sería,
No imaginaba la satisfacción de ser madre, no sabía que yo era capaz de sentir tanto...
**********************************************************************************
El jardín del rey
Un rey fue hasta su jardín y descubrió que sus árboles, arbustos y flores se estaban
muriendo.
El Roble le dijo que se moría porque no podía ser tan alto como el Pino.
Volviéndose al Pino, lo halló caído porque no podía dar uvas como la Vid.
Y la Vid se moría porque no podía florecer como la Rosa.
La Rosa lloraba por no ser fuerte y sólida como el Roble.
Entonces encontró una planta, un Clavel floreciendo y más fresco que nunca.
El rey le preguntó:
- ¿Cómo es que creces tan saludable en medio de este jardín mustio y sombrío?
La flor contestó:
- No lo sé. Quizás sea porque siempre supuse que cuando me plantaste, querías claveles.
Si hubieras querido un Roble, lo habrías plantado. En aquel momento me dije:
"Intentaré ser Clavel de la mejor manera que pueda" y heme aquí el más
hermoso y bello clavel de tu jardín.
¡¡¡Somos esto que somos!!!
Vivimos marchitándonos en nuestras propias insatisfacciones, en nuestras absurdas
comparaciones con los demás: "si yo fuera", "si yo tuviera", "si
mi hombre y/o mujer fuera".
Siempre conjugando el futuro incierto en vez del presente concreto, empecinados en no
querer ver que la felicidad es un estado subjetivo, voluntario.
Podemos elegir hoy estar felices con lo que somos, con lo que tenemos; o vivir amargados
por lo que no tenemos o no puede ser.
Sólo podremos florecer el día que aceptemos que somos lo que somos, que somos únicos y
que nadie puede hacer lo que nosotros vinimos a hacer.
**********************************************************************************
La parte más importante del cuerpo
Un día mi madre me preguntó cuál era la parte más importante del cuerpo.
A través de los años trataría de buscar la respuesta correcta...
Cuando era más joven, pensé que el sonido era muy importante para nosotros, por eso
dije, "Mis oídos, Mamá". Ella dijo: "No, muchas personas son sordas y se
arreglan perfectamente. Pero sigue pensando, te preguntaré de nuevo."
Varios años pasaron antes de que ella lo hiciera. Desde aquella primera vez, yo había
creído encontrar la respuesta correcta. Y es así que le dije:
"Mamá, la vista es muy importante para todos, entonces deben ser nuestros
ojos."
Ella me miró y me dijo:
"Estás aprendiendo rápidamente, pero la respuesta no es correcta porque hay muchas
personas que son ciegas, y salen adelante aun sin sus ojos".
Continué pensando cuál era la solución. A través de los años, mi madre me preguntó
un par de veces más, y ante mis respuestas la suya era:
"No, pero estás poniéndote más inteligente con los años, pronto acertarás".
El año pasado, mi abuela murió. Todos estábamos dolidos.
Lloramos. Incluso mi madre lloró. Recuerdo esto sobre todo porque fue la segunda vez que
lo vi. llorar. Mi madre me miraba cuando fue el momento de dar el adiós final a la
abuela. Entonces me preguntó,"No sabes todavía cuál es la parte más importante
del cuerpo, hijo?..."
Me asusté cuando me preguntó justo en ese momento. Yo siempre había creído que ese era
un juego entre ella y yo. Pero ella vio la confusión en mi cara y me dijo:
"Esta pregunta es muy importante. Para cada respuesta que me diste en el pasado, te
dije que estabas equivocado y te he dicho por qué. Pero hoy es el día en que necesitas
saberlo."
Ella me miraba como sólo una madre puede hacerlo. Vi sus ojos llenos de lágrimas, y la
abracé. Fue entonces cuando apoyada en mí, me dijo:
"Hijo, la parte del cuerpo más importante es tu hombro".
Le pregunté, "¿Es porque sostiene mi cabeza?", y ella respondió: "No, es
porque puede sostener la cabeza de un ser amado o de un amigo cuando llora..."
Todos necesitamos un hombro para llorar algún día en la vida, hijo mío. Yo sólo espero
que tengas amor y amigos, y así siempre tendrás un hombro donde llorar cuando lo
necesites, como yo ahora necesito el tuyo..."
**********************************************************************************
La fábula del tonto
Se cuenta que en una ciudad del interior, un grupo de personas se reía con el tonto del
pueblo, un pobre infeliz de poca inteligencia, que vivía haciendo pequeños mandados y
recibiendo limosnas. Diariamente, algunos hombres llamaban al tonto al bar donde se
reunían y le ofrecían escoger entre dos monedas: una de tamaño grande de 50 centavos y
otra de menor tamaño, pero de 1 peso.
Él siempre agarraba la más grande y menos valiosa, lo que era motivo de risas para
todos.
Un día, alguien que observaba al grupo divertirse con el inocente hombre, lo llamó
aparte y le preguntó si todavía no había percibido que la moneda de mayor tamaño
valía menos y éste le respondió:
- Lo sé, no soy tan tonto, vale la mitad, pero el día que escoja la otra, el jueguito se
acaba y no voy a ganar más mi moneda.
Esta historia podría concluir aquí, como un simple chiste, pero se pueden sacar varias
conclusiones:
Primera: Quien parece tonto, no siempre lo es.
Segunda: ¿Cuáles eran los verdaderos tontos de la historia?
Tercera: Una ambición desmedida puede acabar cortando tu fuente de ingresos.
Cuarta: (pero la conclusión más interesante) Podemos estar bien, aún cuando los otros
no tengan una buena opinión sobre nosotros. Por lo tanto, lo que importa no es lo que
piensan los demás de nosotros, sino lo que uno piensa de sí mismo.
MORALEJA:
'El verdadero hombre inteligente es aquel que aparenta ser tonto, delante de un tonto que
aparenta ser inteligente'...
**********************************************************************************
La realidad de la vida del hombre
Dios creó al burro y le dijo:
- "Serás burro, trabajarás incansablemente de sol a sol cargando bolsas en el lomo,
comerás pasto, o tendrás inteligencia y vivirás 50 años".
El burro contesto:
-"Está bien, pero vivir 50 años es demasiado, dame sólo 20".
Dios se lo concedió. cuando creó al perro le dijo:
- "Cuidarás las casas de los hombres y serás su mejor amigo, comerás los huesos
que te den y vivirás 25 años".
El perro contesto:
- "25 años es demasiado, dame 10".
Dios se lo concedió. Al crear al mono le dijo:
- "Saltarás de rama en rama, haciendo payasadas, serás divertido y vivirás 20
años"
El mono contestó:
- "20 años es mucho, dame solamente 10".
Dios se lo concedió. Finalmente Dios creó al hombre y le dijo:
- "Serás el único ser racional sobre la faz de la tierra, usarás tu inteligencia
para preponderar sobre los animales, dominarás al mundo y vivirás 20 años".
El hombre respondió:
- "Señor, seré hombre, pero vivir 20 años es muy poco, dame los 30 años que el
burro rechazó, los 15 años que el perro no quiso y los 10 años que el mono
rehusó".
Así lo hizo Dios.
Y desde entonces el hombre vive 20 años como hombre, se casa y pasa 30 años como burro
trabajando y cargando todo el peso sobre sus hombros.
Cuando los hijos se van, vive 15 años de perro cuidando la casa, para luego llegar a
viejo, jubilarse y vivir 10 años de mono, saltando de casa en casa o de hijo en hijo,
haciendo payasadas para divertir a sus nietos.
**********************************************************************************
Un niño llamado sueño
Había una vez, un niño llamado Sueño, que vivía en el lugar más hermoso del universo,
Sueño anhela crecer y conocer otros mundos.
Sueño se lo pasaba allá en lo alto, por las nubes jugando y jugando todo el día, una
vez Sueño se dio cuenta de que él no crecía como crecían sus amigos. Además, empezó
a sentirse muy débil y poco a poco perdió sus ganas de jugar.
Un gran día, llegó un mensajero que llevaba consigo un maletín muy especial que
contenía alimentos para así fortalecer y hacer crecer a Sueño.
Desde el mismo instante en que aquel mensajero llegó, Sueño empezó a sentirse mejor y
mejor, ya que cada día aquel mensajero lo alimentaba con aquellos manjares, muchos caldos
de constancia con fuerza, platos muy nutritivos de voluntad y trabajo, postres hechos a
base de paciencia, fantásticos jugos hechos con decisión y lo más importante:
tratándolo con mucha confianza.
Sueño creció y creció, y dejó de ser Sueño para convertirse en META, y claro que
siguió jugando, pero ya no por las nubes, sino aquí en la tierra, cada vez más conoció
otros mundos; mundos como la felicidad y la satisfacción.
Y un día no muy lejano, Meta dejó de ser Meta y se transformó en REALIDAD.
Lucha siempre por alcanzar tus sueños, por inalcanzables y difíciles que parezcan
siempre lucha por ellos, pues GRACIAS A LOS SUEÑOS de muchos, hoy tenemos muchas de las
"comodidades del hoy", pues antes de ser realidades fueron Sueños en la cabeza
de alguien.
TUS SUEÑOS son tan válidos como cualquiera pues seguramente serán de servicio para ti y
para los demás.
!!VAMOS A SOÑAR....!!
**********************************************************************************
¿Vale la pena convertir los sueños en realidades?
Cuentan que en la vieja Grecia un hombre andaba en busca del monte Olimpo. Como se
encontraba perdido, se acercó a Sócrates que estaba a la vera del camino, le explicó
dónde iba y le preguntó:
- ¿Cómo hago para llegar ahí?
El sabio pensó un momento, y contestó:
- Es muy fácil, simplemente asegúrate que todo paso que des vaya en esa dirección"
Creo que Sócrates estaba en lo correcto. Si usted lo piensa bien llegará a la
conclusión de que la única forma de llegar a nuestro destino, no importa cuál sea, es
asegurándonos de que cada paso que demos vaya en la dirección correcta.
Por eso, si usted quiere realizar sus propósitos de año nuevo, en realidad tiene que
asegurarse que sus acciones, sus actividades y sus pasos estén encaminados a la
consecución de esos propósitos.
Es absurdo que confíe en la casualidad o en la suerte. ¿Qué pensaría de un agricultor
que para lograr su cosecha de maíz, saliera a buscar las matas silvestres que hayan
crecido por ahí?
Usted sabe perfectamente que cada cosecha es el resultado de un plan preconcebido y
ejecutado a tiempo. Ellos preparan la tierra, la abonan, siembran la semilla, cuidan las
matas, y finalmente, cuando llega el momento, cosechan. Esto último es el resultado de
"asegurarse que todo paso vaya en esa dirección".
Igualmente, nuestros propósitos de año nuevo deben pasar por un proceso para convertirse
en metas claras. Y debemos poder trazar un plan de acción capaz de hacernos ver los pasos
que necesitamos dar para convertir esas metas en realizaciones.
Desgraciadamente, cada año hay miles de propósitos de año nuevo que se perderán en el
limbo del olvido antes de llegar febrero.
Sin embargo, no tiene que ser así. Conozco mucha gente que aceptó el reto de convertirse
en triunfadora. Que sabe que sus propósitos de año nuevo pueden realizarse. Y que
aprendió cómo hacerlo.
¿Valdrá la pena convertir sus propósitos de año nuevo en realidades?
LO NEGATIVO: Conformarnos con que esos buenos propósitos de año nuevo queden en
solamente sueños.
LO POSITIVO: Comprender que el logro de nuestros propósitos, no es más que la
consecuencia lógica de un proceso.
**********************************************************************************
Fabricando un padre
En el mes en que se festeja el Día del Padre en la mayoría de los países, nuestros
mejores deseos y este pequeño regalo para todos ellos:
En el taller más extraño y sublime conocido, se reunieron los grandes arquitectos, los
afamados carpinteros y los mejores obreros celestiales, que debían fabricar al padre
perfecto:
- "Debe ser fuerte", comentó uno.
- "También debe ser dulce", comentó otro experto.
- "Debe tener firmeza y mansedumbre, tiene que saber dar buenos consejos".
- "Debe ser justo en momentos decisivos, alegre y comprensivo en los momentos
tiernos".
¿Cómo es posible -interrogó un obrero -poner tal cantidad de cosas en un solo cuerpo?
- "Es fácil", contestó el ingeniero -, "sólo tenemos que crear un hombre
con la fuerza del hierro y que tenga corazón de caramelo".
Todos rieron ante la ocurrencia y se escuchó una voz (era del Maestro, dueño del taller
del cielo).
- "Veo que al fin comienzan -comentó sonriendo-. No es fácil la tarea, es cierto,
pero no es imposible si ponen interés y amor en ello".
Y tomando en sus manos un puñado de tierra, comenzó a darle forma.
- ¿Tierra? -preguntó sorprendido uno de los arquitectos -Pensé que los fabricaríamos
de mármol o marfil, o piedras preciosas!
- "Este material es necesario para que sea humilde - le contestó el Maestro - Y
extendiendo su mano sacó de las estrellas oro y lo añadió a la mesa. "Esto es para
que las pruebas difíciles brille y se mantenga firme".
Agregó a todo aquello, amor, sabiduría, le dio forma, le sopló de su aliento y cobró
vida, pero ...... faltaba algo, pues en su pecho le quedaba un hueco.
- "¿ Y qué pondrás ahí?", preguntó uno de los obreros.
Y abriendo su propio pecho, y ante los ojos asombrados de aquellos arquitectos, sacó su
corazón y le arrancó un pedazo y lo puso en el centro de aquel gran hueco.
Dos lágrimas salieron de sus ojos, mientras volvía a su lugar su corazón ensangrentado.
- "¿Por qué has hecho tal cosa?" -le interrogó un ángel obrero -y aún
sangrando, le contestó el Maestro:
- "Esto hará que me busque en momentos de angustia, que sea justo y recto, que
perdone y corrija con paciencia, y sobre todo, que esté dispuesto aún al sacrificio por
los suyos y que dirija a sus hijos con su ejemplo, porque al final de su largo trabajo,
cuando haya terminado su tarea de padre allá en la tierra, regresará hasta mí.
Y satisfecho por su buena labor, yo le daré un lugar aquí en mi reino. Le extenderé mi
mano, descansará en mi pecho y tendrá Vida Eterna.
Pues yo también soy Padre y por él, por su bien, para otorgarle vida, arranqué del
corazón un pedazo de amor y lo puse en su pecho.
Para que a mí regrese, para darle perdón, para mostrarle que aunque es duro ser padre,
cuando extiendes tus brazos y perdonas, la recompensa es vida, gozo y amor eterno".
**********************************************************************************
Entre locos y cuerdos
Los locos dan festines
y los cuerdos son los invitados
Los locos viven inventando mundos
y los cuerdos viven en mundos inventados
Los locos crean castillos
y los cuerdos los habitan
Los locos son mitad cielo y mitad tierra
los cuerdos son sólo tierra
Los locos crean la música
y los cuerdos sólo la escuchan
Los locos son personajes
y los cuerdos son actores
Los locos son poesía
y los cuerdos quienes redactan
Los locos son la pintura
y los cuerdos sólo pintan
Los locos viven en muchos mundos
y los cuerdos sólo viven en la tierra
Los locos se sienten libres
y los cuerdos... los encierran.
**********************************************************************************
El silencio de Dios
Cuenta una antigua leyenda noruega, acerca de un hombre llamado Haakon, quien cuidaba una
Ermita. A ella acudía la gente a orar con mucha devoción.
En esta ermita había una cruz muy antigua. Muchos acudían ahí para pedirle a Cristo
algún milagro.
Un día el ermitaño Haakon quiso pedirle un favor. Lo impulsaba un sentimiento generoso.
Se arrodilló ante la cruz y dijo:
- "Señor, quiero padecer por ti. Déjame ocupar tu puesto. Quiero reemplazarte en la
cruz." Y se quedó fijo con la mirada puesta en el Cristo, como esperando la
respuesta.
El Señor abrió sus labios y habló. Sus palabras cayeron de lo alto, susurrantes y
amonestadoras:
- "Siervo mío, accedo a tu deseo, pero ha de ser con una condición".
- "¿Cuál, Señor?", - preguntó con acento suplicante Haakon. "¿Es
una condición difícil? ¡Estoy dispuesto a cumplirla con tu ayuda, Señor!"
- "Escucha: suceda lo que suceda y veas lo que veas, has de guardarte en silencio
siempre".
- Haakon contestó: "Os, lo prometo, Señor".
Y se efectuó el cambio.
Nadie advirtió el trueque. Nadie reconoció al ermitaño, colgado con los clavos en la
Cruz. El Señor ocupaba el puesto de Haakon. Y éste por largo tiempo cumplió el
compromiso. A nadie dijo nada.
Pero un día, llegó un rico y, después de haber orado, dejó allí olvidada su cartera.
Haakon lo vio y calló. Tampoco dijo nada cuando un pobre, que vino dos horas después, se
apropió de la cartera del rico. Ni tampoco dijo nada cuando un muchacho se postró ante
él poco después para pedirle su gracia antes de emprender un largo viaje. Pero en ese
momento volvió a entrar el rico en busca de la bolsa. Al no hallarla, pensó que el
muchacho se la había apropiado.
El rico se volvió al joven y le dijo iracundo: - "¡Dame la bolsa que me has
robado!"
El joven sorprendido, replicó: - "¡No he robado ninguna bolsa!" - "¡No
mientas, devuélvemela enseguida!" "¡Le repito que no he cogido ninguna
bolsa!"- afirmó el muchacho.
El rico arremetió, furioso contra él.
Sonó entonces una voz fuerte: - "¡Detente!"
El rico miró hacia arriba y vio que la imagen le hablaba. Haakon, que no pudo permanecer
en silencio, gritó, defendió al joven, reprendió al rico por la falsa acusación. El
hombre quedó anonadado, y salió de la Ermita. El joven salió también porque tenia
prisa para emprender su viaje.
Cuando la Ermita quedó a solas, Cristo se dirigió a su siervo y le dijo: - "Baja de
la Cruz. No sirves para ocupar mi puesto. No has sabido guardar silencio".
- "Señor, - dijo Haakon - ¿cómo iba a permitir esa injusticia?"
Se cambiaron los oficios. Jesús ocupó la Cruz de nuevo y el ermitaño se quedó ante la
Cruz.
El Señor, siguió hablando: - "Tú no sabías que al rico le convenía perder la
bolsa, pues llevaba en ella el precio de la virginidad de una joven mujer. El pobre, por
el contrario, tenía necesidad de ese dinero e hizo bien en llevárselo; en cuanto al
muchacho que iba a ser golpeado, sus heridas le hubiesen impedido realizar el viaje que
para él resultaría mortal. Ahora, hace unos minutos acaba de zozobrar el barco y él ha
perdido la vida. Tú no sabias nada. Yo sí. Por eso callo".
Y el Señor nuevamente guardó silencio.
**********************************************************************************
Código de honor de las ciber-relaciones
1.- Detrás de un nick hay una persona humana, que siente, que sufre, que ríe y que
llora. Trátala como si la tuvieras delante de ti, pues si no puede verte, puede sentirte.
2.- No la engañes, tarde o temprano acabará dándose cuenta. No la subestimes porque no
pueda mirarte a los ojos mientras le hablas.
3.- Si quedas con ella muéstrate tú mismo tal como eres en realidad. Detrás de tu nick
también hay una persona que siente... no cambies de actitud, no tengas una doble
personalidad que lleve a confusiones.
4.- Sé clara. Expresa claramente tus intenciones... lo que buscas... lo que esperas...
tus temores... tus dudas...
5.- No juegues con sus sentimientos, le harás mucho daño y, acabarás arrepentido(a),
quizás demasiado tarde...
6.- Si quedas con él/ella, deja las cosas claras desde el principio, es mucho mejor saber
a qué atenerse.
7.- Cuídala/o.
8.- Busca algo diferente en él/ella que le/la haga especial.
9.- Si en verdad le/la quieres... entrégate como si siempre hubiera estado a tu lado.
10.- Aprovecha la oportunidad de poder conocer a las personas por dentro antes que por
fuera.
Que no te dé miedo decir lo que sientes, pero sé muy sincera/o.
Este medio es real, aunque distante... pero acerca a las personas mucho más de lo que te
imaginas.
Jamás, repito, jamás juegues con las personas... acéptalas, habla claro y elige...
**********************************************************************************
Esta es la recopilación de algunos pensamientos de Wayne W. Dyer que nos recordarán la
importancia de ser positivos y tener una actitud ante la vida congruente con nuestros
deseos.
¡Hagamos nuestro todo lo que nos lleve a ser personas plenas y felices!
UNO
a.. Todo el sistema universal se mantiene unido por el amor, la armonía y la
cooperación. Si utilizas tus ideas de acuerdo con estos principios, podrás superar
cualquier obstáculo que se interponga en tu camino.
b.. Tú no eres un ser humano con una experiencia espiritual. Eres un ser espiritual con
una experiencia humana.
c.. Los pensamientos, debidamente nutridos e interiorizados, serán una realidad en tu
mundo físico. Los pensamientos tienen un poder extraordinario.
d.. Sólo podemos dar a los demás lo que tenemos dentro de nosotros.
e.. Todo tu comportamiento es el resultado de los pensamientos que lo han precedido.
f.. Cualquiera que sea la pregunta, amor es la respuesta.
g.. La acusación es un curioso artificio que puedes utilizar siempre que no quieras
cargar con la responsabilidad de algo en tu vida. Úsala y evitarás todo riesgo, pero
impedirás tu propio crecimiento.
h.. Nadie puede crear odio ni angustia dentro de ti. Sólo tú puedes hacerlo, en virtud
de la manera como manejas tu mundo.
i.. Asume el compromiso personal de hacer lo que quieras y querer lo que hagas. ¡Hoy!
j.. Si la oración significa que tú hablas con Dios, la intuición es Dios que te habla a
ti.
DOS
a.. Escucha aquellas señales de tu interior que te ayudan a escoger lo correcto. No
importa lo que piense cualquier otro.
b.. Confía en tus voces intuitivas y síguelas.
c.. Amor sagrado quiere decir amor tal como es, incluso si tú no comprendes su sentido
más profundo.
d.. El comportamiento es un barómetro de lo que eres mucho mejor que las palabras.
e.. Hacer lo que amas es la primera piedra de la abundancia en tu vida.
f.. El conflicto es una violación de la armonía. Si tú participas en él eres parte del
problema no la solución.
g.. No dejes que las emociones te inmovilicen. Míralas como elecciones que has hecho.
h.. Cada punto a lo largo del camino es un lugar donde has debido estar antes, para estar
ahora aquí.
i.. La independencia es la ausencia de la necesidad de estar atado a alguien o a algo. Es
una manera de pensar y de ser que nos da la libertad de discurrir por la vida. La
independencia es el único vehículo disponible para llevarte del esfuerzo a la llegada.
j.. Haz lo que quieras, a menos que interfieras el derecho de alguien más a hacer lo
mismo. Esto define la moralidad.
TRES
a.. Hasta que aprendas a perdonar estarás atrapado emocional y físicamente.
b.. Me llenaré de amor y lo proyectaré en el mundo. La forma en que los demás me traten
a mí es parte de su conducta; la forma en que yo reaccione, es parte de la mía.
c.. En el mundo del pensamiento puro no hay fronteras, y por lo tanto no hay límites.
d.. Te recomiendo que seas gentil contigo mismo y te ames incondicionalmente, con
independencia de lo que se interponga en tu camino.
e.. Tú eres la suma total de todo lo que has escogido hasta este momento.
f.. No siempre puedes controlar lo que pasa fuera, pero sí puedes controlar siempre lo
que pasa dentro.
g.. Da simplemente por dar y deja que circule, puesto que vuelve.
h.. Llénate de amor para todos. Observa el desdoblamiento de Dios en cada uno que
encuentres, incluso en aquellos a quienes te han enseñado a rechazar.
i.. La lucha debilita, mientras que la armonía fortalece y da poder.
j.. La armonía llega a tu interior a través de tu mente. El predecesor de toda acción
es el pensamiento.
k.. El vituperio es la excusa perfecta para que el mundo no sea exactamente tal como nos
gustaría que fuera. El estado del mundo es un reflejo del estado de nuestra mente.
l.. No hay nada por qué preocuparse. ¡Nunca! O puedes controlar la situación o no
puedes. Si puedes, toma el control, Si no, olvídalo. No malgastes tu energía
preocupándote.
CUATRO
a.. No hay un camino a la felicidad. La felicidad es el camino. No hay camino a la
prosperidad. La prosperidad es el camino.
b.. Es fácil amar a cierta gente. La verdadera prueba es amar a alguien difícil de amar.
Envía amor a todos tus enemigos.
c.. Cuando un problema surge, entra en él. Abórdalo con serenidad. Úsalo para aprender
algo.
d.. Ser inteligente no significa ser estudioso. Consiste en saber como realizarse en todas
las circunstancias.
e.. Ve más allá de las ideas de triunfar y fracasar. Esto son juicios. Mantente en el
proceso y deja que el universo cuide de los detalles.
f.. Cuando exprimes una naranja obtienes jugo de naranja porque es lo que hay dentro. El
mismo principio vale respecto a ti. Cuando alguien te exprime -te presiona-, lo que sale
es lo que hay dentro. Y si no te gusta lo que hay dentro puedes cambiarlo, transformando
tus pensamientos.
g.. Deja de concentrarte en lo que no tienes y conciénciate en tomar aprecio por todo
aquello que tú eres y todo lo que sí tienes.
h.. Hay personas que piensan que son su envoltorio. Tu cuerpo no es más que el garaje
donde aparcas temporalmente tu alma.
i.. Puedes quedarte sentado para siempre, lamentando lo malo que has sido, culpándote
hasta la muerte, y ni una insignificante porción de esta actitud hará nada para
rectificar tu comportamiento pasado.
CINCO
a.. Tú eres el resultado de todos los cuadros que previamente has pintado para ti... y
siempre puedes pintar otros nuevos.
b.. Cualquier cosa que te inmovilice, que te aparte de tu camino o te impida conseguir tus
objetivos, es toda tuya. Puedes echarla fuera siempre que quieras.
c.. Todo lo que debes hacer para moverte dentro de tu armadura mental y "hacer
milagros" es simplemente proponértelo.
d.. Cuando creas en ti mismo y contemples tu alma, viéndola divina y preciosa te
convertirás automáticamente en un ser que puede crear un milagro.
e.. El auténtico fortalecimiento es la seguridad de que estás determinado, haciendo el
trabajo de Dios en paz y armonía.
f.. El auténtico fortalecimiento es la entrega a todo aquello que es hermoso, armonioso y
bueno en nosotros, y no dejar sitio para enemigos en nuestra conciencia.
g.. Jesús te dijo que incluso el más insignificante de nosotros podría hacer todo lo
que él había hecho, e incluso cosas más grandes. Tú puedes ser un forjador de
milagros.
h.. No perdonar significa no comprender cómo funciona el universo y cómo encajas tú en
él.
i.. Nada de lo que tu mente imagine es imposible.
SEIS
a.. Incluso en una prisión, tu rincón de libertad reside en pensar lo que quieras.
¡Nadie puede quitarte nunca esto!
b.. Tu vida física debe ser honrada y festejada. Ponte al otro lado de tu esclavitud y
vive plenamente el ahora, ya que es el único tiempo de que dispones.
c.. Una vez hayas aprendido cómo entrar en tu reino interior, tienes un refugio especial
ahí dentro que siempre está disponible para ti.
d.. Todo existe por alguna razón como parte de la perfecta inteligencia que es el
universo.
e.. Tú estás por una razón, y no es precisamente para atesorar gran cantidad de bienes
materiales.
f.. Más que ponerte una etiqueta como cristiano, judío, budista, musulmán, o de
cualquier otro culto, más vale que te comprometas a ser como Cristo, como Dios, como Buda
y como Mahoma.
g.. No hay agobio en el mundo; sólo gente que tiene pensamientos agobiantes.
h.. Nadie puede crear odio ni estrés dentro de ti. Sólo tú puedes hacerlo en virtud de
cómo procesas tu mundo.
i.. El universo te ofrece abundancia cuando estás en estado de gratitud.
SIETE
a.. Cuando tú sabes más que crees, descubres las facultades necesarias para llevar a
cabo tu propósito. Las creencias te son entregadas y de ahí que sean recibidas con
ciertas dudas. El conocimiento viene de dentro.
b.. Cuando sabes y sientes el milagro que tú eres, tienes la certeza de que nada es
imposible para ti.
c.. Hay una magia en el conocimiento que trasciende la lógica.
d.. La voluntad de perdonarte a ti mismo es el paso necesario para estar en armonía con
todos los principios del universo.
e.. La prosperidad envuelve un proceso. El proceso envuelve un propósito. El propósito
envuelve el acto de amar y dar.
f.. Respecto a las adicciones, cuando vas en busca de venenos, nunca puedes obtener lo
bastante de aquello que no quieres. Te conviertes en aquello que piensas a lo largo del
día y esos días se convierten finalmente en tu vida entera.
g.. Si te encuentras a alguien cuya alma no esté en línea con la tuya, mándale amor y
sigue tu camino.
h.. Todos los grandes maestros nos han dejado un mensaje similar. Entra, descubre tu ser
invisible más grande y conoce a Dios como el amor que está dentro de ti.
i.. En cada uno de nosotros hay sitio para el amor, si lo dejamos entrar.
OCHO
a.. Una nueva actitud puede convertir una situación sofocante en otra llena de gozo.
b.. ¡Una canción! Este es nuestro uni(uno)verso(canción). No importa cómo la separemos
en notas individuales; estamos todavía envueltos en la misma canción.
c.. Una pequeña voz en la "canción universal" puede impulsar al ser entero
hacia la destrucción, o bien hacia la armonía.
d.. En la canción universal todo está sincronizado y funciona perfectamente.
e.. Cuando juzgas a otros, no los defines a ellos, te defines a ti mismo.
f.. Nuestro sufrimiento es causado por la mente; por una mente que insiste en tener
preferencias y no permitirá a los otros que sean como son.
g.. El verdadero júbilo y el sentimiento de estar en paz contigo mismo y con tu mundo, se
te hará presente si dejas que tu mundo físico fluya de las súplicas del alma.
h.. Cambia la forma por el espíritu. Conoce la voluntad del padre y vuelve al
conocimiento.
i.. Alinéate con tu alma; escucha su voz interior para serenarte y estar dispuesto. Es en
este estado mental como la magia real se te hará accesible.
NUEVE
a.. Tú no estás pegado a donde estás a menos que decidas estarlo.
b.. Si no conoces la diferencia entre dependencia y goce, pregúntate cómo reaccionarías
si, de pronto, un objeto al que das un gran valor desapareciera.
c.. Por cada acto de malignidad hay un millón de actos bondadosos.
d.. Recuerda siempre que cada día que miras tu mundo y ves millones y millones de flores
que se abren, es Dios quien hace todo sin uso de ninguna fuerza.
e.. Existe una gran mentira: que todos estamos limitados. Nuestros únicos límites son
los límites en que nosotros creemos.
f.. Una mente en paz, una mente centrada en no dañar a los demás, es más fuerte que
cualquier fuerza física del universo.
g.. Sé paciente y amable con cada pensamiento de temor. Practica observando tus temores
como testigo y verás como se disuelven.
h.. Nuestras vidas son lo que nuestros pensamientos crean.
i.. En lugar de estar en contra del mal, ponte siempre a favor del amor.
DIEZ
a.. Nuestras creencias son nuestros ingredientes invisibles en todas nuestras actividades.
b.. Los riesgos no son sino pensamientos cuya realización te has convencido a ti mismo de
que es imposible.
c.. Tú creas pensamientos, tus pensamientos crean tus intenciones y tus intenciones crean
tu realidad.
d.. Para conocer el secreto de la prosperidad, sabe que nunca podrás encontrarla fuera de
ti.
e.. Nunca vas a conseguirlo todo. Tú ya lo eres todo.
f.. Tú ves lo que crees, más que creer lo que ves.
g.. Abandona lo de "querer". Reconoce de corazón que no necesitas ni una cosa
más para hacerte completo, y luego contempla todas las cosas exteriores, viendo cómo se
vuelven más y más insignificantes en tu corazón.
h.. Tu alma, ese silencioso espacio interior, es tuya para consultarla. Siempre te guiará
en la dirección correcta.
i.. Cuando sepas que eres responsable de tus intenciones, empezarás a saber que eres
responsable de tu mundo entero.
**********************************************************************************
|