Revista "HUMO", número 43/3241, del 15 de octubre de 2002.
Vicky Versavel, actriz de la serie "Familie", un año después del diagnóstico
"Sin el cáncer nunca habría encontrado la verdadera felicidad"
Hace exactamente un año Vicky Versavel, actriz de la serie "Familie", decidió no tratar con quimioterapia el tipo de cáncer poco común que padecía. Prefirió buscar la ayuda de Jo Van Eeckhout, un médico alternativo controvertido de Rijkevorsel que ya había sido suspendido un par de veces por el Colegio Oficial de Médicos e incluso condenado por no respetar su última suspensión. En aquel mismo periodo murió de cáncer en Holanda la actriz Sylvia Millecam. Ella también le había dado decididamente la espalda a la medicina clásica, poniendo su destino en manos de la "vidente" holandesa Jomanda. La elección de Versavel causó un gran revuelo en Flandes, y más cuando la actriz declaró unos meses más tarde que el cáncer había desaparecido completamente de su cuerpo. Aunque hace un año los médicos le habían dado un pronóstico de supervivencia de un 45% (y eso sólo si se sometía a un tratamiento intensivo de quimioterapia), hoy en día Vicky Versavel tiene un aspecto sorprendentemente sano y feliz. Pero esto ¿se lo debe a su médico, Van Eeckhout, como ella misma opina, o sigue siendo este "curandero" un peligro para sus pacientes, como afirman otros, el profesor Willem Betz a la cabeza?
HUMO Hace un año los médicos detectaron un tumor maligno en tu espalda. ¿Te pilló por sorpresa, o habías visto venir la tormenta? VICKY VERSAVEL Y hacía bastante tiempo que había una bolita en mi espalda, en la zona del omóplato derecho, pero creía que se trataba de un granito inofensivo, así que esperé mucho tiempo antes de hacer nada al respecto. La bolita fue creciendo, sin embargo, y al final fui a ver a mi médico de cabecera y él me dijo: "Es una bolita de grasa, Vicky. Déjala". Pero esa "bolita de grasa" no paró de crecer y al final incluso la gente empezó a comentármelo cuando me cambiaba de ropa, por ejemplo. Entonces le pedí a mi médico de cabecera que extirpara la bolita y se acabó. Al menos, eso pensábamos, porque al poco rato empezó otra vez a crecer. Entonces fui a ver a un dermatólogo, que también extirpó la bolita. Cuando aquella intervención tampoco resultó suficiente, terminé viendo a otro dermatólogo, que realizó una biopsia. El análisis del tejido demostró que no se trataba de una bolita de grasa, sino de un tumor, un tumor maligno. Recuerdo las palabras de aquel médico como si fuera ayer: "Es un tumor muy maligno, lo tenemos que quitar lo antes posible. No hay tiempo que perder". HUMO ¿Cómo reaccionaste ante aquella noticia? VERSAVEL En el momento mismo no la asimilé muy bien pero, una vez en
casa, de repente me di cuenta: "Socorro, ¡tengo cáncer!" y eché a llorar. Una
hora más tarde, sin embargo, ya estaba sentada delante del ordenador para investigar
exactamente qué tipo de cáncer tenía y cuál era mi pronóstico. Quería estar segura
de que no me habían contado ningún cuento en el hospital.
Un 45% de probabilidad HUMO Después de extirpar el tumor, los médicos propusieron iniciar en seguida la quimioterapia. ¿Temían que la operación no hubiera sido un éxito? VERSAVEL El problema era que el tumor ya no estaba bien encapsulado,
después de tantos intentos de cortarlo; los médicos temían que se hubieran quedado
algunas células cancerosas en mi espalda, células que rápidamente podían metastatizar.
La quimio era según ellos la única manera de prevenirlo. Cuando le pregunté al médico
qué probabilidades tenía de sobrevivir, contestó: "Es un cáncer muy agresivo
que se extiende muy rápidamente a tus órganos. Con quimio tienes un 45% de posibilidad.
Sin quimio ninguna". HUMO Un veredicto muy duro. VERSAVEL Recuerdo que le pregunté a un enfermero: "¿Qué podré
todavía comer?". Me contestó: "Señoriiita, no te preocupes por eso: ya no
podrás comer. Estarás tan enferma que ya ni podrás tragar". HUMO ¿Al principio te resignaste y estuviste dispuesta a someterte a la quimio? VERSAVEL Sí, acepté lo que me pasaba. Eso realmente les sorprendió en el hospital. Cada vez que el médico venía a darme una mala noticia, pensaba que sería un duro golpe para mí pero yo siempre decía algo como: "Oh, vale". Cuando me dijo: "Perderás el pelo", le contesté: "Vale". Y cuando me dijo: "Te quedarás estéril", le contesté: "Vale". También me daban muchas tarjetas con el teléfono de psicólogos porque todos estaban convencidos de que me mantenía fuerte pero que en cualquier momento me vendría abajo. HUMO La perspectiva de quedarte irrevocablemente estéril por la quimioterapia intensiva, aquello sería lo peor, ¿verdad? VERSAVEL Sí, totalmente. Fui a una clínica de fertilidad para pedir consejo y me dijeron: "La única posibilidad que tiene para poder tener hijos alguna vez es sacar un par de óvulos y congelarlos". Y lo hice, porque quiero tener hijos más adelante, sin lugar a duda. No es nada seguro que esos óvulos congelados puedan fertilizarse todavía es una técnica muy nueva pero quería aprovechar todas las posibilidades, por pequeñas que fueran.
Clarisintiente HUMO Pero al final no elegiste la quimioterapia, sino un tratamiento "alternativo", con el doctor Jo Van Eeckhout. VERSAVEL Sí. Me operaron el 16 de agosto y tenía que empezar la quimio el 3 de septiembre. Pero, como estaba empeñada en sacar unos óvulos antes de la primera sesión, pedí que se aplazara una semana. Y en esa semana, entre el 3 y el 10 de septiembre, conocí a Van Eeckhout. HUMO ¿Estabas buscando una medicina alternativa? VERSAVEL No, para nada. A través de su trabajo, Steven,
mi ex marido, conocía a gente a la que Van Eeckhout había tratado y me propuso probarlo.
Pero yo pensé: "No, por favor. No nos compliquemos la vida". No
quería correr ningún riesgo: quería darme a mí misma la mayor probabilidad de
curarme. En aquel momento no sabía nada sobre tratamientos alternativos, por no hablar de
si creía en ellos. Pero Steven estaba convencido de que Jo Van Eeckhout me iba a ayudar,
porque la hija pequeña de su colega había tenido un tumor en la boca y después de unos
tratamientos desapareció totalmente. Al final Steven logró convencerme para que llamara
y Van Eeckhout me dijo por teléfono: "Propongo simplemente que te pases por
aquí mañana, yo te explicaré algunas cosas y después tú eliges". HUMO ¿Cómo pudiste estar tan segura? VERSAVEL Porque me había escuchado muy atentamente, me había hecho
preguntas muy concretas y, sobre todo, me había tranquilizado. Me comprendía.
Cuando me iba a casa una hora y media más tarde, me sentía muy tranquila y ligera, como
si hubiera dejado toda mi energía negativa en aquel cuarto. HUMO ¿Qué método utilizó en tu caso? VERSAVEL Lo primero fue que trajo paz y claridad a mi situación. La
paz interior es lo más importante para la sanación. El doctor Van Eeckhout me enseñó a
soltar todos los pensamientos negativos y toda la energía negativa, me hizo ver la
importancia de dormir lo suficiente y de comer adecuadamente, y me dio medicamentos
sencillos y eficaces que reconstruyen el cuerpo. A los dos días de nuestra primera cita
ya me sentía como si hubiera vuelto a nacer. Lo sé: suena muy ridículo tal y como lo
estoy explicando, pero no tengo otra explicación. Cada vez que salía de la consulta del
doctor Van Eeckhout, me sentía mil veces más fuerte y ligera que cuando había entrado. HUMO ¿Y esta es, según tú, la manera de prevenir y curar el cáncer? VERSAVEL Totalmente. Y no solamente el cáncer, eh. Todas las enfermedades son el resultado de un sistema inmunológico debilitado, y un sistema inmunológico se debilita con un exceso de estrés y frustraciones. HUMO A principios de año Jo Van Eeckhout afirmó en el programa "Telefacts" que habías desarrollado cáncer a través de tu hermano, que murió de un tumor cerebral hace cinco años y, según él, te "transmitió" su cáncer. VERSAVEL Hablamos de esto sólo durante el primer tratamiento. Según
el doctor Van Eeckhout el alma de una persona que muere puede quedarse aquí en la Tierra
y pegarse a otras personas, en vez de "suavemente subir hacia la luz", como él
dice tan bonito. Sé que suena muy raro. Pero cuando el doctor "soltó" a mi
hermano durante el primer tratamiento y le ayudó a "subir", sentí cómo me
volvía liberada. HUMO Van Eeckhout sostiene que también puede curar a personas enfermas a distancia, por teléfono. Esto es realmente muy inverosímil. VERSAVEL No lo sé. Durante el último año he dado su número de teléfono a un montón de amigos y conocidos con dolencias físicas y todos han dicho después: "Le hemos llamado una vez y desde entonces nos sentimos mucho mejor".
En el escáner HUMO Cuatro meses después de tu primer "tratamiento" con Jo Van Eeckhout te metieron otra vez en el escáner. VERSAVEL Sí, y entonces resultó que no había ningún rastro de
cáncer en mi cuerpo. Solamente entonces se creyeron todos que estaba curada. El doctor
Van Eeckhout ya estaba convencido de ello desde hacía tiempo: después de unas semanas de
tratamiento ya me había dicho que estaba curada. La verdad es que yo también lo sabía
porque me sentía supersana, pero se había creado un gran revuelo en los medios y todo el
mundo calificaba a Van Eeckhout de estafador, así que la gente a mi alrededor insistía
en que me sometiera a un chequeo. Pensé: "Venga, hagámoslo y así todo el mundo
se queda tranquilo: la prensa, mis padres, mi familia y amigos, y también el mundo
médico". HUMO ¿Consideras que tu curación es un milagro? VERSAVEL No, en absoluto. Fue un proceso muy natural: no tiene nada de milagroso. HUMO La mayoría de pacientes con cáncer no se cura tan rápida y espectacularmente. VERSAVEL Es verdad pero, si quieren, pueden. HUMO Ahora sí que vas muy lejos. VERSAVEL El problema es que las personas que padecen cáncer se suelen tratar de la manera equivocada: se destruyen a sí mismas. La quimioterapia extermina el cáncer en el mejor de los casos pero al mismo tiempo también se carga las otras células sanas. Esto no hace falta para nada porque cada persona tiene la posibilidad de hacerlo de otra forma. Todos tenemos un gigantesco sistema de defensas natural y solamente tenemos que aprender a activarlo. Una vez hemos aprendido esto, podemos combatir cualquier enfermedad o dolencia de modo natural. HUMO ¿Crees realmente que es tan sencillo? VERSAVEL Suena sencillo pero requiere un esfuerzo muy grande, fundamental, para llegar a este entendimiento. Es que tienes que atreverte a cuestionar tu vida entera, y tener el valor de cambiar costumbres y patrones equivocados. HUMO ¿Qué cambiaste tú? VERSAVEL Antes no sabía decir "no". Cuando mis amigas me
preguntaban si salía con ellas y no tenía ganas, sí me iba con ellas porque, si no iba,
me sentía culpable. O cuando alguien me ofrecía un trabajo, decía "sí" en
seguida, incluso si el trabajo no me iba en absoluto; creía que para ser feliz tenía que
trabajar lo más posible. Desde entonces he aprendido a decir "no" a las cosas
con las que no me siento bien y a no sentirme culpable por ello. He aprendido a escuchar
mi intuición, porque mi intuición sabe perfectamente lo que es bueno para mí y lo que
no. Vivo mucho más consciente que antes.
El tren hacia Auschwitz HUMO ¿Crees que tu cáncer ha desaparecido definitivamente? VERSAVEL Estoy convencidísima, sí. Al menos, si puedo mantener este
nuevo estilo de vida. Pero lo lograré, creo, porque la vida que tengo ahora es la única
correcta para mí. HUMO ¿Les recomendarías a todas las personas con cáncer seguir la misma terapia que tú has seguido? VERSAVEL No, porque sé que mucha gente no es capaz de cambiar ese chip. No están dispuestas a cuestionar su vida y buscar la verdadera causa de su cáncer. Hace falta valor para eso. En realidad, la quimio y la radio son terapias pasivas para personas que no son capaces de sanarse a sí mismas. HUMO ¿Sigues viendo al doctor Van Eeckhout? VERSAVEL Sí, de vez en cuando voy a su consulta, pero no tengo días fijos. Cuando siento que no estoy haciendo bien las cosas, cuando me siento cansada y apática y la energía en mi cuerpo empieza a bloquearse, pido una cita. Y después siempre me siento como si hubiera nacido de nuevo. HUMO Sabes que Van Eeckhout ha sido suspendido dos veces por el Colegio Oficial de Médicos. A principios de este año fue condenado por no respetar esa suspensión y tiene varias investigaciones pendientes sobre sus prácticas médicas. ¿No te haces preguntas acerca de todo esto? VERSAVEL No, en absoluto. Jo Van Eeckhout lleva el título de "doctor" y en Bélgica esto significa que tiene que seguir los métodos que el Colegio le impone. Pero él hace mucho más porque sabe que puede curar a los enfermos de otras maneras muchas veces mejores y esto al Colegio le cuesta aceptarlo. HUMO "La quimio es el tren hacia Auschwitz", declaró Van Eeckhout en una ocasión. Menuda afirmación. VERSAVEL Quizá hubiera sido mejor no decir aquello porque mucha gente se volvió en contra de él, tanto médicos como pacientes con cáncer. Pero acuda a la planta de oncología de un hospital y comprenderá lo que quiere decir. HUMO Van Eeckhout también dice que las conservas, la comida congelada y las cenas calientes promueven el cáncer. VERSAVEL Sí, cenar caliente por la noche necesita demasiada energía de nuestro sistema digestivo, y en las conservas y la comida congelada para citar a Van Eeckhout ya no queda vida. Aplico estos consejos alimentarios lo más estrictamente posible. Intento tocar el alcohol y las golosinas lo menos posible y también como pocos huevos y poca carne. Le recomiendo probarlo. A mí, en todo caso, me sienta muy bien.
La cicatriz HUMO Tu tumor, ¿ha dejado huellas? VERSAVEL Sí, una cicatriz grande en la espalda. Cuando me dejaron quitar la venda unos días después de la operación y la vi por primera vez, me desmayé: no pensé que sería tan grande. Pero ahora ya me he acostumbrado. Es una pena, por supuesto, porque a mí también me apetece de vez en cuando llevar un vestidito con la espalda abierta, pero no es una fuente de frustración para mí, en absoluto. HUMO Hace un momento decías que, si sigues viviendo como ahora, nunca más tendrás cáncer. ¿De verdad crees eso? VERSAVEL Cuando no me siento bien y casi siempre es por estrés, o porque otra vez he dejado que otros decidan mi vida por mí este es el primer pensamiento que me viene a la mente. Entonces ante la más mínima cosa que note en mi cuerpo, pienso: "¡Es el cáncer que vuelve!". El mejor remedio contra este tipo de pensamientos de miedo es vivir según tu propio ritmo, como yo he hecho durante estos meses: entonces estos pensamientos simplemente no surgen. De verdad, últimamente me siento formidablemente bien. HUMO Hace poco dijiste: "Aparentemente es un hecho general que las personas que han tenido cáncer sienten una especie de unión con la naturaleza". ¿Qué querías decir exactamente? VERSAVEL Simplemente que mucha gente que se cura de cáncer después le da de repente mucha importancia a la naturaleza. Yo también: antes no me daba cuenta en absoluto de todo lo bonito que me rodeaba, pero ahora puedo pasar horas caminando a solas en el bosque o mirando un cielo bonito. Ahora me doy cuenta de que mi mundo es la naturaleza, no todas esas cosas que antes consideraba tan importantes. HUMO ¿Como la serie "Familie"? VERSAVEL Estuve alejada de "Familie" durante un año y tengo que decir que con el tiempo sí eché de menos el actuar. Sé que "Familie" no es lo más alto a lo que puedes aspirar como actor, pero es igual, me alegro igual de poder actuar en la serie. Quizá a través de la serie llegaré a otras cosas que realmente me gustaría hacer; actuar en una película, por ejemplo. Pero mis ambiciones han disminuido mucho desde que he tenido cáncer. Me gustaría mucho tener un papel importante alguna vez, pero no seré infeliz si no ocurre. Tomo la vida tal como me viene. HUMO El cáncer no ha sido el único golpe que has tenido que aguantar: el año pasado también fracasó tu matrimonio. ¿Tuvo lo uno que ver con lo otro? VERSAVEL No, o quizá en el sentido de que ahora puedo decir con
seguridad que yo en aquel matrimonio no era yo misma. Pero Steven y yo ya habíamos tomado
la decisión de divorciarnos antes de mi cáncer. Al final estuve casada con él menos de
dos años, pero no me avergüenzo de ello: mi matrimonio formaba parte de mi vida como
persona inconsciente. Me casé con mi novio de toda la vida porque era lo correcto; hice
lo que todo el mundo esperaba de mí. Nunca me pregunté: "¿Es esto realmente lo
que yo quiero?". HUMO ¿Alguna vez has parado a pensar que toda la atención que has recibido el pasado año sólo se debe a que sales en "Familie"? Otros pacientes con cáncer viven o mueren en el anonimato. VERSAVEL Oh, soy muy consciente de esto. El pasado año he pensado a menudo: "¡Ojalá no fuera famosa! Entonces podría al menos recuperarme en silencio". Te puedo asegurar, cuando cada dos por tres ves titulares en los periódicos como: "Vicky Versavel juega con su vida", eso mina tu voluntad y energía para recuperarte, sabes. A veces realmente tenía la impresión de que la mitad de Flandes estaba mirando por encima de mi hombre, preguntándose: "¿Lo logrará o no lo logrará?". Era tremendamente estresante. Puedo decir con total convencimiento que, si hubiera vuelto a tener cáncer en aquel periodo, habría sido por culpa de la prensa. HUMO En cierto sentido pareces casi contenta de haber tenido cáncer: la enfermedad claramente te ha convertido en otra persona. VERSAVEL Así es, me alegro de que me haya pasado. Muchas personas
buscan su felicidad en una casa bonita, un buen trabajo, ropa a la moda, una pareja
atractiva, pero yo he podido experimentar que llevas una fuente de felicidad en tu
interior. Esa fuente no te engaña nunca y siempre puedes dirigirte a ella. Estoy
convencida de que he encontrado la verdadera felicidad, y sin mi lucha contra el cáncer
probablemente nunca me habría dado cuenta de ello.
¿Curandero? Aunque Jo Van Eeckhout afirma haber curado a un montón de gente que había sido desahuciada por otros médicos, ya ha sido suspendido dos veces por el Colegio Oficial de Médicos. A principios de año incluso fue condenado por un tribunal porque seguía tratando pacientes a pesar de estar suspendido. También hay otras investigaciones pendientes sobre sus controvertidas prácticas médicas. El profesor Willem Betz, jefe del departamento de formación de médicos de cabecera en la Universidad Libre de Bruselas y secretario general de SKEPP (Círculo de Estudios para la Evaluación Crítica de la Pseudociencia y lo Paranormal) lleva años luchando contra Jo Van Eeckhout en la prensa. HUMO Usted llama a Jo Van Eeckhout curandero y charlatán. ¿Por qué? PROF. WILLEM BETZ Lo conozco personalmente. Hace tiempo los dos
tuvimos una consulta de médico de cabecera en Kalmthout y en aquel entonces conocí a
mucha gente que había sido "tratada" por él. Recuerdo, por ejemplo, el caso
penoso de un señor que tenía cáncer. A pesar de la terapia alternativa y la
fanfarronería del curandero Van Eeckhout no se curó, sino que padeció unos dolores
terribles. Y eso que en su caso no había por qué: un médico normal sabe acerca del
control del dolor y puede hacer que los últimos meses o incluso años de un paciente de
cáncer terminal sean muy llevaderos. Van Eeckhout no quería saber nada de todo eso y
como resultado aquel hombre murió en medio de horrendos dolores. HUMO Aun así hay mucha gente que dice que Van Eeckhout la ha curado milagrosamente. BETZ Muchas personas que afirman haber sido curadas por curanderos en
realidad fueron curadas por médicos clásicos sin darse cuenta. Mira a Vicky Versavel:
muy probablemente su operación fue un éxito. Sus médicos, sin embargo, querían ir
sobre seguro siempre pueden quedar un par de células cancerosas después de una
operación y por eso propusieron quimioterapia como tratamiento extra. Después de
la operación tenía un 50% de probabilidad de sobrevivir pero, si hubiera recibido
quimio, esa probabilidad habría subido hasta un 75%. HUMO Vicky dice que Van Eeckhout tiene un don especial que nosotros simplemente no podemos comprender. BETZ El único don que tiene Van Eeckhout es que sabe convencer a la
gente, sobre todo cuando ya no saben qué hacer. A lo largo de los años ha reunido a todo
un grupo de seguidores que se esfuerzan por difundir su mensaje. Y ahora utiliza a Vicky
Versavel como cartel publicitario.
Lourdes HUMO Según Van Eeckhout, y Vicky está de acuerdo con él, lo que provoca cáncer es una actitud equivocada. BETZ Tonterías. Y también una señal muy peligrosa para todos los
pacientes con cáncer. Lo que Jo Van Eeckhout dice en el fondo es: "Si estás
enfermo, es por tu propia culpa". HUMO Jo Van Eeckhout se refiere a la quimioterapia como "el tren hacia Auschwitz". BETZ Es una mentira muy gorda. Gracias a la quimioterapia podemos curar cánceres ahora que hace veinte o treinta años eran mortales. Cuando yo estudiaba la carrera de medicina, todos los pacientes con leucemia morían. Hoy en día, gracias a una quimioterapia adaptada, casi todos se curan. HUMO Un año después de su operación Vicky Versavel se hizo un escaneo y no se encontraron células cancerosas en su cuerpo. ¿Está curada definitivamente? BETZ Podría ser, espero por ella que sí. Pero también podría ser que no: algunos cánceres suelen tardar años en volver. Se conocen casos de cáncer de mama en los que el cáncer sólo empezó a proliferar otra vez después de veinte años. Un año es demasiado corto para poder decir algo sensato. Por esto los oncólogos prefieren esperar cinco años después de la terapia antes de evaluar la probabilidad de supervivencia de sus pacientes. Pero ningún paciente con cáncer "curado" recibirá nunca la seguridad de que jamás volverá a enfermar. HUMO Para finalizar, la que quizá sea la pregunta más fundamental: no tiene un paciente en última instancia el derecho de decidir él mismo por quién se deja tratar? BETZ Totalmente de acuerdo, pero sí tienes que poder elegir en base a
una información honesta, y Jo Van Eeckhout no da a sus pacientes información honesta.
Sus métodos nunca han sido estudiados y él miente sobre sus resultados: dice que puede
curar cualquier forma de cáncer y garantiza una probabilidad de curación del 100%.
Ningún médico serio puede hacer eso.
Diederik Van den Abeele (Fotos de Johan Jacobs)
Nota del traductor: a principios de 2010 Vicky Versavel estaba viva y prosperando.
|