Site hosted by Angelfire.com: Build your free website today!

 

 

 

La respiración

Respirar es una de las funciones más importantes para la vida.
Podemos sobrevivir varios días sin comer sin beber o sin dormir, pero unos minutos de privación de oxígeno son suficientes para encontrarnos con la muerte. Sin embargo, pese a la importancia que tiene esta actividad, muy pocos son los que conservan una respiración natural y completa. Actualmente, el hombre lleva un ritmo de vida que le impide una respiración correcta.
Mediante la respiración incorporamos a nuestro organismo el oxígeno necesario para la alimentación celular. Si esta alimentación es deficitaria, es decir, si las células no tienen el oxígeno necesario para poder cumplir su función, la circulación se verá alterada. Lo mismo sucederá con el sistema digestivo, glandular, nervioso, etc. Y si los diferentes órganos internos no realizan bien su función, el cuerpo se irá deteriorando progresivamente.
De igual forma, muchos trastornos producidos por el estrés y la ansiedad se encuentran asociados a una respiración insuficiente, conformando un círculo vicioso en el que cuanto más deficitaria es la respiración, mayor ansiedad genera, y, cuanto más ansiedad sentimos, peor respiramos.
Cuando la cantidad de aire que llega al pulmón es insuficiente, la sangre no se oxigena correctamente, es decir, no puede purificarse adecuadamente y los productos de desecho que deberían expulsarse de la circulación van intoxicando lentamente nuestro organismo.
La sangre insuficientemente oxigenada contribuye a los estados de ansiedad, depresión y fatiga, haciendo que las situaciones estresantes sean cada vez más dificiles de superar. Por esta razón, unos buenos hábitos respiratorios son fundamentales para una adecuada salud física y mental.
En Oriente y en la India, los ejercicios de respiración han constituido desde hace siglos una parte integral del desarrollo físico, mental y espiritual del individuo. Sin embargo, en Occidente, el conocimiento de la importancia de mantener unos buenos hábitos respiratorios es muy reciente. Cuando Occidente ha intentado alcanzar a los países orientales en el entendimiento y control de la respiración, ha tomado prestadas muchas enseñanzas del yoga.